Chopo talado.
En su vieja madera
rebrota el árbol.
Rebrota
Me gusta, Fany :wink: , pero salta el detector de redundancias en ese "rebrota el árbol".
Se me ocurre, a bote pronto:
Talado el chopo,
la pujanza de un brote
en su tocón
Aunque realmente se puede disponer de un verso completo para situar la escena. Por ejemplo:
Entre la escarcha,
la pujanza de un brote:
Tocón de chopo
Besicos.
Se me ocurre, a bote pronto:
Talado el chopo,
la pujanza de un brote
en su tocón
Aunque realmente se puede disponer de un verso completo para situar la escena. Por ejemplo:
Entre la escarcha,
la pujanza de un brote:
Tocón de chopo
Besicos.
Mavi escribió:Me gusta, Fany :wink: , pero salta el detector de redundancias en ese "rebrota el árbol".
Se me ocurre, a bote pronto:
Talado el chopo,
la pujanza de un brote
en su tocón
Aunque realmente se puede disponer de un verso completo para situar la escena. Por ejemplo:
Entre la escarcha,
la pujanza de un brote:
Tocón de chopo
Besicos.
Gracias por tus aportes, Mavi. Voy a repensar cómo expresarlo teniendo en cuenta tu sugerencia.Quiero conservar "en su vieja madera" porque realmente el tocón tiene aspecto de seco y algo agrietado y eso fue, precisamente, lo que me asombró, pues brotes tiernos en troncos recién talados los he visto muchas veces, pero no de uno tan reseco.Y tiene toda la pinta de llegar a ser árbol pues la rama tiene ahora más de 50 cm.
Probando:
Talado el chopo,
en su vieja madera
se alza una rama.
Muchas gracias por tus consejos.
Un abrazo.
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
A mi parecer sigue redundando, no es fácil, también yo escribí uno de una higuera que retoñó y aún la tengo congelada por que no me llega la forma en la que quiero expresarlo... Mavi ha dado muy buenas directrices a tu haiku de todos modos ya te digo, que es sólo una opinión yo le daría otra vueltita a tu rama
Besitos
Besitos
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
Gracias a ti, Fany, por el aprecio :wink: .
Se comprende perfectamente que quieras dar buena entrada en el haiku a esa madera que tanto te impresionó. Quizá la pega es que el haiku se expone a quedar reducido a un contraste viejo-joven, seco-tierno... Por lo demás, teniendo en cuenta todo lo que has comentado, se me ocurre que...
De la madera
agrietada y reseca
rebrota el chopo
Besicos :wink: .
Se comprende perfectamente que quieras dar buena entrada en el haiku a esa madera que tanto te impresionó. Quizá la pega es que el haiku se expone a quedar reducido a un contraste viejo-joven, seco-tierno... Por lo demás, teniendo en cuenta todo lo que has comentado, se me ocurre que...
De la madera
agrietada y reseca
rebrota el chopo
Besicos :wink: .
Mavi escribió:Gracias a ti, Fany, por el aprecio :wink: .
Se comprende perfectamente que quieras dar buena entrada en el haiku a esa madera que tanto te impresionó. Quizá la pega es que el haiku se expone a quedar reducido a un contraste viejo-joven, seco-tierno... Por lo demás, teniendo en cuenta todo lo que has comentado, se me ocurre que...
De la madera
agrietada y reseca
rebrota el chopo
Besicos :wink: .
¡Ah, sí! De esta forma lo siento como mío; quiero decir, que expresa lo que vi y sentí en esa imagen.
Gracias, Mavi. Eres muy generosa.
Un abrazo
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Me alegro, Fany :wink: . Quizá la construcción de este haiku aún puede continuarse (o no, eso solo depende de ti :wink: ) porque ahora tenemos muy clara la imagen pero al mismo tiempo podemos reducirla a uno solo de los dos polos que conforman un haiku clásico.
Por poner un ejemplo:
Viento mistral...
De la madera agrietada
rebrota el chopo
Besicos.
Por poner un ejemplo:
Viento mistral...
De la madera agrietada
rebrota el chopo
Besicos.
-
Jorge Moreno Bulbarela
- --------------------
- Mensajes: 7889
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México