Mensaje
por Luis Carril » 20/Dic/2010 15:06
Hola a todos.
En mi opinión, JL, el haimi es la pieza clave del asunto, del ASUNTO éste que nos traemos entre manos. ¿Qué otra cosa es el haijin sino aquel que posee la sensibilidad necesaria de extraer haimi del mundo y la habilidad necesaria para transmitirlo a otros?
Ahora bien, en mi opinión el haimi es de esas cosas que escapan al asidero de una definición, como el sentido del humor, la gracia, la "saudade" portuguesa..., no sé; y, sin embargo, su existencia es evidente. Es, como por ejemplo, la elegancia. No es difícil percibir la elegancia en una persona; ahora bien, que no nos pregunten "¿por qué esa persona te parece elegante?", porque no es sencillo dar una respuesta, al menos una respuesta breve, ¿verdad?
Creo que la mejor idea que nos podemos dar de lo que es o no es haimi, de lo que tiene haimi y de lo que no, la obtrendremos de la lectura de los clásicos, y extrayendo su común denominador: ¿qué sabor entre los demás sabores tienen todos estos haiku que he leido? "Eso" es el haimi.
Aparte, podemos tratar de expresar qué es haimi para cada uno de nosotros, en dónde lo encontramos o qué lo tiene. Valdrá la pena, seguro. Como dije, ello -y hacer de ello un "do" o vía personal- es para mí es la madre del cordero.
Sin ánimo, repito, de intentar una definición, diré que para mí "haimi" tiene que ver con naturaleza, transitoriedad, modestia, sencillez, compasión, emoción... Y alguna cosa más que iré diciendo según la recuerde.
Enhorabuena por sacar el debate.
Un abrazo a todos.