Rascacielos

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Ajenjo
--------------------
Mensajes: 2331
Registrado: 16/Feb/2020 20:27
Ubicación: Hidalgo, Mexico

Rascacielos

Mensaje por Ajenjo »

Buenas, compañeros. No sé muy bien cuál sea la postura de este espacio con respecto al Haiku urbano, ya que no he visto publicaciones al respecto (aunque confieso que no he buscado a detalle).
Aporto esto:

Una de esas noches
de claridad total
Los rascacielos...
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas.
Santôka
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14198
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Re: Rascacielos

Mensaje por Gorka Arellano »

Hola, Ajenjo.

En los haikus urbanos tenderemos a buscar la naturaleza, o asuntos humanos que nos conmocionen (sin entrar en sentimentalismos) y evitar aquellos elementos, como es en este caso el "rascacielos", que sean tan impactantes que nos aparten del espacio natural.

Un abrazo ;)
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Ajenjo
--------------------
Mensajes: 2331
Registrado: 16/Feb/2020 20:27
Ubicación: Hidalgo, Mexico

Re: Rascacielos

Mensaje por Ajenjo »

Hola, Gorka, gracias por pasarte por aquí para aclarar el punto.
¿Sabes de algún ejemplo de Haiku urbano que pueda leer para estudiar?
Gracias de antemano
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas.
Santôka
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14198
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Re: Rascacielos

Mensaje por Gorka Arellano »

Pues por aquí mismo (en apartado "Haikus" del ERDH) puedes utilizar el buscador para encontrar "Haikus urbanos".

Te pongo unos ejemplos:


Lluvia con sol.
La nata de colores
sobre la calle.

rcdiaz



En la fresca
juegan a la perejila-
Riñen dos gatos


jlcarcas



Y este que a mi me suena a urbano de JL.Vicent:


Un gorrión lleva
un pedazo de pan -
Sol otoñal





Un abrazo
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6763
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: Rascacielos

Mensaje por Mavi »

Si tú crees que el haiku sirve para contar todo lo que ves (a dónde da tu balcón, el ruido o el humo de los coches, las aceras, los parterres, las señales de tráfico, la cantidad de antenas…) entonces verás el haiku urbano como una fuente casi inagotable de contrastes muy funcionales y de vocabulario que puedes introducir:

En el atasco
se posó en el capó
la mariposa

Tienda de bolsos.
Huele a flor de jazmín
la dependienta

Las tres chefleras
del hospital de día.
Nadie las riega

Tarde de invierno.
Tres palomas durmiendo
sobre la antena

El camarero
recogiendo los vasos
Whisky con lluvia

Último bus.
En el cristal la luna
y el excremento


Estos ejemplos me los acabo de inventar y puedo hacerte ahora mismo dos o tres docenas más sin trabajo alguno. La inmensa mayoría de haikus "urbanos" funcionan como poemas breves que incluyen algún elemento natural pero que básicamente trabajan lo chocante, introducen lo anecdótico, denuncian o informan disimuladamente de intereses o dramas personales o interpretan la imagen de forma tan ingeniosa que acabamos apreciando al autor por su pericia… Se explican las más de las veces por el contraste entre lo natural y lo artificial.

Dentro del haiku urbano hay un porcentaje, pequeño, que busca más la esencia japonesa y que sí tiene para mí características interesantes: ese tipo de haiku deja de lado el contraste fácil, rehúye el brillo, la velocidad y lo tecnológico como foco de atención (por contra, sabe a wabi-sabi, a deterioro, pátina, desuso…) y huye tanto de tópicos temáticos (palomas, luna, mendigos, parques, aceras…) como de los tics propios de los poetas (algunos muy elementales como la analogía ingeniosa o la elección de temas tecnológicos o industriales - herramientas, aparatos, componentes, etc.- que nos habla de aquella misma pretensión de novedad u originalidad literaria que se viene arrastrando incluso en Japón desde hace más de cien años.

Lo cierto es que no hay una categoría de haiku urbano como tal, compañero, pero se ha dado en llamar así al haiku escrito en las ciudades. Había hace tiempo un blog que llevaba nuestro querido Israel López Balan pero ahora no consigo encontrarlo (era, creo, "Asfalto mojado"). Lo que sí he encontrado son las colaboraciones de Israel en la primera etapa de la revista El Rincón del Haiku. Seguro que las vas a disfrutar:

http://www.elrincondelhaiku.org/pub_int ... aiku01.php

http://clasica.elrincondelhaiku.org/pub_pasodecebra.php

http://clasica.elrincondelhaiku.org/pub ... eluces.php

http://www.elrincondelhaiku.org/pub_manualhaikurb.php

Abracicos _/\_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19699
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: Rascacielos

Mensaje por JL.Vicent »

Si exploras en el apartado de Revista Clásica podrás encontrar el apartado "Enlaces" con distintos sitios, entre ellos "Asfalto mojado" y "Mercado de pulgas".... http://mercado-de-pulgas.blogspot.com que versan sobre el llamado haiku urbano. No sé si todos esos antiguos enlaces siguen activos o no porque ya tienen sus años; pero vaya, es interesante recorrer la Revista Clásica creada y dirigida en solitario por su creador Luis Corrales Vasco. "Rogando"

http://mercado-de-pulgas.blogspot.com/2 ... rbano.html

Salud "Chino"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Ajenjo
--------------------
Mensajes: 2331
Registrado: 16/Feb/2020 20:27
Ubicación: Hidalgo, Mexico

Re: Rascacielos

Mensaje por Ajenjo »

Mavi escribió: 05/Mar/2020 23:10 Si tú crees que el haiku sirve para contar todo lo que ves (a dónde da tu balcón, el ruido o el humo de los coches, las aceras, los parterres, las señales de tráfico, la cantidad de antenas…) entonces verás el haiku urbano como una fuente casi inagotable de contrastes muy funcionales y de vocabulario que puedes introducir:

En el atasco
se posó en el capó
la mariposa
Abracicos _/\_


Gracias, Mavi, Vincent, por sus explicaciones detalladas "Chino"

Una burbuja
flota sobre el atasco
Ah, se reventó
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas.
Santôka
Responder