lejos

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19738
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

lejos

Mensaje por JL.Vicent »






Una garza
se adentra por la acequia,
lejos del humedal






Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6814
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

Me gusta el momento, José Luis, pero parece que el tercer verso quedara como descolgado, como una aclaración, cuando en realidad, tal como yo lo imagino, tuviste que sentir un asombro fuerte por la localización.


Lejos del humedal,
se adentra por la acequia
una garza



A mí me llega más así pero no es más que una opinión :wink: .

Abrazos.
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19738
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Mavi escribió:Me gusta el momento, José Luis, pero parece que el tercer verso quedara como descolgado, como una aclaración, cuando en realidad, tal como yo lo imagino, tuviste que sentir un asombro fuerte por la localización.


Lejos del humedal,
se adentra por la acequia
una garza



A mí me llega más así pero no es más que una opinión :wink: .

Abrazos.
Sí, Mavi, y de ambas formas lo tenía en los borradores; y como no me decidía, opté como suelo hacer por el orden de apreciación. Primero veo la garza, después que está metida en una pequeña acequia de riego (muy escasa el agua por cierto) y finalmente ( y donde mas dudas tuve) la sorpresa, pero pensamiento a la vez, de que estuviese lejos de su hábitat más propio...(por aquí ese humedal se llama "la marjal del moro"')

Un beso y Gracias por el aporte :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14227
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Me pasa un poco como a Mavi...
Aunque igual el orden de los acontecimientos fue ese...

Abrazos.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19738
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Sorprende y mucho que en vez de un lugar como este del marjal..., vaya a aventurarse por una pequeña acequia medio seca… Pero es bastante habitual verlas en las acequias, vaya, sabiendo que el marjal no les queda tan lejos a vista de pájaro, claro.
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Marjal_del_moro

Gracias :wink:
Última edición por JL.Vicent el 20/Sep/2014 15:08, editado 1 vez en total.
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Mensaje por Destellos »

JL, a mi también me llega más como dice Mavi, aunque si hay que respetar lo que se percibe primero pues... de todos modos hay veces que uno percibe la cosa como algo global y sí se puede poner antes una cosa u otra, personalmente aunque quede no tan bien yo intento ser fiel a lo percibido pero me pregunto si es eso una norma o mejor intentar armonizar el haiku? alguien podría decir algo al respecto?
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19738
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Destellos escribió:JL, a mi también me llega más como dice Mavi, aunque si hay que respetar lo que se percibe primero pues... de todos modos hay veces que uno percibe la cosa como algo global y sí se puede poner antes una cosa u otra, personalmente aunque quede no tan bien yo intento ser fiel a lo percibido pero me pregunto si es eso una norma o mejor intentar armonizar el haiku? alguien podría decir algo al respecto?
Buena pregunta, Destellos, pero como has leído yo hice mi exposición ordenada de los hechos. No pienso primero que el humedal está lejos; veo primero a la garza en la acequia y te digo que más bien deduzco lo siguiente, que el marjal queda algo lejos de allí. ¿La armonía es para la poesía o para presentar los hechos reales? Es una buen pregunta, desde luego. ¿Hacemos poesía o somos esos notarios de la realidad?
¿Percepción global o panóptica? No digo que no :) pero volvemos al punto de partida ¿la armonía del haiku o la armonía del haiku como poema? ¿Ambas cosas, pues? :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Mensaje por Destellos »

JL.Vicent escribió:
Destellos escribió:JL, a mi también me llega más como dice Mavi, aunque si hay que respetar lo que se percibe primero pues... de todos modos hay veces que uno percibe la cosa como algo global y sí se puede poner antes una cosa u otra, personalmente aunque quede no tan bien yo intento ser fiel a lo percibido pero me pregunto si es eso una norma o mejor intentar armonizar el haiku? alguien podría decir algo al respecto?
Buena pregunta, Destellos, pero como has leído yo hice mi exposición ordenada de los hechos. No pienso primero que el humedal está lejos; veo primero a la garza en la acequia y te digo que más bien deduzco lo siguiente, que el marjal queda algo lejos de allí. ¿La armonía es para la poesía o para presentar los hechos reales? Es una buen pregunta, desde luego. ¿Hacemos poesía o somos esos notarios de la realidad?
¿Percepción global o panóptica? No digo que no :) pero volvemos al punto de partida ¿la armonía del haiku o la armonía del haiku como poema? ¿Ambas cosas, pues? :wink:
Por supuesto que ambas cosas, y la maestría del haijin se hace arte cuando lo consigue, qué difícil a veces

Un abrazo
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19738
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Ambas cosas, pero respetando el orden en la forma que algo te llevó al aware; y el final del haiku suele estar reservado y pertenecer el último verso. Porque a veces he tenido la sensación no de escribir un haiku sino de componer un puzzle (como cuando escribes poesía o un cuento corto), y otras tantas veces, al intentar componer ese "puzzle", ha salido otra cosa distinta al momento como lo sentiste. El ejemplo lo tienes por ejemplo en el de la libélula, pues al ceñirme al orden en que sucedieron los asombros, salió bien parado el haiku en su fidelidad no solo a los hechos sino al sentimiento o la emoción.

:wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Responder