pinos
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14070
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
pinos
Con el invierno
cimbrean los pinos...
Algunos se chocan.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
-
- --------------------
- Mensajes: 7874
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
Re: pinos
Gorka, supongo que por el peso de la nieve los pinos se mueven, y, algunos chocan. Siento que habría que describir menos, y nomás nombrar, para armar algo con "choque de pinos", "cimbreo de pinos", "cimbreo de invierno", ojalá lo digas antes que otro haga los versos.ge-érgon escribió:
Con el invierno
cimbrean los pinos...
Algunos se chocan.
un abrazo,
jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14070
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14070
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Con permiso... por lo que a mi me han enseñado ese sería un haiku causal... pero ya a estas alturas ya ni se si está bien o malge-érgon escribió:Gracias, Mavi.
Como siempre, tus ensayos suelen dar en la diana :wink:
Un abrazo _/\_
Unabrazo
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14070
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Pero, a ver :wink: , ¿quien te ha enseñado eso no te ha enseñado también que hay diferencias importantes entre lo que se llama “haiku causal” y aquel en el que pueden identificarse causa y efecto sin que ello suponga ninguna merma o defecto para el haiku? Esas diferencias importantes, Xaro, no es que las note yo, es que las nota Vicente Haya cuando selecciona –y nada menos que para traducir al japonés por su excelencia- un haiku que dice:Destellos escribió:Con permiso... por lo que a mi me han enseñado ese sería un haiku causal... pero ya a estas alturas ya ni se si está bien o malge-érgon escribió:Gracias, Mavi.
Como siempre, tus ensayos suelen dar en la diana :wink:
Un abrazo _/\_
Unabrazo
Saltan al camino
semillas de lampazo.
Viento del sur.
あぜ道に牛蒡の種が飛び南風
Azemichi ni
gobô no tane ga tobi
minami kaze
Y no digamos ya este otro:
Arrecia el viento,
y el chorrito del caño
flota en el aire
風が強まり菅からの水空気に浮く
Kaze ga tsuyomari
kan kara no mizu
kûki ni uku
Utilizando esta misma propuesta, quizá puedas ver la diferencia :wink: .
Podría verse como meramente causal si dijera…
Al cimbrearse,
los pinos se chocan
Sol invernal
pero tanto si la leemos tal cual está…
Al cimbrearse,
algunos pinos chocan...
Sol de invierno
como si leemos su posible haiku de Mu-I…
Al cimbrearse,
algunos pinos no chocan…
Sol de invierno
hay una diferencia sustancial con la primera versión y es que los sujetos de las dos acciones (cimbrearse y chocar) no son completamente coincidentes. La clave, desde luego, es ese “algunos”, que introduce la idea de que “unos sí, otros no”, algo que en este haiku es muy, muy relevante.
Besicos :wink: .