Este es un haiku intetesante, al menos a mi me hace recordar que algunas aves migratorias vuelan, por ejemplo, en forma de uve para crear una corriente de aire que favorece a las que van detrás, de esta manera dicha corriente las sostiene mejor en el vuelo. Como la que va en la misma punta de la uve es la única que no se favorece es necesario que cada cierto tiempo sea reemplazada por otra...
Es pues indudable que esta manera de vuelo economiza energia en largas dostancias. No sé si en el caso de otra forma de vuelo se persigue el mismo fin o resulta tan eficáz como el primero pero, lejos de lo que creen muchos, el comportamiento animal, por lo regular, no suele ser fortuito...
Rebienvenido, compañero Idalberto. Sí, esa es la cuestión, el relevo de las aves que van en cabeza. A ver si con este giro cambia la percepción; porque de lo que se trata es de trasmitir que el relevo se produce por cansancio...
Vuelan hacia el mar;
cede su sitio
la garza que va en cabeza
Ya me vais diciendo...
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero.Meister Eckart
Efectivamente, la sensación de cansancio es perfectamente clara en esta versión, así como los relevos que suponen en cabeza. Por afinar un poco más, de la lectura a mi me da una cierta sensación de que el animal relevado pierde contacto con el resto y no creo que sea el caso. Pienso que estaria bien evitar esa perdida de contacto con el grupo.
Garzas hacia el mar..
la primera
reposa entre el grupo
Un abrazo
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)
mencs6 escribió: ↑10/Nov/2019 13:58
Garzas hacia el mar...
la primera
se va rezagando
Efectivamente, la sensación de cansancio es perfectamente clara en esta versión, así como los relevos que suponen en cabeza. Por afinar un poco más, de la lectura a mi me da una cierta sensación de que el animal relevado pierde contacto con el resto y no creo que sea el caso. Pienso que estaria bien evitar esa perdida de contacto con el grupo.
Garzas hacia el mar..
la primera
reposa entre el grupo
Un abrazo
Muchas gracias por tu aporte, compañero Joan; he estado valorando esta variante con el "reposa" pero para mi que dicha palabra denota más bien interrupción de una acción y como en este caso es la de volar en cabeza...pues no estoy seguro. Lo de no perder la idea de pérdida de contacto o cercanía con el grupo estaba presente en mi primera versión:
Vuelan hacia el mar;
la garza que va en cabeza
cambia de sitio
pero como tenía esas incertidumbres pedí vuestra colaboración. Aunque también podría ser:
Vuelan hacia el mar;
la garza que va en cabeza
cambia de posición
Ahí lo dejo...
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero.Meister Eckart