ciclón

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Manglerojo
--------------------
Mensajes: 392
Registrado: 11/Mar/2017 19:17
Ubicación: Cuba
Contactar:

ciclón

Mensaje por Manglerojo »

Pasa el ciclón.
Dando brincos las niñas
sobre los árboles
Lo que le enseña la naturaleza le parece preferible a lo que le enseña el hombre.

José Martí
PANDA
--------------------
Mensajes: 2083
Registrado: 14/Ene/2017 01:53

Mensaje por PANDA »

Muy bonito Manglerojo. Que esten bien por esos lares.

Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Manglerojo
--------------------
Mensajes: 392
Registrado: 11/Mar/2017 19:17
Ubicación: Cuba
Contactar:

Mensaje por Manglerojo »

Gracias Panda, por suerte aquí en Batabanó no hubo daños mayores. Abrazo :D
Lo que le enseña la naturaleza le parece preferible a lo que le enseña el hombre.

José Martí
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Me llega muy de cerca; cuando era niño los ciclones en el Caribe, para mi y lis de mi edad, eran momentos para
correr descalzos bajo la lluvia, disfrutar de los frutos y árboles caidos... No existia conciencia real del peligro...

Gracias amigo por ese parpadeo de remembranzas...
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14206
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Buen contraste, compañero.

Me alegro que no hubiera muchos daños por tu zona :wink:

Abrazos.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Re: ciclón

Mensaje por Mary Vidal »

Manglerojo escribió:Pasa el ciclón.
Dando brincos las niñas
sobre los árboles

Se siente el aware, Manglerojo. Gracias.

un abrazo :wink:
Si el haiku no le ha ocurrido al poeta no hay haiku.
Vicente Haya
Manglerojo
--------------------
Mensajes: 392
Registrado: 11/Mar/2017 19:17
Ubicación: Cuba
Contactar:

Mensaje por Manglerojo »

Gracias compañeros. Abrazos Rubens desde este nuestro caimán ya no Tan caluroso :wink: :wink:
Lo que le enseña la naturaleza le parece preferible a lo que le enseña el hombre.

José Martí
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6774
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

Hola, compañero. Me gusta este haiku porque transmite mucha vida tras el paso del ciclón.

Mi pequeño problema es que, hasta que vi la foto, no imaginé a las niñas en los troncos caídos sino sobre árboles aún en pie. Te propongo algo:

Tras el ciclón...
sobre troncos de mangos
brincan las niñas



Abracicos y muchas gracias _()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Manglerojo
--------------------
Mensajes: 392
Registrado: 11/Mar/2017 19:17
Ubicación: Cuba
Contactar:

Mensaje por Manglerojo »

Gracias Mavi, me gusta tu variante, solo que me surge una duda: hasta qué punto podemos sacrificar la realidad del aware para lograr el haiku bien compuesto? En este caso, los troncos eran de aguacate, que casualmente brinda sus frutos durante la temporada ciclónica, entonces quedaría:

Tras el ciclón...
sobre troncos de aguacates
brincan las niñas

Abrazos
Lo que le enseña la naturaleza le parece preferible a lo que le enseña el hombre.

José Martí
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6774
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

La variante te la proponía al tuntún, mangle, para que te hicieras una idea de a qué me refería_()_

¿Cuándo podemos sacrificar la realidad para que el haiku nos quede bien? Nunca, bajo ningún concepto. El aware es "sagrado", como diría mi padre :wink: La realidad es perfecta tal cual es, el aguacate es perfecto porque "es". Y un haiku de 16, 17, 20 sílabas... será perfecto tal cual, si dice el aware de manera tal que no transmita "ruido", alcanzando con inmediatez la sensibilidad de quien lo escucha.


Entonces:

Tras el ciclón...
sobre troncos de aguacates
brincan las niñas





¿Y si pruebas a eliminar la causa de la ecuación? ¿Perderías la realidad inmediata, directa?:

Los aguacates...
en sus troncos quebrados
brincan las niñas



Troncos de aguacate
arrancados de cuajo...
Dos niñas brincan



Abracicos y muchas gracias _()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
Marya Jesús
--------------------
Mensajes: 2022
Registrado: 19/Ene/2010 18:16
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marya Jesús »

Siempre la naturalidad de l@s niñ@s, pese a las adversidades.



A ver que os parece:

tras el ciclón...
en los aguacates quebrados
brincan las niñas


Aunque así se puede confundir con el fruto.


Un abrazo compañer@s.
Manglerojo
--------------------
Mensajes: 392
Registrado: 11/Mar/2017 19:17
Ubicación: Cuba
Contactar:

Mensaje por Manglerojo »

Gracias por el aporte Marya.
Gracias Mavi. En una primera lectura no me llegaba bien la idea sin mencionar el “ciclón”, pero en relecturas, me he dado cuenta que sólo un desastre natural como el “ciclón” puede hacer posible que se “quiebren” o se “arranquen de cuajo” los troncos de los árboles. La primera variante me parece mejor compuesta pero la segunda me conecta mejor con la realidad, puesto que los árboles que he visto derribados por ciclones siempre los he visto “arrancados de cuajo”.

Troncos de aguacate
arrancados de cuajo...
Dos niñas brincan

Gracias compañeras. Abrazos desde esta isla, aún en temporada ciclónica.
Lo que le enseña la naturaleza le parece preferible a lo que le enseña el hombre.

José Martí
Responder