Brotes
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14211
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Es maravillosa la imagen que nos traes, Xaro. Tal vez demasiados elementos (brotes, juncos, limo, culebra, agua). Tampoco me queda claro que estuviera camuflándose, y sino se puede sugerir.
Brotes de juncos;
sin moverse (muy quieta) en el limo
una culebra
Un abrazo _/\_
Brotes de juncos;
sin moverse (muy quieta) en el limo
una culebra
Un abrazo _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
Gracias Gorka, creo que habría que confiar un poco en la persona que escribe haiku, sé que se camufló porque yo estaba ahí todo el rato intentando fotografiar las idas y venidas de una libélula y la serpiente (era chiquita) paseó y eligió el lugar, me pareció que fue toda una lección de camuflaje sólo un trocito de cabeza se asomaba fuera del agua, te aseguro que no soy nada amiga de las serpientes y ver esto se me erizó el vello.ge-érgon escribió:Es maravillosa la imagen que nos traes, Xaro. Tal vez demasiados elementos (brotes, juncos, limo, culebra, agua). Tampoco me queda claro que estuviera camuflándose, y sino se puede sugerir.
Brotes de juncos;
sin moverse (muy quieta) en el limo
una culebra
Un abrazo _/\_
Sobre los elementos pues hay 4 no creo que sean excesivos para un haiku: brotes, juncos, limo, serpiente de agua, se llama también "culebra viperina" la palabra "agua" no es un añadido es que se llama así.
La variante de tu haiku sería válida también, en mis notas está con "inmóvil" también, al final opté por camuflada por que vi el proceso
Un abrazo Gorka, gracias por preocuparte. _/\_
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: Brotes
Destellos escribió:brotes de juncos;
camuflada entre el limo
la culebra de agua
Llega el momento, Xaro. Qué bueno que pudiste observarla... es un paisaje distinto al mío
En Biología es utilizada la palabra camuflaje ...(específicamente en algunas de sus ramas como en la ecología o en etología)
Por si sirve de aclaración:
http://es.wikipedia.org/wiki/Camuflaje
"El objetivo del mimetismo puede ser la cripsis (camuflaje) pero, aunque muchos de los mejores ejemplos lo son a la vez de ambos fenómenos, no deben confundirse ambos conceptos. La diferencia radica en el mimetismo consiste en que un ser vivo se asemeja a otros de su entorno y la cripsis en que el ser vivo se asemeja al propio entorno donde vive para asegurar su supervivencia." tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Mimetismo
besos :wink:
Gracias , Mary. En haiku a mi me gusta guiarme mejor por el Drae que por la terminología científica o especializada.
Ver conjugación camuflar.
(Del fr. camoufler).
1. tr. Mil. Disimular la presencia de armas, tropas, material de guerra, barcos, etc., dándoles apariencia que pueda engañar al enemigo.
2. tr. Disimular dando a algo el aspecto de otra cosa.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ver conjugación mimetizar.
(De mimético).
1. tr. imitar (‖ hacer algo según el estilo de otro).
2. prnl. Adoptar la apariencia de los seres u objetos del entorno.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
En fin, casi parecen similares pero según el diccionario (y para mi percepción) camuflaje posee connotaciones bélicas... Por eso prefiero "mimetizar". :wink:
Por lo demás el haiku menos depurado sigue sin perder su aware.
Abrazos :wink:
Ver conjugación camuflar.
(Del fr. camoufler).
1. tr. Mil. Disimular la presencia de armas, tropas, material de guerra, barcos, etc., dándoles apariencia que pueda engañar al enemigo.
2. tr. Disimular dando a algo el aspecto de otra cosa.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ver conjugación mimetizar.
(De mimético).
1. tr. imitar (‖ hacer algo según el estilo de otro).
2. prnl. Adoptar la apariencia de los seres u objetos del entorno.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
En fin, casi parecen similares pero según el diccionario (y para mi percepción) camuflaje posee connotaciones bélicas... Por eso prefiero "mimetizar". :wink:
Por lo demás el haiku menos depurado sigue sin perder su aware.
Abrazos :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14211
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Compañera, como no confiar en los haijines...
Aquí no es cuestión de quien tiene razón; ese tema no me interesa. Simplemente intento aportar algo (puedo equivocarme y me equivocaré muchas veces), para que tod@s podamos poner las "palabras justas" a lo que hemos contemplado, con el fin de que el lector pueda ponerse en la situación más real y la complete.
Me parece un haiku muy bueno, de todas formas.
Un abrazo, compañera. Seguimos aprendiendo por el camino :D
Aquí no es cuestión de quien tiene razón; ese tema no me interesa. Simplemente intento aportar algo (puedo equivocarme y me equivocaré muchas veces), para que tod@s podamos poner las "palabras justas" a lo que hemos contemplado, con el fin de que el lector pueda ponerse en la situación más real y la complete.
Me parece un haiku muy bueno, de todas formas.
Un abrazo, compañera. Seguimos aprendiendo por el camino :D
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
JL.Vicent escribió:Gracias , Mary. En haiku a mi me gusta guiarme mejor por el Drae que por la terminología científica o especializada.
Ver conjugación camuflar.
(Del fr. camoufler).
1. tr. Mil. Disimular la presencia de armas, tropas, material de guerra, barcos, etc., dándoles apariencia que pueda engañar al enemigo.
2. tr. Disimular dando a algo el aspecto de otra cosa.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ver conjugación mimetizar.
(De mimético).
1. tr. imitar (‖ hacer algo según el estilo de otro).
2. prnl. Adoptar la apariencia de los seres u objetos del entorno.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
En fin, casi parecen similares pero según el diccionario (y para mi percepción) camuflaje posee connotaciones bélicas... Por eso prefiero "mimetizar". :wink:
Por lo demás el haiku menos depurado sigue sin perder su aware.![]()
Abrazos :wink:
Gracias, JL
Esta bien, por ahí no puedo despegarme de mi formación...
En el lugar en que vivo es muy habitual el uso de esta palabra y no precisamente por motivos bélicos_/\_
En la definición que presentás para mi modo de ver encaja con la definición de camuflaje 2
2. tr. Disimular dando a algo el aspecto de otra cosa.
Y si como dice Gorka: no se trata de quien tiene la razón.
Es solo otra opinión.
Un abrazo
:wink:
Re: Brotes
Mary Vidal escribió:Destellos escribió:brotes de juncos;
camuflada entre el limo
la culebra de agua
Llega el momento, Xaro. Qué bueno que pudiste observarla... es un paisaje distinto al mío
En Biología es utilizada la palabra camuflaje ...(específicamente en algunas de sus ramas como en la ecología o en etología)
Por si sirve de aclaración:
http://es.wikipedia.org/wiki/Camuflaje
"El objetivo del mimetismo puede ser la cripsis (camuflaje) pero, aunque muchos de los mejores ejemplos lo son a la vez de ambos fenómenos, no deben confundirse ambos conceptos. La diferencia radica en el mimetismo consiste en que un ser vivo se asemeja a otros de su entorno y la cripsis en que el ser vivo se asemeja al propio entorno donde vive para asegurar su supervivencia." tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Mimetismo
besos :wink:
Gracias Mary por tu búsqueda, más o menos es lo mismo que dice la Drae, me copio esa web
Un abrazo
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
JL.Vicent escribió:Gracias , Mary. En haiku a mi me gusta guiarme mejor por el Drae que por la terminología científica o especializada.
Ver conjugación camuflar.
(Del fr. camoufler).
1. tr. Mil. Disimular la presencia de armas, tropas, material de guerra, barcos, etc., dándoles apariencia que pueda engañar al enemigo.
2. tr. Disimular dando a algo el aspecto de otra cosa.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Ver conjugación mimetizar.
(De mimético).
1. tr. imitar (‖ hacer algo según el estilo de otro).
2. prnl. Adoptar la apariencia de los seres u objetos del entorno.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
En fin, casi parecen similares pero según el diccionario (y para mi percepción) camuflaje posee connotaciones bélicas... Por eso prefiero "mimetizar". :wink:
Por lo demás el haiku menos depurado sigue sin perder su aware.![]()
Abrazos :wink:
Gracias Barlo, me parece que con este haiku voy a aprender palabras nuevas y significados, he buscado en diferentes diccionarios y también en sinónimos.
Al final guiándome por la Drae dice tal como tú has presentado
Ver conjugación camuflar.
(Del fr. camoufler).
1. tr. Mil. Disimular la presencia de armas, tropas, material de guerra, barcos, etc., dándoles apariencia que pueda engañar al enemigo.
2. tr. Disimular dando a algo el aspecto de otra cosa.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Por supuesto que no es la opción 1- pero si podría la 2-
2. tr. Disimular dando a algo el aspecto de otra cosa.
En cuanto al verbo mimetizar:
Ver conjugación mimetizar.
(De mimético).
1. tr. imitar (‖ hacer algo según el estilo de otro).
2. prnl. Adoptar la apariencia de los seres u objetos del entorno.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
En la 1-no creo que tuviera que imitar por que era de marrón y verdoso como el limo
La 2- pues lo mismo que la opción 2- de camuflar
Camuflar:2. tr. Disimular dando a algo el aspecto de otra cosa.
Mimetizar:2. prnl. Adoptar la apariencia de los seres u objetos del entorno.
Para mejor comprensión (al menos para mí misma) disimular? claro que no lo sé, no sé si disimulaba.
Adoptar la apariencia de... pues ni falta que le hacía por que era igual, aunque hice fotos ni la puedo percibir de lo camuflado entre el limo que estaba.
Para mí la palabra camuflar indica perfectamente el hecho de instalarse entre el limo como formando parte del mismo limo.
Si que estoy de acuerdo con lo de "agua" por que mirándolo bien si que es verdad que el limo es acuático...lo que me ha hecho mirar la Drae una vez más y este tipo de culebra de agua se llama "culebrilla" igual por ser pequeña.
culebrilla.(Del dim. de culebra).
~ de agua.
1. f. Especie de culebra de pequeño tamaño. Vive en sitios húmedos y puede nadar gracias a las rápidas ondulaciones de su cuerpo.
Disculpar el tostón pero tenía que aclararme bien, ya lo tengo claro. Gracias por todas las reflexiones
Un abrazo
Última edición por Destellos el 30/May/2015 00:31, editado 1 vez en total.
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
ge-érgon escribió:Compañera, como no confiar en los haijines...![]()
Aquí no es cuestión de quien tiene razón; ese tema no me interesa. Simplemente intento aportar algo (puedo equivocarme y me equivocaré muchas veces), para que tod@s podamos poner las "palabras justas" a lo que hemos contemplado, con el fin de que el lector pueda ponerse en la situación más real y la complete.
Me parece un haiku muy bueno, de todas formas.
Un abrazo, compañera. Seguimos aprendiendo por el camino :D
Gracias Gorka, seguimos en el camino del aprendizaje, creo que según toda la búsqueda y estudio de las palabras, el haiku quedará así
brotes de juncos;
camuflada entre el limo
una culebra
Un abrazo
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
Gracias a vosotras por la investigación. :wink:
Claro que aquí solo hablamos de preferencias y gustos en cuanto a la elección de las palabras. Comenté que me pareció muy oportuna la sugerencia de Gorka precisamente porque no mentaba el camuflaje o la mimetización, pues al punto habría que preguntarse si la culebrilla es consciente de esa facultad... :wink: La dicha percepción y efecto del "camuflaje" es enteramente humana, eso es a lo que hay que apuntar en el haiku. Depuración del ruido que hacemos los humanos inmiscuyéndonos en el mundo de la naturaleza. Bastaba con la sugerencia de esa quietud en aguas limosas y el conocimiento de la culebra para decirnos todo eso que hemos barruntado con diccionarios y tecnicismos...
brotes de juncos;
sin moverse entre el limo
una culebrilla
Abrazos a l@s tres :wink:
Claro que aquí solo hablamos de preferencias y gustos en cuanto a la elección de las palabras. Comenté que me pareció muy oportuna la sugerencia de Gorka precisamente porque no mentaba el camuflaje o la mimetización, pues al punto habría que preguntarse si la culebrilla es consciente de esa facultad... :wink: La dicha percepción y efecto del "camuflaje" es enteramente humana, eso es a lo que hay que apuntar en el haiku. Depuración del ruido que hacemos los humanos inmiscuyéndonos en el mundo de la naturaleza. Bastaba con la sugerencia de esa quietud en aguas limosas y el conocimiento de la culebra para decirnos todo eso que hemos barruntado con diccionarios y tecnicismos...
brotes de juncos;
sin moverse entre el limo
una culebrilla
Abrazos a l@s tres :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14211
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
:wink:JL.Vicent escribió:Gracias a vosotras por la investigación. :wink:
Claro que aquí solo hablamos de preferencias y gustos en cuanto a la elección de las palabras. Comenté que me pareció muy oportuna la sugerencia de Gorka precisamente porque no mentaba el camuflaje o la mimetización, pues al punto habría que preguntarse si la culebrilla es consciente de esa facultad... :wink: La dicha percepción y efecto del "camuflaje" es enteramente humana, eso es a lo que hay que apuntar en el haiku. Depuración del ruido que hacemos los humanos inmiscuyéndonos en el mundo de la naturaleza. Bastaba con la sugerencia de esa quietud en aguas limosas y el conocimiento de la culebra para decirnos todo eso que hemos barruntado con diccionarios y tecnicismos...
brotes de juncos;
sin moverse entre el limo
una culebrilla
Abrazos a l@s tres :wink:
Abrazos.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
Muy interesante todo el hilo, compañer@s :wink: . Me ha recordado otros casos en los que también se producía la intelectualización al utilizar ciertas palabras (porque no se trata de que se dude del haijin, Xaro :wink:, sino de que sus palabras lleguen a ser las justas para no hacer que el lector caiga en la elucubración).
Brotes de juncos;
sin moverse, en el limo,
una culebra
Yo separaría ese "sin moverse" mediante comas para marcar la inmovilidad. Con esta fabulosa opción que te ha sugerido Gorka haces dos cosas: Dejar claro que la culebra podía moverse pero no lo hacía (no queda, pues, duda de que estaba viva) y convertir el haiku en un Mu-I (hacer de su no-movimiento el sí-suceso del haiku).
Besicos y gracias por el hilo, compañer@s :wink: .
Brotes de juncos;
sin moverse, en el limo,
una culebra
Yo separaría ese "sin moverse" mediante comas para marcar la inmovilidad. Con esta fabulosa opción que te ha sugerido Gorka haces dos cosas: Dejar claro que la culebra podía moverse pero no lo hacía (no queda, pues, duda de que estaba viva) y convertir el haiku en un Mu-I (hacer de su no-movimiento el sí-suceso del haiku).
Besicos y gracias por el hilo, compañer@s :wink: .
Muchas gracias por todas vuestras sugerencias... los que me conocéis sabéis lo mucho que doy vueltas a un haiku, bien es cierto que si no fluye lo dejo reposar y a veces por mucho tiempo. Aquí encontré este otro haiku donde usé también la palabra "camuflada" claro que no fue en el mismo lugar.
http://www.elrincondelhaiku.org/foros/v ... ght=limaco
El haiku que me proponéis sería muy correcto, pero sería el paso siguiente, de hecho comenté que también lo escribí a continuación con la palabra "inmóvil"... pero lo que a mí me hizo escribir el haiku fue como se camufló perfectamente en el limo y así intenté transmitirlo.
Un abrazo a todos compañeros
http://www.elrincondelhaiku.org/foros/v ... ght=limaco
El haiku que me proponéis sería muy correcto, pero sería el paso siguiente, de hecho comenté que también lo escribí a continuación con la palabra "inmóvil"... pero lo que a mí me hizo escribir el haiku fue como se camufló perfectamente en el limo y así intenté transmitirlo.
Un abrazo a todos compañeros
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth