Raquis

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19723
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Raquis

Mensaje por JL.Vicent »

Si lo comprendéis os pongo un sobresaliente… :wink:





Raquis de palma;
el saltamontes gira
y cambia de pinna






será por botánica… :roll: :lol: :lol: :lol:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14211
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Jejeje.

Pinna? Podrías poner alguna palabra menos técnica?

Un abrazo :)
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19723
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

http://image.slidesharecdn.com/palmeras ... 1354644832

Esta broma era para consultaros cuándo pensáis vosotr@s que nos debemos ceñir a los nombres propios y a veces "técnicos" y cuando mejor no hacerlo y procurar que las palabras que conforman nuestro haiku sean entendibles —sin necesidad de acudir al diccionario— hasta para un niño, como en realidad siempre he defendido. Optar por palabras más de uso coloquial y conocidas que por las más precisas técnicas. La precisión de los términos empleados lo veo muy adecuado para una narración del géneroque sea, pongamos por caso (aunque tampoco sea necesario, vaya) pero tal vez no lo sea para un haiku.
Si hubiera escrito:

Hoja de palma;
el saltamontes gira
y cambia de tallo



¿sería el mismo haiku?

Gracias anticipadas. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6790
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

Entre la palabra precisa y el término técnico hay a menudo tanta distancia que acabar en el segundo -cuando buscas la primera- es como salir hacia Motril y terminar en Oviedo :lol: . La lengua de origen, la palabra de uso común, coloquial, nombra lo real como ninguna otra puede hacerlo.Sin embargo, alguna vez te vas a topar con que no encuentras un término usual para decir lo preciso. A mí me ocurrió con un haiku:

Cañar talado:
El viento en las espatas
de los ajos silvestres


No encontré ninguna otra palabra para referirme a la inflorescencia del ajo cuando aún no es tal, cuando está todavía envuelta. La palabra "espata" era la única que nombraba lo que había visto y, al encontrarla, no me resultó ajena (seguramente por mi gusto por las maticas en general).

Abracicos :wink: .
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

Hola compañer@s

Coincido con ustedes. En algunos casos no encontramos una palabra de uso común y debemos utilizar un término técnico para transmitir lo que estamos viendo...
En el caso de pinna se puede usar también folíolo .
Respondiendo a tu pregunta, JL, claro que no es lo mismo decir tallo me parece mas adecuado decir hoja (aunque la pinna es una partecita de esa hoja compuesta) :wink:
En caso de espatas se puede reemplazar por bráctea. Aunque siguen siendo palabras técnicas: ¿quizás llegan mejor?
Solo mi opinión :lol:

abrazos :wink:
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19723
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Esa era la cosa Mary, esa era… la cuestión. Si tuviese que atenerme a una estricta precisión y correspondencia, cuando llega uno de estos casos y dado la nomenclatura botánica al uso.., el haiku más "verídico" :wink: sería ese que puse en primera instancia. Pero por dios qué raro que suena ,¿no? :lol: :lol:

Como se puede apreciar en el caso de Mavi se resolvió muy bien ese tecnicismo; es como si no se notase apenas…; pero hay otros casos como el que apunté..¡¡ que tela marinera!! :lol:

Salud y gracias por vuestras valiosas opiniones. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Elías
--------------------
Mensajes: 1444
Registrado: 10/Dic/2008 22:22
Ubicación: La Mancha, España
Contactar:

Mensaje por Elías »

Alguien dijo alguna vez que el haiku es sencillo, pero no simple (no sé a qué José Luis me refiero). En su sencillez, se debe buscar la palabra más popular que describa lo que se quiera decir. Excepción de tal llaneza podría ser que, o no se halle la palabra adecuada, o realmente a lo que nos queramos referir sea diferente a todo lo demás y eso sea muy digno de resaltar (incluso lo más resaltable). Digo tallo, pero si realmente quiero dejar claro que era un tallo concreto, que en verdad hace un haiku diferente, entonces tampoco debería temblar el pulso. Pero ante todo, sencillez y llaneza, y los pruritos de exactitudes, para los atlas de botánica y zoología. Un abrazote
Crepitaciones / La niebla está calando / en el rescoldo
de Mavi
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19723
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

:wink: :lol: gracias Elías, por esta firmeza en el pulso y por esa llaneza tan tuya. Más claro, agua...


Salud :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Responder