Arrecia

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Arrecia

Mensaje por Rubens Saró »

Arrecia el viento
Perdido entre los juncos
grazna un patico


Rubens Sarò
Florida (USA)
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Aunque me inclino más a favor del que el primer verso diga:

Arrecia el aguacero
Perdido entre juncos
grazna el patico
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19720
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Hola, Rubens, me gusta lo que trasmite tu haiku; pero una cosa es que arreciase el viento y otra muy distinta que fuera la lluvia, son asuntos por completo diferentes; si fue la lluvia, creo que decir "arrecia el aguacero" es algo redundante en base a la definición de la RAE:

aguacero
1. m. Lluvia repentina, abundante, impetuosa y de poca duración.

arreciar
1. tr. Dar fuerza y vigor. U. t. c. prnl.
2. intr. Cobrar fuerza, vigor o gordura.


Salud y gracias por compartirlo. :wink:
Última edición por JL.Vicent el 18/Sep/2017 17:08, editado 1 vez en total.
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Te entiendo perfectamente, aunque la realidad de esta expresiòn, "arrecia el aguacero", en la literatura hispana supera la gramática...
Mis respetos...
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Después de tanto, y pensando más profundamente en tu observaciòn, JL, determino que este haiku quede de la manera siguiente:

El aguacero
Perdido entre los juncos
grazna el patico
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14206
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Buenos días,

Se me acaba de ocurrir por si puede servirte:


Aguacero...
El graznido de un pato
entre los juncos



Un abrazo _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
PANDA
--------------------
Mensajes: 2083
Registrado: 14/Ene/2017 01:53

Mensaje por PANDA »

Hola Rubens me gusta la propuesta de Gorka creo que se capta mejor el aware.

Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Indudablemente, Panda, me quedo con la propuesta de Gorka.
Mis respetos...


Aguacero
El graznido de un pato
entre los juncos
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19720
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Pues sin duda, compañero Rubens, la propuesta de Gorka me parece rotunda; pero quiero añadir que desde el punto de vista de un lector, no es igual hablar, pongamos por caso, de un perro que hacerlo de un cachorro. De ahí que resuelta la subjetividad del "perdido...", habría que valorar si mantener la imagen del "patico", si es que con ello te refieres a una cria de pato. Tuyo es el haiku y la experiencia del aware... :wink:

Salud y buen trabajo, compañer@s. :D
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

JL, pensè en eso, pero desde el primer momento que escribí este haiku me debatí entre el sustantivo pato y su diminutivo, por cierto el uso de esto último en la poesía siempre lo he visto con mucha reserva, y la propuesta de Gorka la sentí como un salvavidas en medio del mar de mi prejucio contra el termino y que, por
cierto, ya he usado en otros haikus con la misma reticencia. No creo
que esta última versiòn mengue el espíritu del momento, más bien me libra del fantasma, aunque no dejo de comprender que para ello
tuve que "asesinar" un pollo de pato...

Mis respetos...
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19720
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Te entiendo perfectamente, Rubens; lo que trataba de expresar es que el haiku no se "trabaja" como en la literatura (o poesía), sino que el haiku es todo verdad, todo realidad y precisión en los objetos o seres que lo habitan como nos refiere el maestro. En cuanto a los diminutivos me viene a la memoria este de Issa, traducido por Vicente Haya:


犬の子の咥へて寢むる柳かな
ISSA

Un perrito se ha dormido
sujetando en la boca
la rama de un sauce



Salud y gracias de nuevo, compañero. :wink:

http://blogs.periodistadigital.com/elal ... 6/29/sauce
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Eso, JL, ya lo entiendo y he tenido que ir, en base a esa nueva realidad para mi, "metabolizando" poco a poco muchas cosas. El ejemplo que me expones es extraordinario e irrepetible...
De todas maneras tengo aún mucho lastre para ir lanzando y continuar ascendiendo. Este Foro, de hecho, me ha ayudado muchísimo pero, francamente, me siento en pañales, pude haber dicho como un niñito, de ahí que uds, tendrán que soportarme por mucho tiempo, digo, si antes no paso a esa condiciòn donde solo gravita la nada...
Aprecio mucho vuestras palabras...
Mis repetos...
Responder