gachas y arrope-
ha sobrado un ramo
de crisantemos
*gachas y arrope: dulce artesano típico de Murcia elaborado con higos hervidos con calabazate (membrillo, melón y boniatos).
Se vende en la puerta de algunos cementerios y en la plaza de la Iglesia de San Pedro.
Mi madre hará las gachas mañana con agua, harina, un poquito de anís y una pizca de sal, ya tiene el arrope.
gachas y arrope-
gachas y arrope-
"a cada grano de arena
su sombra al alba" Hugo Mujica.
su sombra al alba" Hugo Mujica.
Estos haiku que acompañan, nacen en las horas que siguieron al primero; apechugo con el vértigo de exponerlos porque estoy felizmente comprometida con eso de " arrimar" asombros, humildemente, a esta noble casa.
Día de Difuntos-
ya han alcanzado el agua
los dondiegos
***
para una tumba sin flores
los crisantemos
que han sobrado
***
la abuela unta
el pan del gato
en el arrope
***
Día de Difuntos-
ya han alcanzado el agua
los dondiegos
***
para una tumba sin flores
los crisantemos
que han sobrado
***
la abuela unta
el pan del gato
en el arrope
***
"a cada grano de arena
su sombra al alba" Hugo Mujica.
su sombra al alba" Hugo Mujica.
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14211
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Ángeles, gracias por exponerte y compartir en esta casa (la de tod@s) esos haikus tan íntimos. Una delicia leerlos, compañera.
Éste, especialmente cala hondo aquí:
para una tumba sin flores
los crisantemos
que han sobrado
Un abrazo _/\_
Éste, especialmente cala hondo aquí:
para una tumba sin flores
los crisantemos
que han sobrado
Un abrazo _/\_
Última edición por Gorka Arellano el 03/Nov/2016 14:12, editado 1 vez en total.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- Mercedes Pérez
- --------------------
- Mensajes: 3390
- Registrado: 06/Abr/2008 23:10
- Ubicación: Villalba Madrid
- Contactar:
Muy bien Kaur.
Una serie que sintetiza la esencia de esa celebración tan arraigada en nuestro inconsciente y que alude a la interiorización que nos prepara en cuerpo y alma para pasar el duro invierno.
Coincido en que destaca el segundo por todo lo que simboliza y porque además es un gesto que tod@s hemos hecho y visto hacer en nuestras visitas a los cementerios.
para una tumba sin flores
los crisantemos
que han sobrado
Enhorabuena
-^-
Una serie que sintetiza la esencia de esa celebración tan arraigada en nuestro inconsciente y que alude a la interiorización que nos prepara en cuerpo y alma para pasar el duro invierno.
Coincido en que destaca el segundo por todo lo que simboliza y porque además es un gesto que tod@s hemos hecho y visto hacer en nuestras visitas a los cementerios.
para una tumba sin flores
los crisantemos
que han sobrado
Enhorabuena
-^-
"Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aún hoy plantaría un árbol" Martin Luther King Jr.
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
-
- --------------------
- Mensajes: 91
- Registrado: 21/Oct/2016 12:55
Kaur, yo no sé decir cuál me ha llegado más. He tardado en contestar para ir poco a poco leyéndolos, en ese orden que los has escrito, porque la abuela hace las gachas y al final las comparte con su gato, mientras en la memoria quedan esos crisantemos...
Me han emocionado en su conjunto, gracias, muchas gracias por compartirlos así.
Un abrazo desde el corazón
Me han emocionado en su conjunto, gracias, muchas gracias por compartirlos así.
Un abrazo desde el corazón
大愚猫
Hermosos los tres Kaur!
Me gusta mucho la sencillez de los tres y la ternura que destilas al mostrar las cosas tan cercanas. El primero es hermoso, aunque no acabo de ver donde están los dondiegos para que les alcance el agua.
Los dos últimos me encantan, una delicia leerlos.
Gracias por compartirlos!
Un abrazo
Las gachas del primero las hacía mi madre cuando yo era muy pequeña, aunque no tengo ni idea de la receta, gracias por recordarlo. Soy de Huéscar ,un pueblecito de Granada muy cerca de Murcia...quizás lo conoces; aunque a los nueve años mi familia se trasladó a Barcelona tengo muy presente el paisaje de mi infancia, ahora vivo en Palamós.
Me gusta mucho la sencillez de los tres y la ternura que destilas al mostrar las cosas tan cercanas. El primero es hermoso, aunque no acabo de ver donde están los dondiegos para que les alcance el agua.
Los dos últimos me encantan, una delicia leerlos.
Gracias por compartirlos!
Un abrazo
Las gachas del primero las hacía mi madre cuando yo era muy pequeña, aunque no tengo ni idea de la receta, gracias por recordarlo. Soy de Huéscar ,un pueblecito de Granada muy cerca de Murcia...quizás lo conoces; aunque a los nueve años mi familia se trasladó a Barcelona tengo muy presente el paisaje de mi infancia, ahora vivo en Palamós.
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
-
- --------------------
- Mensajes: 3838
- Registrado: 04/Oct/2016 00:08
- Ubicación: Granada ( España)