codorniz
-
- --------------------
- Mensajes: 2542
- Registrado: 31/Mar/2018 14:46
Re: codorniz
Bibisan, sí, las codornices suelen chillar y al salir volando cuando se asustan... 

- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4357
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: codorniz
Interesante y colorida escena, plena de sensaciones.¿ Por qué del codorniz?
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4357
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: codorniz
Interesante escena, plena de sensaciones.

Cariños
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
- Bibisan
- --------------------
- Mensajes: 5693
- Registrado: 05/Ago/2008 23:38
- Ubicación: Argentina-Córdoba
- Contactar:
Re: codorniz
Gracias Idalberto!!!Idalberto Tamayo escribió: ↑14/Ago/2025 14:20 Bibisan, sí, las codornices suelen chillar y al salir volando cuando se asustan...![]()
Saludos


EL HAIKU ES UNA MERA NADA INOLVIDABLEMENTE SIGNIFICATIVA"
- Bibisan
- --------------------
- Mensajes: 5693
- Registrado: 05/Ago/2008 23:38
- Ubicación: Argentina-Córdoba
- Contactar:
Re: codorniz
Rodolfo Langer escribió: ↑14/Ago/2025 19:46Interesante escena, plena de sensaciones.¿por que del codorniz?
Simple...me olvidé del sexo![]()
Cariños Rodolfo Langer.
Salud
EL HAIKU ES UNA MERA NADA INOLVIDABLEMENTE SIGNIFICATIVA"
- Higurashi
- --------------------
- Mensajes: 891
- Registrado: 13/Mar/2022 10:12
- Ubicación: Madrid, España.
Re: codorniz
Buen haiku, Bibi.

Incluso ese grito (o chillido según Idalberto) ha llegado hasta aquí.
¡Salud!

Con cuánto celo
el vecino antipático
cultiva flores.
- Susana Benet (ERDH).
el vecino antipático
cultiva flores.
- Susana Benet (ERDH).
Re: codorniz
Propongo un primer verso que nos abra a la imaginación; porque si juntamos zorro + codorniz, uno en cada polo del hk, tenemos lo que los japoneses llaman Ittakiri o sea: todo queda dicho (nosotros a veces lo llamamos causa-efecto porque no somos japoneses
) quiere eso decir que si gran parte de la belleza de un haiku es su capacidad de sugerencia, en estos casos se pierde porque el lector lo tiene todo ya mascado. Dice Vicente Haya en "Aware" <<El haiku debe tener todos los elementos para que el lector imagine la escena, pero no solo una sola escena, sino la que a él le evoque. Y, por supuesto, una escena en la que no haya explicaciones a lo que percibimos.>> Y pone de ejemplo un hk de Issa que califica de magnífico:
Llovizna en la aldea-
Un aprendiz vino llorando
de la montaña
aquí, la conmoción del haijin es previa a las explicaciones (sigue diciendo Haya). El haiku no explica una escena del mundo, sino que la representa. (Cap. 39 de Aware)
Viento cálido (un supuesto como ejemplo)
Hacia el maizal grita
la codorniz
Si metes al zorro y a la codorniz juntas enseguida vemos porqué grita, porqué huye, porqué...(los zorros y las aves no hacen buenas migas) Nos das la explicación en bandeja. Si no dices zorro, sentimos ese grito de la codorniz, los lectores nos preguntaremos los porqués; pero cada quien se imagina una escena (sea un zorro, perro o lo que sea), un porqué y eso es lo que hace grande al haiku.
Es un buen haiku, Bibisan, que sé que tiene posibilidades de ser todavía mejor y por eso argumento, no con una crítica, sino con un valor añadido en el hacer del haiku que acreciente la emoción.
Salud y gracias de nuevo por aguantarme...


Llovizna en la aldea-
Un aprendiz vino llorando
de la montaña
aquí, la conmoción del haijin es previa a las explicaciones (sigue diciendo Haya). El haiku no explica una escena del mundo, sino que la representa. (Cap. 39 de Aware)
Viento cálido (un supuesto como ejemplo)
Hacia el maizal grita
la codorniz
Si metes al zorro y a la codorniz juntas enseguida vemos porqué grita, porqué huye, porqué...(los zorros y las aves no hacen buenas migas) Nos das la explicación en bandeja. Si no dices zorro, sentimos ese grito de la codorniz, los lectores nos preguntaremos los porqués; pero cada quien se imagina una escena (sea un zorro, perro o lo que sea), un porqué y eso es lo que hace grande al haiku.
Es un buen haiku, Bibisan, que sé que tiene posibilidades de ser todavía mejor y por eso argumento, no con una crítica, sino con un valor añadido en el hacer del haiku que acreciente la emoción.

Salud y gracias de nuevo por aguantarme...


Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Bibisan
- --------------------
- Mensajes: 5693
- Registrado: 05/Ago/2008 23:38
- Ubicación: Argentina-Córdoba
- Contactar:
Re: codorniz
Qué interesante tu lectura JL.JL.Vicent escribió: ↑15/Ago/2025 10:42 Propongo un primer verso que nos abra a la imaginación; porque si juntamos zorro + codorniz, uno en cada polo del hk, tenemos lo que los japoneses llaman Ittakiri o sea: todo queda dicho (nosotros a veces lo llamamos causa-efecto porque no somos japoneses) quiere eso decir que si gran parte de la belleza de un haiku es su capacidad de sugerencia, en estos casos se pierde porque el lector lo tiene todo ya mascado. Dice Vicente Haya en "Aware" <<El haiku debe tener todos los elementos para que el lector imagine la escena, pero no solo una sola escena, sino la que a él le evoque. Y, por supuesto, una escena en la que no haya explicaciones a lo que percibimos.>> Y pone de ejemplo un hk de Issa que califica de magnífico:
Llovizna en la aldea-
Un aprendiz vino llorando
de la montaña
aquí, la conmoción del haijin es previa a las explicaciones (sigue diciendo Haya). El haiku no explica una escena del mundo, sino que la representa. (Cap. 39 de Aware)
Viento cálido (un supuesto como ejemplo)
Hacia el maizal grita
la codorniz
Si metes al zorro y a la codorniz juntas enseguida vemos porqué grita, porqué huye, porqué...(los zorros y las aves no hacen buenas migas) Nos das la explicación en bandeja. Si no dices zorro, sentimos ese grito de la codorniz, los lectores nos preguntaremos los porqués; pero cada quien se imagina una escena (sea un zorro, perro o lo que sea), un porqué y eso es lo que hace grande al haiku.
Es un buen haiku, Bibisan, que sé que tiene posibilidades de ser todavía mejor y por eso argumento, no con una crítica, sino con un valor añadido en el hacer del haiku que acreciente la emoción.![]()
Salud y gracias de nuevo por aguantarme...![]()
![]()
Una propuesta que enseña, moviliza.
Éstas críticas constructivas ayudan, despiertan a recrear el hk sin perder la esencia.
Motiva a leerlo para agilizar la memoria
sensorial. Gracias esto ¡sí! que no es un
tiempo perdido...
Aquí va
Olor en el monte
Hacia el maizal grita
el codorniz macho
Salud JL

EL HAIKU ES UNA MERA NADA INOLVIDABLEMENTE SIGNIFICATIVA"
-
- --------------------
- Mensajes: 2104
- Registrado: 01/Sep/2023 21:30
Re: codorniz
Quedó precioso.
-
- --------------------
- Mensajes: 1416
- Registrado: 30/Oct/2023 08:06
- Ubicación: Toledo (España)
Re: codorniz
Siempre aprendiendo en este foro los comentarios son imprescindibles pera seguir creciendo. Gracias Bibisan y gracias Vicent
La contemplación es un estado. La contemplación te inicia en la senda del HaiKu
-
- --------------------
- Mensajes: 2104
- Registrado: 01/Sep/2023 21:30
Re: codorniz
Me sumo al comentario de Encarna. 

- Bibisan
- --------------------
- Mensajes: 5693
- Registrado: 05/Ago/2008 23:38
- Ubicación: Argentina-Córdoba
- Contactar:
Re: codorniz
EL HAIKU ES UNA MERA NADA INOLVIDABLEMENTE SIGNIFICATIVA"
- Bibisan
- --------------------
- Mensajes: 5693
- Registrado: 05/Ago/2008 23:38
- Ubicación: Argentina-Córdoba
- Contactar:
Re: codorniz
Motivan tus palabras Encarna.
Muchísimas gracias compañera


EL HAIKU ES UNA MERA NADA INOLVIDABLEMENTE SIGNIFICATIVA"