En la arboleda

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4200
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

En la arboleda

Mensaje por Hikari »

En la arboleda,
entre el rugir del viento
canta un zorzal
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14073
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Hola, Mari Angels.

Llega lo que quieres transmitir, llega el aware, pero creo que el haiku no está todavía acabado. Tal vez ese "rugir" no sea lo más apropiado, se me ocurren:


En la arboleda,
el ulular del viento -
Canta un zorzal



Y este que se va de la métrica que te gusta, pero creo que tiene un algo:


Un vendaval
en la arboleda...
El canto de un zorzal


Si supieras que tipo de arboleda era, mucho mejor.

Ya nos cuentas. Un abrazo _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4200
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

Gorka Arellano escribió:Hola, Mari Angels.

Llega lo que quieres transmitir, llega el aware, pero creo que el haiku no está todavía acabado. Tal vez ese "rugir" no sea lo más apropiado, se me ocurren:


En la arboleda,
el ulular del viento -
Canta un zorzal



Y este que se va de la métrica que te gusta, pero creo que tiene un algo:


Un vendaval
en la arboleda...
El canto de un zorzal


Si supieras que tipo de arboleda era, mucho mejor.

Ya nos cuentas. Un abrazo _/\_
Gracias por tus hermosas propuestas, ambas me gustan. Este es un haiku de mediados de otoño, un día en el que soplaba una tramontana (viento del norte frío y seco) muy fuerte, en un parque -que es como un pequeño mundo dentro del pueblo y que me ha hecho escribir ya otros haikus- donde hay muchos tipos de árboles algunos muy altos y viejos; no puedo hablar de una pineda, ni de un robledal es una arboleda con una gran variedad también de arbustos y frutales.
Era mediados de otoño, había muchas hojas secas en el suelo y restos aún en los árboles, algunas ramas y flores que habían caído.
El sonido de la tramontana cuando sopla tan fuerte es permanente fuera y dentro de casa, las veinticuatros horas; a veces dura siete días y siete noches. Ese día era de esos en los que el ruido te envuelve, en el parque todo sonaba y todo se movía, las ramas y hojas de los árboles, los arbustos, las hojas secas rozando el suelo, el viento pasando por cualquier sitio en el que hubiera una abertura también con su silbido, las persianas metálicas de las naves contiguas, los toldos de las casas, las bolsas de las papeleras del parque se habian salido del fondo y volaban por encima enganchadas al aro superior.
En medio de ese tremendo ruido y movimiento, al pasar debajo de un platanero oí el canto agudo y armonioso de un pájaro, no sabía su nombre, de pronto solo oía ese canto, mire intentando verlo y averiguar donde estaba, pero no lo conseguí, estuve un rato y seguía cantando, cuando desistí de verlo y decidí marchar, bajó a picoterar algo de suelo y ví que era un zorzal.
El aware es ese canto en medio del ruido del viento de tramontana. Es curioso que no dude sobre el verbo elegido "rugir", en cambio me dió mucho trabajo decir que el canto del pájaro estaba dentro de ese rugir del viento, elegí entre porque era lo que me parecía que se acercaba más.

Tomando tus propuestas y cambiado ese rugir, que parece que no es acertado:

La tramontana
en la arboleda...
el canto de un zorzal

En la arboleda
sopla la tramontana -
Canta un zorzal

Ya me direis que os parece.
Muchas gracias por tu ayuda Gorka.
Un abrazo!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19371
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Me gusta ese segundo haiku que has ensayado:

En la arboleda
sopla la tramontana -
Canta un zorzal


También entiendo que con la propuesta del término "ulular" que sugería el compañero Gorka, contiene ya lo de "soplar"...; pero no sé si eso de "ulula la tramontana" queda bien.... :)

Y otra cosilla: nos has presentado practicamente todo un haibun que animo a que lo lleves a su sección en cuanto te decidas por el haiku...

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
Annur
--------------------
Mensajes: 2748
Registrado: 04/Oct/2008 07:11
Ubicación: Tenerife - Islas Canarias

Mensaje por Annur »

De acuerdo con José Luis, me ha gustado mucho:

En la arboleda
sopla la tramontana-
Canta un zorzal.

No me gusta como suena "ulula la tramontana", y si ya sabemos como es la tramontana (un viento fuerte) con decir que sopla es suficiente.

Besitos :D
Escribo, borro, reescribo / borro otra vez, y entonces / florece una amapola. (de Hokushi)
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6721
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

A mí me encanta la imagen. Es un haiku que se presta a darle muchas vueltas, Hikari, y se deja estilizar:

La tramontana...
Dentro de la arboleda
canta un zorzal


Pero el problema es que, aun conociendo la tramontana, no siento el tremendo ruido que nos comentas, la condición fundamental del aware con ese canto.

Otra variante:

Entre el fragor
del viento tramontano,
canta un zorzal


Abracicos y muchas gracias :wink:
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4200
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

JL.Vicent escribió:Me gusta ese segundo haiku que has ensayado:

En la arboleda
sopla la tramontana -
Canta un zorzal


También entiendo que con la propuesta del término "ulular" que sugería el compañero Gorka, contiene ya lo de "soplar"...; pero no sé si eso de "ulula la tramontana" queda bien.... :)

Y otra cosilla: nos has presentado practicamente todo un haibun que animo a que lo lleves a su sección en cuanto te decidas por el haiku...

Saludos :wink:
Saludos J.L., gracias por comentar y elegir entre las propuestas, estoy un poco apabullada con las posibilidades que se abren, después de vuestros comentarios.
Cuando lo intento acabar no paran de surgirme cosas, aunque no hay todavía ninguna que sienta como definitiva;cuando lo haga, tendré en cuenta tu propuesta para ponerlo en la sección correspondiente (lo modificaré un poco, ya que no pensaba en un haibun al poner mi comentario, pero me gusta tu invitación).
Gracias, un abrazo
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4200
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

Annur escribió:De acuerdo con José Luis, me ha gustado mucho:

En la arboleda
sopla la tramontana-
Canta un zorzal.

No me gusta como suena "ulula la tramontana", y si ya sabemos como es la tramontana (un viento fuerte) con decir que sopla es suficiente.

Besitos :D
GraciasAnnur, tendré en cuenta tu elección, a mi tampoco acaba de gustar como suena ulular junto a tramontana, además de que no refleja el sonido de aquel momento, pero en la propuesta de Gorka queda muy bien "el ulular del viento".
Te agradezco tu comentario.
Besos para ti.
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4200
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

Mavi escribió:A mí me encanta la imagen. Es un haiku que se presta a darle muchas vueltas, Hikari, y se deja estilizar:

La tramontana...
Dentro de la arboleda
canta un zorzal


Pero el problema es que, aun conociendo la tramontana, no siento el tremendo ruido que nos comentas, la condición fundamental del aware con ese canto.

Otra variante:

Entre el fragor
del viento tramontano,
canta un zorzal



Abracicos y muchas gracias :wink:
Gracias Mavi, tu primera propuesta me gusta mucho, pero tienes razón que no se oye el ruido de aquel día. En la segunda variante, "fragor" , lo he buscado y es exactamente la palabra que podría recoger ese ruido, pero "viento tramontano" me suena muy raro y aquí nunca se habla de la tramontana en masculíno, no sé el motivo.
Como he comentado antes, estoy apabullada ante las posibilidades de este haiku, creo que lo tengo que dejar reposar un poco más, pero por añadir más variantes, pongo algunas que me han surgido y entre ellas una en catalán que a mi gusto suena bien usando tramontana.
He barajado varios verbos más, bramar, azotar, que según el diccionario se pueden aplicar al mar y al aire.

Haciendo una combinación entre la primera versión y algunas propuestas tuyas, de Gorka y J.L.

La tramontana -
Entre el fragor del viento
canta un zorzal (Se repite viento y tramontana)

En la arboleda
entre el fragor del viento -
canta un zorzal

En la arboleda
el azote del viento -
canta un zorzal

En la arboleda
fragor de tramontana -
canta un zorzal

Variante en catalán y traducción libre:

A l'arbreda .......................................En la arboleda
brogeix la tramuntana - ....................brama la tramontana -
El cant del tord..................................El canto del zorzal

Como digo estoy aún indecisa, agradezco vuestros comentarios ...voy aprendiendo con cada uno de ellos.

Abrazos!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4200
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

Muchas gracias por toda vuestra ayuda y comentarios con este haiku compañer@s.
Os dejo el haiku definitivo y pongo el haibun en la sección correspondiente, como me sugirió J.L.

En la arboleda,
entre el fragor del viento
canta un zorzal

Abrazos!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6721
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

A mí también me parece la mejor opción, Hikari, buen haiku :wink: . Muchas gracias también por compartir el relato en haibun.

Abracicos :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8374
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

Hikari escribió:Muchas gracias por toda vuestra ayuda y comentarios con este haiku compañer@s.
Os dejo el haiku definitivo y pongo el haibun en la sección correspondiente, como me sugirió J.L.

En la arboleda,
entre el fragor del viento
canta un zorzal

Abrazos!

Me gusta mucho como ha quedado, Hikari. Un momento lleno de sonidos : arboleda-viento-canto de zorzal.


un abrazo :wink:
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Mensaje por Destellos »

Muy bonita esta variante, me encanta


En la arboleda,
entre el fragor del viento
canta un zorzal



Besos :)
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4200
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

Gracias por vuestras palabras, Mavi, Mary Vidal, Destellos!
Abrazos a cada una. :D
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Responder