Rayos de sol

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14214
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

En este caso, Jor, a mi me gusta más con rima.

Si se puede evitar, mejor, pero si como dices no la buscas...

Un abrazo. Ha quedado un haiku precioso :)
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Mensaje por Destellos »

Jorge Moreno Bulbarela escribió:Mavi, me gusta como flexibilizas las frases, contigo se puede expresar lo que se ha presenciado. (nada de frases acartonadas que producen imágenes rígidas)

Según da el sol
en la hierba mojada,
hilos de araña.

Según da el sol
en la hierba mojada,
hilos de arácnido.

En el segundo se evita la rima asonante, pero... si no busco la rima, ¿por qué tengo que huirle?
A mi también me gusta más el primero se pude busar algún sinónimo, por ejemplo "húmeda" ya no rimaría y podrías seguir con esa araña que le da mucha gracia al haiku, es sólo una idea

Besos
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Gracias, Mavi, gracias, ge-érgon, gracias, Destellos, por sus sugerencias. Sin embargo, siento que la luz del sol caía sobre la yerba al mismo tiempo y por igual, y los destellos más bien se debían al movimiento del observador que se situaba frente a la reflexión de los hilos... veamos así:

Hierba mojada.
Según los pasos,
sol en los hilos de araña.

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6801
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

Pues habrá de ser lo que tú sientas más tuyo, Jor :wink:. A mí me resulta más acorde con mi sentir no dar la idea de que el haiku depende del haijin, un poco porque siempre hay haiku en tanto que “yoku mireba” y un poco también por la creencia de que si yo no estuviera, eso igualmente estaría ahí.

Abrazos :wink: .
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14214
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Ah... Mavi... ¿Suena un árbol que cae en mitad del bosque, sino hay nadie que lo observe? :roll:

Abrazos.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6801
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

:D

¿Cae aguanieve sobre el brezo si nadie lo mira?

¿Cae del grifo una gota de agua si no hay nadie que la oiga?

¿Deja de incidir el sol en la telaraña si Jor desaparece en ese preciso momento?

Todas estas preguntas son también kōan similares al que me planteas :wink: . Los kōan son trampas que hábilmente empleadas por un maestro pueden hacer que el discípulo entre al laberinto de la mente para poder entonces quebrar la ilusión, esa materia de que están hechas las diferencias entre el observador y lo observado, entre el yo y el mundo… En el caso de los kōan, el fin justifica los medios y no deberíamos utilizarlos para el fin contrario, para afianzar la ilusión del yo y de sus proyecciones científicas en lo real.

Que yo crea que el aware de este haiku puede transmitirse perfectamente sin que el haijin se haga expresamente responsable de ello, no es más que mi humilde y a lo mejor errónea percepción, Gorka :wink:.

Abrazos.
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

[quote="Mavi"]Pues habrá de ser lo que tú sientas más tuyo, Jor :wink:. A mí me resulta más acorde con mi sentir no dar la idea de que el haiku depende del haijin, un poco porque siempre hay haiku en tanto que “yoku mireba” y un poco también por la creencia de que si yo no estuviera, eso igualmente estaría ahí.

Abrazos :wink: .[/quote

Gracias, Mavi, tu amplitud de criterio nos da un ambiente favorable que permite que vayamos percibiendo, asimilando, descubriendo los mil y un detalles de la senda del haiku.

Un beso,

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Responder