Ventisca
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
Ventisca
Ventisca -
No consigue posarse
la cigüeña
No consigue posarse
la cigüeña
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: Ventisca
José Antonio González escribió:Ventisca -
No consigue posarse
la cigüeña
Hola, compañero.
Es un haiku que pierde chispa por lo obvio de la causalidad (causa-efecto). Queda demasiado explicado y no deja espacio al lector. Creo que tienes un gran haiku entre manos, ánimo.
Un abrazo fuerte.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
Re: Ventisca
Lo entiendo, Gorka. Ensayo esta variante utilizando uno de los elementos presentes:Gorka Arellano escribió:José Antonio González escribió:Ventisca -
No consigue posarse
la cigüeña
Hola, compañero.
Es un haiku que pierde chispa por lo obvio de la causalidad (causa-efecto). Queda demasiado explicado y no deja espacio al lector. Creo que tienes un gran haiku entre manos, ánimo.
Un abrazo fuerte.
Ramas tronchadas -
No consigue posarse
la cigüeña
Gracias por tu ayuda, compañero. Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
De acuerdo, Gorka. A ver qué tal un nuevo intento:Gorka Arellano escribió:Ramas tronchadas -
No consigue posarse
la cigüeña
Aunque algo más diluido, sigo observando esa causalidad. ¿Que tal si nos cuentas que temperatura hacía? ¿Frío tal vez?
Un abrazo :wink:
Cae la noche -
No consigue posarse
la cigüeña
Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Cae la noche -
No consigue posarse
la cigüeña
El haiku ha mejorado bastante, compañero. Ahora queda un asunto. Según palabras de la compañera, Mavi: "hay que dejar el haiku en una posición en la que el sujeto no quede condenado" y en tu haiku, esa cigüeña parece que no fuera a posarse nunca.
La cigüeña
trata de posarse -
Luz del ocaso
En esta propuesta, queda abierta la posibilidad y establecemos la luz como lugar.
Un abrazo grande _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
Perfectamente aclarado cómo establecemos la disposición de los hechos; aquello con lo que el lector debe compartir de ese momento haiku, a saber: la dificultad y no la causa de tal dificultad. Y no permitir que dejemos al sujeto "condenado" a su imposibilidad como bien ha dicho en ocasiones nuestra compañera Mavi. Cada haiku ha de ser puesto bajo la lente del objetivo o del microscopio y así es como nos vamos puliendo a nosotros mismos y por ende a nuestors haikus.
José Antonio, de este modo nos dejas un buen haiku, sugestivo y abierto.
Salud y gracias por todos los aportes... :wink:
José Antonio, de este modo nos dejas un buen haiku, sugestivo y abierto.
Salud y gracias por todos los aportes... :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
Gracias por la aclaración, Gorka. Creo haber leido algo del profesor Vicente Haya sobre la posibilidad de escribir haikus de lo que no sucede, aunque ignoro si este haiku pudiera tener dicha consideración, a la vista de que la cigüeña no llega a posarse; no sucede dicha acción. En fin, puede que se trate solamente de una interpretación errónea por mi parte.Gorka Arellano escribió:Cae la noche -
No consigue posarse
la cigüeña
El haiku ha mejorado bastante, compañero. Ahora queda un asunto. Según palabras de la compañera, Mavi: "hay que dejar el haiku en una posición en la que el sujeto no quede condenado" y en tu haiku, esa cigüeña parece que no fuera a posarse nunca.
La cigüeña
trata de posarse -
Luz del ocaso
En esta propuesta, queda abierta la posibilidad y establecemos la luz como lugar.
Un abrazo grande _/\_
Un abrazo, compañero _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
La verdad es que no acabo de entender realmente tus palabras J.L. Desconozco el concepto de “no permitir que dejemos al sujeto "condenado" a su imposibilidad”. En mi haiku he tratado de dejar constancia simplemente de los continuados intentos de una cigüeña por posarse sobre una torre, cosa que, al menos ante mis ojos, no llegó a suceder en ese momento. Si me decidí a compartirlo aquí fue, como le he explicado al compañero Gorka, animado por la lectura de un artículo del profesor Vicente Haya sobre el concepto de “haikus de lo que no sucede”. Claro que, tras leer detenidamente vuestras explicaciones, es probable que yo no haya captado correctamente el significado de lo que debe ser un “haiku de lo que no sucede”. Como siempre, agradezco y espero vuestras amables respuestas. Un abrazo, José Luis _/\_JL.Vicent escribió:Perfectamente aclarado cómo establecemos la disposición de los hechos; aquello con lo que el lector debe compartir de ese momento haiku, a saber: la dificultad y no la causa de tal dificultad. Y no permitir que dejemos al sujeto "condenado" a su imposibilidad como bien ha dicho en ocasiones nuestra compañera Mavi. Cada haiku ha de ser puesto bajo la lente del objetivo o del microscopio y así es como nos vamos puliendo a nosotros mismos y por ende a nuestors haikus.
José Antonio, de este modo nos dejas un buen haiku, sugestivo y abierto.
Salud y gracias por todos los aportes... :wink:
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14206
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Cae la noche -
No consigue posarse
la cigüeña
Jose Antonio, no ves que en este haiku, y acentuado por ese "cae" y ese "no", ¿la cigüeña parece no posarse nunca? No dejamos abierta la posibilidad de que eso suceda (de que se pose) y es por eso que "condenamos" a la cigüeña a no posarse. Ahí estamos cerrando el haiku.
La cigüeña
trata de posarse -
Luz del ocaso
En esta propuesta, abrimos la posibilidad de que ese posarse suceda: en ese último verso la luz sirve de lugar donde posarse y sirve de aliento para que así suceda. No es que la cigüeña se pose (tampoco en esta propuesta lo hace), es que abrimos la posibilidad de que lo haga, y "derrumbamos esa condena".
Un abrazo grande _/\_
No consigue posarse
la cigüeña
Jose Antonio, no ves que en este haiku, y acentuado por ese "cae" y ese "no", ¿la cigüeña parece no posarse nunca? No dejamos abierta la posibilidad de que eso suceda (de que se pose) y es por eso que "condenamos" a la cigüeña a no posarse. Ahí estamos cerrando el haiku.
La cigüeña
trata de posarse -
Luz del ocaso
En esta propuesta, abrimos la posibilidad de que ese posarse suceda: en ese último verso la luz sirve de lugar donde posarse y sirve de aliento para que así suceda. No es que la cigüeña se pose (tampoco en esta propuesta lo hace), es que abrimos la posibilidad de que lo haga, y "derrumbamos esa condena".
Un abrazo grande _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
Entiendo el sentido de lo que tratas de explicarme, Gorka. Pero lo que no acabo de asimilar bien son los conceptos de “cerrar el haiku” o “condenar a la cigüeña a no posarse”, ni el por qué debemos “dejar abierta la posibilidad de que eso suceda (de que se pose)…”. No sé. Por descontado que todavía me queda mucho que aprender sobre el mudo del haiku, pero me da la sensación de haberme perdido alguna clase, jeje.Gorka Arellano escribió:Cae la noche -
No consigue posarse
la cigüeña
Jose Antonio, no ves que en este haiku, y acentuado por ese "cae" y ese "no", ¿la cigüeña parece no posarse nunca? No dejamos abierta la posibilidad de que eso suceda (de que se pose) y es por eso que "condenamos" a la cigüeña a no posarse. Ahí estamos cerrando el haiku.
La cigüeña
trata de posarse -
Luz del ocaso
En esta propuesta, abrimos la posibilidad de que ese posarse suceda: en ese último verso la luz sirve de lugar donde posarse y sirve de aliento para que así suceda. No es que la cigüeña se pose (tampoco en esta propuesta lo hace), es que abrimos la posibilidad de que lo haga, y "derrumbamos esa condena".
Un abrazo grande _/\_
Traigo a propósito la siguiente cita, por si pudiera servir de contexto para resolver mis dudas sobre el haiku de lo que no sucede: “Las expectativas del ser humano respecto del mundo no tienen el valor de lo real. Pero no debemos infravalorar todo ese universo emocional del poeta que a la fuerza acaba encontrando su sitio dentro del haiku. Incluso esos casos de expectativas contrariadas pueden tener una profundidad insondable y una traducción imposible a nuestra lengua.” (Vicente Haya, “Haikus de lo que no sucede”).
El otoño avanza
y la oruga no consigue convertirse
en una mariposa cualquiera
(Bashô)
Un abrazo, compañero _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
En mi comentario, José Antonio, me refiero más concretamente a el problema del causa-efecto, a la ventisca aquella inicial con el que iniciabas el primer haiku. Por eso establecíamos que importa más expresar la dificultad del ave para posarse que el motivo de esa dificultad; eso queda claro.
Con la aclaración aportada por Gorka, se abre otra cuestión que en principio no trata del Mu-I o aquello que no acontece o no acontece como uno preveía, y en este sentido el que no suceda como estaba previsto siendo la causa el viento, caía en la causalidad; bien, solucionado la expresión que nos permitía abrir al lector la mente y no dejarla cerrada ("condenar" a esa cigüeña a no posarse nunca jamás...) :wink: la posibilidad de que la cigüeña llegue a posarse más adelante queda también en el aire... Un haiku mu-i puede ser total o no en el fracaso de que algo llegue a acontecer tal y como se espera de ello; pero ahora piensa en que una flor puede no abrirse nunca —e ignoramos por qué motivo ha sucedido tal cosa— y en otra flor que solo tarde más de la cuenta en hacerlo. Una flor ha fracasado, digamos, en su desenvolverse; pero la tardía solo es una flor que terminará haciéndolo tarde o temprano... Yo al menos así lo contemplo, compañero. Pero tampoco sé si te servirán mis explicaciones.
Salud y muchas gracias por compartir prespectivas y las dudas; esto nos hace crecer a tod@s. :wink:
Con la aclaración aportada por Gorka, se abre otra cuestión que en principio no trata del Mu-I o aquello que no acontece o no acontece como uno preveía, y en este sentido el que no suceda como estaba previsto siendo la causa el viento, caía en la causalidad; bien, solucionado la expresión que nos permitía abrir al lector la mente y no dejarla cerrada ("condenar" a esa cigüeña a no posarse nunca jamás...) :wink: la posibilidad de que la cigüeña llegue a posarse más adelante queda también en el aire... Un haiku mu-i puede ser total o no en el fracaso de que algo llegue a acontecer tal y como se espera de ello; pero ahora piensa en que una flor puede no abrirse nunca —e ignoramos por qué motivo ha sucedido tal cosa— y en otra flor que solo tarde más de la cuenta en hacerlo. Una flor ha fracasado, digamos, en su desenvolverse; pero la tardía solo es una flor que terminará haciéndolo tarde o temprano... Yo al menos así lo contemplo, compañero. Pero tampoco sé si te servirán mis explicaciones.
Salud y muchas gracias por compartir prespectivas y las dudas; esto nos hace crecer a tod@s. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- José Antonio González
- --------------------
- Mensajes: 900
- Registrado: 24/Ene/2017 14:55
Bien, compañeros Gorka y J.L. En la esperanza de haber entendido correctamente vuestras explicaciones, ensayo una nueva variación sobre este haiku:JL.Vicent escribió:En mi comentario, José Antonio, me refiero más concretamente a el problema del causa-efecto, a la ventisca aquella inicial con el que iniciabas el primer haiku. Por eso establecíamos que importa más expresar la dificultad del ave para posarse que el motivo de esa dificultad; eso queda claro.
Con la aclaración aportada por Gorka, se abre otra cuestión que en principio no trata del Mu-I o aquello que no acontece o no acontece como uno preveía, y en este sentido el que no suceda como estaba previsto siendo la causa el viento, caía en la causalidad; bien, solucionado la expresión que nos permitía abrir al lector la mente y no dejarla cerrada ("condenar" a esa cigüeña a no posarse nunca jamás...) :wink: la posibilidad de que la cigüeña llegue a posarse más adelante queda también en el aire... Un haiku mu-i puede ser total o no en el fracaso de que algo llegue a acontecer tal y como se espera de ello; pero ahora piensa en que una flor puede no abrirse nunca —e ignoramos por qué motivo ha sucedido tal cosa— y en otra flor que solo tarde más de la cuenta en hacerlo. Una flor ha fracasado, digamos, en su desenvolverse; pero la tardía solo es una flor que terminará haciéndolo tarde o temprano... Yo al menos así lo contemplo, compañero. Pero tampoco sé si te servirán mis explicaciones.
Salud y muchas gracias por compartir prespectivas y las dudas; esto nos hace crecer a tod@s. :wink:
Otra vez intenta
posarse en el nidal
la cigüeña
Abrazos y feliz 2016. Perdón... 18, jajaja _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)