tormenta

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 3945
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Re: tormenta

Mensaje por Hikari »

ariel.b escribió: 23/Dic/2023 13:13 quedó lluvia
en la vaina caída.
banano en flor
Saludos, compañero arielb. Interesante este hilo para el aprendizaje.
Me gusta como va tomando forma este haiku, aunque creo que aún tiene margen para mejorar.

Por ejemplo, evitando el verbo en el primer verso:

la lluvia
en la vaina caída.
banano en flor

O quizás, sustituyendo el verbo por un sustantivo, como:

restos de lluvia
en la vaina caída.
banano en flor


El haiku y la decisión como siempre son tuyos.

Un abrazo y Buenas Fiestas para ti y para toda la comunidad del haiku. "Chino" "Rogando"

Como siempre agradecida a los administradores y a tod@s l@s compañer@s por compartir este camino de aprendizaje y generosidad.
"Rogando"
"Un poema puede sugerir un instante. Y en ese instante está el universo entero."
Chantal Maillard
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7858
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Re: tormenta

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Saludos, Ariel; saludos, compañer@s.
Gracias, José Luis, por el enlace.
La estructura de la flor del plátano es complicada. Y su nombre, bastante equívoco. Aquí, en los Valles escalonados de Veracruz, tiene un nombre, no sé si totonaco o náhuatl: papato.
En este enlace hay muchas fotos. En una de ellas se ve a murciélagos chupando o devorando insectos, así como a colibríes libando de sus florecillas:
https://www.alamy.es/imagenes/flor-de-p ... y=relevant

En este otro enlace, se presenta la complicada estructura de la flor.
https://www.promusa.org/Morfolog%C3%ADa ... del+banano

Por lo que se puede ver, y por lo que se sabe en estos rumbos de esas flores o papatos, es que la cubierta (las brácteas o cáscaras), se levantan y van cayendo. En la parte superior queda el ramillete o racimo de florecillas.

Por lo que se refiere al haiku, me parece que podría ser algo así:
Hikari escribió: 23/Dic/2023 14:02
ariel.b escribió: 23/Dic/2023 13:13 quedó lluvia
en la vaina caída.
banano en flor
Saludos, compañero arielb. Interesante este hilo para el aprendizaje.
Me gusta como va tomando forma este haiku, aunque creo que aún tiene margen para mejorar.

Por ejemplo, evitando el verbo en el primer verso:

la lluvia
en la vaina caída.
banano en flor

O quizás, sustituyendo el verbo por un sustantivo, como:

restos de lluvia
en la vaina caída.
banano en flor


El haiku y la decisión como siempre son tuyos.

Un abrazo y Buenas Fiestas para ti y para toda la comunidad del haiku. "Chino" "Rogando"

Como siempre agradecida a los administradores y a tod@s l@s compañer@s por compartir este camino de aprendizaje y generosidad.
"Rogando"


Saludos y Felices Pascuas, Ariel; igualmente para tod@s
"Chino" "Rogando"

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1543
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Re: tormenta

Mensaje por ariel.b »

Hikari, Jorge, JL, comunidad toda del RDH gracias por compartir estos instantes con aportes tan valiosos en vísperas de la Nochebuena.
Feliz Navidad a toda la comunidad !!!!
Encarna
--------------------
Mensajes: 594
Registrado: 30/Oct/2023 08:06
Ubicación: Toledo (España)

Re: tormenta

Mensaje por Encarna »

Conozco poco ese árbol, pero es un bonito HaiKu.
Feliz Navidad compañero ariel
La contemplación es un estado. La contemplación te inicia en la senda del HaiKu
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1543
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Re: tormenta

Mensaje por ariel.b »

Otra variación por este camino, sustantivar el reflejo y no la lluvia, introducir el "queda" para tratar de exponer que la lluvia ya ha pasado, dejo sugerido que la vaina se ha caído y por eso es capaz de retener. Ustedes en su atenta lectura dirán si aclara o no...


queda el reflejo
de la lluvia en la vaina.
banano en flor
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7858
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Re: tormenta

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

ariel.b escribió: 25/Dic/2023 22:36 Otra variación por este camino, sustantivar el reflejo y no la lluvia, introducir el "queda" para tratar de exponer que la lluvia ya ha pasado, dejo sugerido que la vaina se ha caído y por eso es capaz de retener. Ustedes en su atenta lectura dirán si aclara o no...


queda el reflejo
de la lluvia en la vaina.
banano en flor


Saludos, compañero Ariel. Así tal parece que la lluvia sigue reflejándose en el agua retenida por la vaina. Y por otra parte, si hay

agua de lluvia
en la vaina caída

es obvio que esa agua actúa a manera de espejo, por lo que mencionar el reflejo sería de más.

"Chino" "Rogando"

Felices Pascuas, Ariel

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 18679
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: tormenta

Mensaje por JL.Vicent »

agua de lluvia
en la vaina caída
Pues creo, Ariel, que aquí lleva razón el compañero Jor; el haiku está completo; solo quedaría añadir el banano en flor... "Rogando"


Salud y gracias por compartirlo. "Chino"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1543
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Re: tormenta

Mensaje por ariel.b »

Claro, es muy atinado que el agua implica reflejo. Cerramos entonces el pulido de este instante (Gracias Jorge, Gorka, Hikari, toda la comunidad del RDH!!) No diré agua de lluvia por ser también redundar.
A ver:

banano en flor.
una vaina caída
quedó con lluvia
Felisa Zicari
--------------------
Mensajes: 759
Registrado: 01/Sep/2023 21:30

Re: tormenta

Mensaje por Felisa Zicari »

No me pude contener.

Banano en flor.
En la vaina caída
quedó la lluvia.
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1543
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Re: tormenta

Mensaje por ariel.b »

Si. Concuerdo Felisa, excelente aporte.
Adopto y propongo:

banano en flor.
en una vaina caída
quedó lluvia
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6352
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: tormenta

Mensaje por Mavi »

Muy buen hilo, compañer@s, muchas gracias "Chino"

Lo único que puedo, quizá, aportar, es una duda: que hay reflejo en el haiku, es cierto, pero ¿es el reflejo del cielo? Para mí, no. Puedo ver los brillos, reflejos de temblores, de vegetación, pero no el cielo como asombro. Si ése es el aware que experimenta el que escribe, debe permitírsele impactar en el lector. Al tuntún:



Bananos tras la tormenta.
En una vaina caída,
el cielo



Abracicos y felices días "Rogando" "Chino"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1543
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Re: tormenta

Mensaje por ariel.b »

Mavi que concordancia secreta atraviesa tu comentario y una variante que trabajé desde anoche y acabando de redondear iba a proponer ahora, que tiene los ingredientes del reflejo que planteas y por los que el aware reclamaba.
Además piebso, releyendo el hilo, que al decir banano y bráctea digo que está en flor. Y al decir "el banano en la lluvia" es el reflejo. Me atrajo la idea de nombrar el banano "real" y descubrir luego que se trata de un reflejo (al nombrar la lluvia retenida) más que decir "el reflejo del banano". Porque intuí que de esta forma la lluvia disolvía el real, más que duplicarse. En fin, mis cavilaciones a propósito de cada comentario.

el banano
en la lluvia retenida
en una bráctea
Responder