estebansa.iearm escribió: ↑24/Oct/2021 16:47 Al llegar al campo
la abuela pregunta
por las hortensias.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hydrangea

estebansa.iearm escribió: ↑24/Oct/2021 16:47 Al llegar al campo
la abuela pregunta
por las hortensias.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hydrangea
Jorge Moreno Bulbarela escribió: ↑30/Oct/2021 04:36 Detrás del tesmole,
el jacalón
donde estaba la enferma
tesmole: especie de encino (encina) en los valles escalonados de Veracruz
jacalón: aumentativo de jacal, especie de choza
Jor
Hola, Mary, no crees que "se tiñen" aleja ese verso del haiku ?
Un juego de colores con poca luz... en este kigo otoñal (rural o urbano)Roxana Dávila Peña escribió: ↑16/Oct/2021 15:48 Apenas luz.
Dos zanates* picando
los cacahuates.
* https://www.google.com.mx/amp/s/www.mex ... html%3famp
Roxana Dávila Peña escribió: ↑09/Oct/2021 14:05
Chas-chas-chas-chas:
en el campo de cempasúchil *
suenan tijeras.
*
https://www.gob.mx/agricultura/morelos/ ... l?idiom=es
Hola, Rodolfo, perdona, pero no me parece acertado para el haiku, el segundo versoRodolfo Langer escribió: ↑15/Oct/2021 16:29 Sopla el pampero.
Pero el bello junco
sigue en pié
Pampero: fuerte viento en las planicies argentinas