Haikus del -mar y sus elementos-

Preguntas y discusiones sobre haikus concretos o sobre la teorí­a del haiku en general
Responder
Manglerojo
--------------------
Mensajes: 392
Registrado: 11/Mar/2017 19:17
Ubicación: Cuba
Contactar:

Haikus del -mar y sus elementos-

Mensaje por Manglerojo »

Buenas, compañeros!
Me ha surgido una duda que me gustaría compartir con ustedes:
Tengo entendido que tradicionalmente, los Haikus se han clasificado como:

De Primavera, de Verano, de Otoño, de Invierno, y de Principio del ciclo (Shô-gatsu); también hay algunos ejemplos de "Haikus sin estación" (Mu-kigo). Dentro de esta clasificación además hay otra separada por temas:

Haikus de la Estación (ki), Haikus del cielo y sus elementos (Tenmon), Haikus de campos y montañas (Chiri), Haikus de templos (Kami-hotoke), Haikus de asuntos humanos (Jinji) y Haikus de animales (Dôbutsu).

Entonces la tipología tradicional de los Haikus no incluye los del -mar y sus elementos-.
O los de -lagos- :roll:

Cómo se pudieran clasificar estos Haikus entonces?

A mi se me ocurre llamarle -Umi- que creo que significa -Mar-

Muchas Gracias

Abrazos a todos
Lo que le enseña la naturaleza le parece preferible a lo que le enseña el hombre.

José Martí
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6753
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: Haikus del -mar y sus elementos-

Mensaje por Mavi »

Hola, compañero:

Hasta donde creo entender, no es necesario hacer una categoría nueva. De hecho, la categoría que abarca campos y montañas engloba también los océanos y mares, las playas, las islas, los lagos, etc. Para entendernos: “chiri” es una categoría relativa a “paisaje”, dentro de la cual palabras como "umi" (o como "iso", "sama"...) designan elementos geográficos relativos a paisajes con mar o costa.

Echa un vistazo más abajo a esos dos enlaces de saijiki, Lázaro, que te pueden aclarar bastante sobre la forma en que se relacionan en el haiku japonés el kigo y el tema. De todos modos, me gustaría que en algún momento reflexionemos sobre las listas de kigo y las clasificaciones japonesas (y sobre hasta dónde es posible o conveniente extrapolarlas al haiku en castellano).

https://wkdkigodatabase03.blogspot.com/
http://www.2hweb.net/haikai/renku/500ES ... Background

Un abracico "Chino" "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Manglerojo
--------------------
Mensajes: 392
Registrado: 11/Mar/2017 19:17
Ubicación: Cuba
Contactar:

Re: Haikus del -mar y sus elementos-

Mensaje por Manglerojo »

Muchísimas Gracias por la aclaración, compañera. En los libros donde había encontrado la información, no aclaraban.
Ya descargo los Saijikis
Gracias.

Un fuerte Abrazo
Lo que le enseña la naturaleza le parece preferible a lo que le enseña el hombre.

José Martí
OtakuSenpai
--------------------
Mensajes: 6
Registrado: 29/Dic/2020 12:24

Re: Haikus del -mar y sus elementos-

Mensaje por OtakuSenpai »

Buenas tardes

Yo pienso que independientemente de la estación del año, los Haikus que hablen o mencionen acerca del mar; no tienen porque ir asociados a dicha estación y pueden aparecer en cualquiera de ellas.
Avatar de Usuario
Higurashi
--------------------
Mensajes: 936
Registrado: 13/Mar/2022 10:12
Ubicación: Madrid, España.

Re: Haikus del -mar y sus elementos-

Mensaje por Higurashi »

Estoy de acuerdo con la opinión de OtakuSenpai:
OtakuSenpai escribió: 29/Dic/2020 17:28 Yo pienso que independientemente de la estación del año, los Haikus que hablen o mencionen acerca del mar; no tienen porque ir asociados a dicha estación y pueden aparecer en cualquiera de ellas.
Además, también es de agradecer la opinión de Mavi respecto de que el mar (y sus elementos), se encuentra incluido en la categoría de chiri.

En mi opinión, el mar es tan vasto que cabe en cualquier kigo – estación del año –, sin necesidad de que dependa de ésta.

Salió a la mar,
Y el vendaval no tiene
dónde volverse.

- Yamaguchi Sheishi.

Madre difunta.
Cada vez que veo el mar,
cada vez que veo...

- Issa Kobayashi.

En fin, sin kigo o con él, el mar despierta nuestro aware y de eso se trata. "Guiño"

Salud a todos. "Brindis"
Con cuánto celo
el vecino antipático
cultiva flores.

- Susana Benet (ERDH).
Responder