Me llega muy bien la imagen, compañero Te hago una variante, un poco por lo que le decía a Benrû sobre la gestión del efecto "informativo" en el haiku:
Llegan los pájaros.
Un mezquite que sigue
sin retoñar
Aún sin retoños...
Al mezquite viejo
llegan los pájaros
Un abracico y muchas gracias
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Me gustan las sensaciones. Coincido con la compañera Mavi, quizá al leer el haiku me dé la impresión de que "quede todo dicho". Me inclino por la primera variante que propone.
Un saludo y gracias
"Siempre hay flores para aquellos que desean verlas"
(Henri Matisse)
Mavi, Juan Francisco, gracias por sus aportes, lo aprecio mucho aquello de que no todo debe quedar dicho es una observación que le hace ganar mucho al haiku.
Qué tal:
Trinan los pájaros
Un mezquite viejo sigue
sin retoñar
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka
No sé si será por los efectos colaterales que los distintos tipos de confinamiento que nos están tocando vivir últimamente me povocan, pero me gustaba la sensación de libertad transfronteriza que me evocaba la llegada de esos pajarillos.
sobre la rama seca
un cuervo se ha posado,
tarde de otoño Matsuo Bashô
Benrû escribió: ↑02/Abr/2021 10:54
No sé si será por los efectos colaterales que los distintos tipos de confinamiento que nos están tocando vivir últimamente me povocan, pero me gustaba la sensación de libertad transfronteriza que me evocaba la llegada de esos pajarillos.
Para ellos la vida sigue sin ciclos interrumpidos, no me había percatado de ello. Gracias por sensibilizarme en el tema
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka
Ajenjo escribió: ↑31/Mar/2021 19:22
Mavi, Juan Francisco, gracias por sus aportes, lo aprecio mucho aquello de que no todo debe quedar dicho es una observación que le hace ganar mucho al haiku.
Qué tal:
Trinan los pájaros
Un mezquite viejo sigue
sin retoñar
Me gusta la variante, compañero . Muchas gracias
"Siempre hay flores para aquellos que desean verlas"
(Henri Matisse)