Flores para las ausencias

Prosa con gusto de haiku
Responder
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19683
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Flores para las ausencias

Mensaje por JL.Vicent »

Van llegando sin prisa, como quien no espera respuestas. Cada domingo o festivo, haga frío o calor, llegan ellas. Mujeres de edades distintas, de pasos lentos pero firmes, que llevan flores frescas y palabras que no se marchitan; unidas por la costumbre de visitar a los que ya no están. Y lo que permanece: el gesto de colocar unas flores, tocar la foto o besarla con los dedos; el recuerdo intacto de una voz. No hay lamentos, solo murmullos. Conversan junto a las tumbas y nichos, de sus maridos, hermanos, hijos…; como si el tiempo se hubiera detenido justo allí. Hablan de lo que cambia sin pedir permiso: la salud, los hijos que se marchan; de cómo la vida se ha encogido, de cómo el silencio pesa más que antes. De los cuerpos que envejecen, sí, pero también de las memorias que se agigantan. La muerte, me digo, no es solo ausencia: es espejo. La muerte no enseña a olvidar, sino a mirar distinto. Les recuerda que están vivas, que aún pueden reír, que aún pueden elegir. Una de ellas menciona que ya no sueña con él, y su hermana responde que eso también es parte del duelo. Y parece que asienten en silencio, como esos cipreses que la brisa acaricia. No hay consuelo, pero hay compañía. Otra, la más joven, comenta que ha empezado a bailar otra vez, aunque ya no cocine para dos. Y todas asienten de nuevo, como si el duelo también fuera una forma de renacer.


sobre su lápida
la muda de una serpiente –
nubes de lluvia
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4273
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Re: Flores para las ausencias

Mensaje por Hikari »

Me gusta Jose Luis.
Muy buen haiku también culminando la prosa. "Chino" "Rogando"

Gracias.

Un abrazo!!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19683
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: Flores para las ausencias

Mensaje por JL.Vicent »

Muchas gracias, compañera: me alegra mucho que te haya gustado. Ese haiku ya lo tenía publicado en el foro y sabía que tarde o temprano probaría añadirle el haibun. Como no he sido dado a este tipo de prosa, para mi todo esto son pruebas experimentales y ya veremos en qué termina porque veo que da para muchos géneros y estilos híbridos...; y no quisiera que se alejase de la sobriedad del estilo haiku (o sea: de esa prosa con auténtico sabor a haimi y no a relato o cuento). Y no sé, no estoy nada seguro de ello.. ;)

Otro abrazo, Mari Ángels. "Chino"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Higurashi
--------------------
Mensajes: 1000
Registrado: 13/Mar/2022 10:12
Ubicación: Madrid, España.

Re: Flores para las ausencias

Mensaje por Higurashi »

Muy bueno, Vicent.

Te ha quedado un haibun de mucha calidad literaria. Me ha sobrecogido tu relato; el hablar de la vejez, el paso del tiempo, de los recuerdos... En particular, hay una frase que me ha emocionado: La muerte, me digo, no es solo ausencia: es espejo. Hay tanto ahí metido, que nos podríamos pasar horas debatiendo el sentido de esa frase, pero mejor lo dejamos ahí, porque es mejor disfrutar del momento cómo bien nos enseña la técnica del haiku.

Salud compañero. Bonito relato.

"Chino" "Chino"
Con cuánto celo
el vecino antipático
cultiva flores.

- Susana Benet (ERDH).
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19683
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: Flores para las ausencias

Mensaje por JL.Vicent »

Gracias, Higurashi, por tus palabras; muy amables por cierto. "Chino"

Salud "Brindis"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4273
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Re: Flores para las ausencias

Mensaje por Hikari »

JL.Vicent escribió: 04/Sep/2025 18:05 Muchas gracias, compañera: me alegra mucho que te haya gustado. Ese haiku ya lo tenía publicado en el foro y sabía que tarde o temprano probaría añadirle el haibun. Como no he sido dado a este tipo de prosa, para mi todo esto son pruebas experimentales y ya veremos en qué termina porque veo que da para muchos géneros y estilos híbridos...; y no quisiera que se alejase de la sobriedad del estilo haiku (o sea: de esa prosa con auténtico sabor a haimi y no a relato o cuento). Y no sé, no estoy nada seguro de ello.. ;)

Otro abrazo, Mari Ángels. "Chino"

Saludos Jose Luis, totalmente de acuerdo. Creo que todos estamos experimentando al escribir haibun, dado que no hay mucha teoría sobre haibun solo podemos guiarnos por lo que ha llegado traducido de los clásicos y lo que se va haciendo en español.
Lo que dices de la sobriedad y de la prosa con auténtico sabor me parece muy acertado.
Hay una linea muy fina entre un haibun con haimi y un relato o cuento. Creo que si aplicamos los principios del haiku como autenticidad, brevedad, presencia total con los sentidos y contemplación sin intenciones, entre otras; hay veces que la vivecia requiere además del momento álgido del haiku otras sensaciones que dejan huella y rodean a ese o esos momentos álgidos y que se dan en una situación de atención, apertura y contemplación más amplia, tanto externa como interna. Ahí creo yo que se situa el haibun. Claro que esto es solo una opinión personal sin ninguna base teórica, más bien intuitiva y como bien dices experimental.

Un abrazo.
No dejemos de experimentar!! "Rogando"
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
joseluisol
--------------------
Mensajes: 804
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Flores para las ausencias

Mensaje por joseluisol »

José Luis, en la séptima y ultima línea, percibo reflexión, algunos escritores de haibun apuntan que en haibun no hay reflexión, ¿qué opinas de eso?
Por lo demás, excelente prosa poética
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19683
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: Flores para las ausencias

Mensaje por JL.Vicent »

joseluisol escribió: 07/Oct/2025 03:44 José Luis, en la séptima y ultima línea, percibo reflexión, algunos escritores de haibun apuntan que en haibun no hay reflexión, ¿qué opinas de eso?
Por lo demás, excelente prosa poética
Gracias por leer, compañero. Como le comentaba a Hikari, más arriba, pienso que haibun es un género muy amplio e híbrido; y que mayormente debe tener sabor a haiku por lo que probablemente no sea conveniente la excesiva reflexión; pero a la vez entiendo que en un género que proviene de la escritura de los diarios de viaje cómo no hallar en dichos diarios motivos de reflexión... El mismo Bashô escribe alguna que otra reflexión entre sus apuntes de viaje; como esa en la que reflexiona sobre un niño abandonado en el camino y de quien se apiada y da alimento, y acto seguido escribe: "¿Cómo te ha llegado a ocurrir esto? ¿Es que tu padre te odiaba, es que tu madre se olvidó de ti? No, ni tu padre te odiaba ni tu madre se olvidó de ti. Es la voluntad del cielo. Es al cielo a quien debes dirigir tus lamentos. Y nosotros debemos aceptar tu triste destino y seguir nuestro camino." (De camino a Oku y otros diarios de viaje).

El haibun es un estilo abierto que abarca la autobiografía, el diario, el ensayo, la prosa poética, la historia corta y la literatura de viajes. Matsuo Bashō, poeta japonés del siglo XVII, fue uno de los pioneros de este género y registró sus experiencias de viaje en obras maestras como Oku no Hosomichi (Sendas de Oku).

De ahí que comentase con Hikari lo experimental que puede llegar a ser este género y el problema de alejarse de lo sobrio y objetivo de la prosa con sabor a haiku... Eso y que uno mismo no ha cultivado esta vía.

Salud "Chino"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Responder