Al trasluz de la parra
picotea un gorrión.
Sol de otoño
al trasluz
- luisherrero
- --------------------
- Mensajes: 238
- Registrado: 10/Oct/2017 16:48
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial
- Contactar:
al trasluz
"(...)y se ensimisma tanto que se olvida", Chrétien de Troyes
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Buenos días, Luis.
Es un bonito haiku el que nos traes, con esa luz característica del otoño. Me encanta. Tal vez, al decir trasluz en el primer verso no haga falta nombrar al sol. A ver que dicen los demás compañer@s :wink:
Un abrazo _/\_
Es un bonito haiku el que nos traes, con esa luz característica del otoño. Me encanta. Tal vez, al decir trasluz en el primer verso no haga falta nombrar al sol. A ver que dicen los demás compañer@s :wink:
Un abrazo _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
-
- --------------------
- Mensajes: 3838
- Registrado: 04/Oct/2016 00:08
- Ubicación: Granada ( España)
Re: al trasluz
Bienvenido, luisherrero.luisherrero escribió:Al trasluz de la parra
picotea un gorrión.
Sol de otoño
Me gusta mucho tu haiku, un momento muy hermoso. Comparto las indicaciones de nuestro
compañero Gorka. Dejo una variante, a vuestra consideración.
Al trasluz de la parra
picotea un gorrión-
Tarde de otoño
Un abrazo.
_()_
- luisherrero
- --------------------
- Mensajes: 238
- Registrado: 10/Oct/2017 16:48
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial
- Contactar:
Al trasluz de la parra
picotea un gorrión-
otoño en ciernes
Hermosa imagen Luis, tanto ésta versión como la propuesta que te hace Piluca llegan muy bien.
En cualquier caso me gusta, las hojas al trasluz tienen un belleza especial.
Abrazos!
picotea un gorrión-
otoño en ciernes
Hermosa imagen Luis, tanto ésta versión como la propuesta que te hace Piluca llegan muy bien.
En cualquier caso me gusta, las hojas al trasluz tienen un belleza especial.
Abrazos!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
- luisherrero
- --------------------
- Mensajes: 238
- Registrado: 10/Oct/2017 16:48
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial
- Contactar:
Panda, Hikari y Gorka, muchas gracias por comentar.
Se me ocurrió usar la expresión "en ciernes" tras probar otras alternativas para el último verso (inicio del otoño, comienzo del otoño, comienza el otoño, etc...) No sé hasta qué punto es de uso más o menos frecuente, no había reparado en ese detalle.
Un abrazo _/\_
Se me ocurrió usar la expresión "en ciernes" tras probar otras alternativas para el último verso (inicio del otoño, comienzo del otoño, comienza el otoño, etc...) No sé hasta qué punto es de uso más o menos frecuente, no había reparado en ese detalle.
Un abrazo _/\_
"(...)y se ensimisma tanto que se olvida", Chrétien de Troyes
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Buen haiku, Luis, mejora sin la redundancia trasluz-sol que dejaba flojo el tercer verso _()_
"El otoño está en ciernes"... Me gusta y no me salta el "chivato" de "forma literaria". Se me ocurre, como muchas otras veces, preguntar a la familia en el desayuno si nosotros utilizamos la expresión. Mi marido y yo decimos que sí. Mis hijas (14 y 22 años) dicen que no. La mayor añade: "No os lo he oído nunca". Ahí yo caigo del burro _()_
Por ahí andan los tiros. Escribir haiku es el arte de trabajar para transmitir la inmediatez: sentir/nombrar. Su poesía no es buscada: brota. Ante el desocultamiento/ocultamiento, la palabra sobreviene "aquí y ahora". Es la palabra "a la mano"*. Un ejemplo significativo lo verás en el "cotonet" de JL.Vicent. Le ha venido la palabra en valenciano. ¿Cómo es esto? El aware da a luz de nuevo las palabras origen: las que nos vienen a los labios como cuando nos las dio la tata.
Un par de variantes:
Frescor de otoño.
Al trasluz de la parra
picotea un gorrión
Frescor del aire.
Al trasluz de la parra
picotea un gorrión
Abracicos y muchas gracias _()_
*Puede ocurrir alguna vez que no puedas nombrar. Me pasó con este haiku. No tenía una palabra para "espata":
Cañar talado...
El viento en las espatas
de los ajos silvestres
"El otoño está en ciernes"... Me gusta y no me salta el "chivato" de "forma literaria". Se me ocurre, como muchas otras veces, preguntar a la familia en el desayuno si nosotros utilizamos la expresión. Mi marido y yo decimos que sí. Mis hijas (14 y 22 años) dicen que no. La mayor añade: "No os lo he oído nunca". Ahí yo caigo del burro _()_
Por ahí andan los tiros. Escribir haiku es el arte de trabajar para transmitir la inmediatez: sentir/nombrar. Su poesía no es buscada: brota. Ante el desocultamiento/ocultamiento, la palabra sobreviene "aquí y ahora". Es la palabra "a la mano"*. Un ejemplo significativo lo verás en el "cotonet" de JL.Vicent. Le ha venido la palabra en valenciano. ¿Cómo es esto? El aware da a luz de nuevo las palabras origen: las que nos vienen a los labios como cuando nos las dio la tata.
Un par de variantes:
Frescor de otoño.
Al trasluz de la parra
picotea un gorrión
Frescor del aire.
Al trasluz de la parra
picotea un gorrión
Abracicos y muchas gracias _()_
*Puede ocurrir alguna vez que no puedas nombrar. Me pasó con este haiku. No tenía una palabra para "espata":
Cañar talado...
El viento en las espatas
de los ajos silvestres
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
- luisherrero
- --------------------
- Mensajes: 238
- Registrado: 10/Oct/2017 16:48
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial
- Contactar:
Gorka y Mavi, muchas gracias por comentar.
Veo que tenéis razón en lo que planteáis -no tanto si es literaria o si la uso normalmente, como si es la expresión que inmediatamente hubiera venido en el momento como una exclamación: en ese caso, creo que hubiera sido algo así como ¡otoño!, el otoño... o casi otoño...-. Cualquiera de las variantes, tanto la que propuso Piluca como las que propone Mavi me gustan.
Muchas gracias de nuevo por la paciencia y por la ayuda.
Un abrazo _/\_
Veo que tenéis razón en lo que planteáis -no tanto si es literaria o si la uso normalmente, como si es la expresión que inmediatamente hubiera venido en el momento como una exclamación: en ese caso, creo que hubiera sido algo así como ¡otoño!, el otoño... o casi otoño...-. Cualquiera de las variantes, tanto la que propuso Piluca como las que propone Mavi me gustan.
Muchas gracias de nuevo por la paciencia y por la ayuda.
Un abrazo _/\_
"(...)y se ensimisma tanto que se olvida", Chrétien de Troyes