Van llegando sin prisa, como quien no espera respuestas. Cada domingo o festivo, haga frío o calor, llegan ellas. Mujeres de edades distintas, de pasos lentos pero firmes, que llevan flores frescas y palabras que no se marchitan; unidas por la costumbre de visitar a los que ya no están. Y lo que permanece: el gesto de colocar unas flores, tocar la foto o besarla con los dedos; el recuerdo intacto de una voz. No hay lamentos, solo murmullos. Conversan junto a las tumbas y nichos, de sus maridos, hermanos, hijos…; como si el tiempo se hubiera detenido justo allí. Hablan de lo que cambia sin pedir permiso: la salud, los hijos que se marchan; de cómo la vida se ha encogido, de cómo el silencio pesa más que antes. De los cuerpos que envejecen, sí, pero también de las memorias que se agigantan. La muerte, me digo, no es solo ausencia: es espejo. La muerte no enseña a olvidar, sino a mirar distinto. Les recuerda que están vivas, que aún pueden reír, que aún pueden elegir. Una de ellas menciona que ya no sueña con él, y su hermana responde que eso también es parte del duelo. Y parece que asienten en silencio, como esos cipreses que la brisa acaricia. No hay consuelo, pero hay compañía. Otra, la más joven, comenta que ha empezado a bailar otra vez, aunque ya no cocine para dos. Y todas asienten de nuevo, como si el duelo también fuera una forma de renacer.
sobre su lápida
la muda de una serpiente –
nubes de lluvia
Flores para las ausencias
Flores para las ausencias
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Re: Flores para las ausencias
Me gusta Jose Luis.
Muy buen haiku también culminando la prosa.
Gracias.
Un abrazo!!
Muy buen haiku también culminando la prosa.


Gracias.
Un abrazo!!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Re: Flores para las ausencias
Muchas gracias, compañera: me alegra mucho que te haya gustado. Ese haiku ya lo tenía publicado en el foro y sabía que tarde o temprano probaría añadirle el haibun. Como no he sido dado a este tipo de prosa, para mi todo esto son pruebas experimentales y ya veremos en qué termina porque veo que da para muchos géneros y estilos híbridos...; y no quisiera que se alejase de la sobriedad del estilo haiku (o sea: de esa prosa con auténtico sabor a haimi y no a relato o cuento). Y no sé, no estoy nada seguro de ello.. 
Otro abrazo, Mari Ángels.

Otro abrazo, Mari Ángels.

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart