Gardenia

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
joseluisol
--------------------
Mensajes: 729
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Gardenia

Mensaje por joseluisol »

Viento caliente,

en la tarde la gardenia

ha secado


*Saludos fraternales
joseluisol
--------------------
Mensajes: 729
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Gardenia

Mensaje por joseluisol »

joseluisol escribió: 06/Jul/2023 09:33 Viento caliente,

en la tarde la gardenia

ha secado


*Saludos fraternales
Otra versión;

El viento caliente

marchitó la gardenia,

mediodía.
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7858
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Re: Gardenia

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Saludos, Joseluí Sol. Esos calores de Tabasco, altísimos. Ojalá pudieras eliminar la causa directa, digo, hacer sentir la causa de que se marchite la gardenia. Probando, algo así:

Mediodía.
La gardenia
se ha marchitado

Sudando al atardecer.
La gardenia
se ha marchitado

Una niña se abanica.
La gardenia
se ha marchitado

Hasta luego, mi hermano.

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Avatar de Usuario
Higurashi
--------------------
Mensajes: 326
Registrado: 13/Mar/2022 10:12
Ubicación: Madrid, España.

Re: Gardenia

Mensaje por Higurashi »

Buenas compañero José Luis Sol,

Coincido con la apreciación de Jor. De hecho el tercer haiku que él propone puede acercarse al asombro que seguro tu viviste.
Me ha gustado mucho el que sigue:

Una niña se abanica.
La gardenia
se ha marchitado


Saludos "Chino"
De pie en un cruce. Y en todas direcciones, tarde de otoño. - Yamaguchi Seishi
joseluisol
--------------------
Mensajes: 729
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Gardenia

Mensaje por joseluisol »

Jorge Moreno Bulbarela escribió: 13/Jul/2023 04:50 Saludos, Joseluí Sol. Esos calores de Tabasco, altísimos. Ojalá pudieras eliminar la causa directa, digo, hacer sentir la causa de que se marchite la gardenia. Probando, algo así:

Mediodía.
La gardenia
se ha marchitado

Sudando al atardecer.
La gardenia
se ha marchitado

Una niña se abanica.
La gardenia
se ha marchitado

Hasta luego, mi hermano.

Jor
Jorge me gusta la versión

Una niña se abanica.
La gardenia
se ha marchitado

Muy agradecido por recordar lo causal, te contesto hasta ahora porque voy regresando de un retiro de meditación de 40 dias, en el LIGHT CENTER MANAV DE SANT MAT
Última edición por joseluisol el 24/Ago/2023 20:53, editado 1 vez en total.
joseluisol
--------------------
Mensajes: 729
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Gardenia

Mensaje por joseluisol »

Higurashi escribió: 13/Jul/2023 08:04 Buenas compañero José Luis Sol,

Coincido con la apreciación de Jor. De hecho el tercer haiku que él propone puede acercarse al asombro que seguro tu viviste.
Me ha gustado mucho el que sigue:

Una niña se abanica.
La gardenia
se ha marchitado


Saludos "Chino"
Higurashi

Tambien me agrada la versión

Una niña se abanica.
La gardenia
se ha marchitado

Muy agradecido por percibir el asombro. te contesto hasta ahora porque voy regresando de un retiro de meditación de 40 dias, en el LIGHT CENTER MANAV DE SANT MAT
Avatar de Usuario
mencs6
--------------------
Mensajes: 4338
Registrado: 22/Ago/2012 21:08
Ubicación: Sant Julià de Vilatorta - Catalunya

Re: Gardenia

Mensaje por mencs6 »

Coincido con Jor en la necesidad de evitar la relación causa-efecto de la primera versión, joseluisol. Ahora bien, me pregunto si en la escena que vivió/sintió el haijin había, en efecto, una niña abanicándose. O si se trata de un recurso para evitar dicha relación. A mi entender, y seguramente estoy equivocado, la inclusión de elementos inexistentes (si es el caso) no debería utilizarse en el haiku, pues, si se trata de expresar una conmoción producida por aquello que se vivió y sintió, no tendría cabida.

Estoy convencido de que en aquel momento había otros elementos (colores, olores, sensaciones epidérmicas o visuales) con los que completar el haiku, que tanto nos transmite en los otros dos.

Un abrazo "Chino"
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)

http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
Responder