Tierra arada
Va creciendo el canto
de los grillos
Tamayo-
Tierra
Re: Tierra
Me gusta lo que percibo a través de la imagen, compañero Idalberto; salvo que la cercanía del campo semántico entre tierra arada/creciendo me resulta como un juego intencionado. Creo que modificando el verbo puede ganar mucho en sugerencias.Idalberto Tamayo escribió: ↑06/Feb/2020 19:48 Tierra arada
Va creciendo el canto
de los grillos
Tamayo-

Salud y gracias por compartirlo.

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
-
- --------------------
- Mensajes: 2669
- Registrado: 31/Mar/2018 14:46
Re: Tierra
JL, muchas gracias, en realidad no existe intenciòn, es un hecho que los grillos que han perdido sus madrigueras por la acciòn del arado tienden a chirriar más...
Mis respetos...
Mis respetos...
Re: Tierra
Me explico más detenidamente, compañero Idaberto:Idalberto Tamayo escribió: ↑07/Feb/2020 19:08 JL, muchas gracias, en realidad no existe intenciòn, es un hecho que los grillos que han perdido sus madrigueras por la acciòn del arado tienden a chirriar más...
Mis respetos...
Al decir "intencionalidad" —sea esta consciente o inconsciente— me refiero no a los hechos (estos no se ponen en duda) sino a las palabras que decidimos elegir para nuestro haiku. Hechos y palabras no siempre van acordes y en haiku esto es a tener muy pero que muy presente. Por ejemplo: si vemos un campo arado, labrado, esperamos que tras la siembra crezcan cebollas, pimientos, girasoles, etc; pues bien, esa es la cuestión semántica de la que te mencionaba; la mente nos lleva a esa asociación voluntaria o involuntariamente y si la advertimos entonces se hace patente ese "juego intencional" en mayor o menor medida. Si por ejemplo, en vez de utilizar un verbo con el que referirnos al sonido de los grillos como el que empleaste aquí —"creciendo"— elegimos otro verbo o palabra que no sea tan semejante a la asociación natural de "labrar-sembrar-crecer" cuya contigüidad es obvia y elegimos en cambio —o por ejemplo— la palabra "intensidad", que es afín con aumentar la intensidad del sonido (o aumento en la intensidad de las ondas sonoras) la situación cambia; se diluye esa intencionalidad en el sentido expuesto.
Por otra parte, ahora creo que aparece otro problemilla con tu explicación: si como dices "...los grillos que han perdido sus madrigueras por la acciòn del arado tienden a chirriar más..." entonces estamos ante un causa-efecto que tampoco sería recomendable para que nuestro haiku gane en sugerencia... Mira si no lo que me sucedía en el caso de un haiku que expuse recientemente viewtopic.php?f=8&t=35348.
A ver qué más pueden aportar los compañer@s.

Salud

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
-
- --------------------
- Mensajes: 2669
- Registrado: 31/Mar/2018 14:46
Re: Tierra
JL, te entiendo y muchas gracias por traerme como ejemplo uno de tus haikus para ilustrarlo.
Trabajaré al respecto y veré como elimino esa intensiòn...
Mi profundo respeto.
Trabajaré al respecto y veré como elimino esa intensiòn...
Mi profundo respeto.
-
- --------------------
- Mensajes: 2669
- Registrado: 31/Mar/2018 14:46
Re: Tierra
De la manera siguiente privo, creo, de "intecionalidad consciente o inconsciente" a ambos verbos.
Muge el buey
Crece el canto de los grillos
en la campiña
Muge el buey
Crece el canto de los grillos
en la campiña