puente

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19728
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

:) Pero Mavi, es que el verbo ya está ahí aunque sea elidido; el haiku nos dice :Por uno de sus ojos (pasa volando o nadando) un cormorán. No dice En uno de sus ojos... ¿De verdad es necesario decir "pasa"..?

:wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6814
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

A ver si me explico mejor :).... Cuando yo leo "por uno de sus ojos el cormorán", lo que entiendo de manera más inmediata es "por uno de sus ojos se ve el cormorán". El verbo "pasar" no es precisamente el que me viene a la mente.

Abrazo, ñero :wink: .
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19728
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Puente de piedra
Por uno de sus ojos
vuela (o nada) un cormorán


Ese sí habría sido el verbo por necesidad e imprescindibl, en mi opinión, claro. Pero un "pasa" puede ser y de hecho es abierto, porque ya digo que yo lo imaginé nadando y dejando una estela... :lol:

Un abrazo :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6814
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

No creo que pase ná porque tú lo veas dejar una estela y yo lo vea pilotando una lancha :lol: :lol: :lol: ... Para mí que a María le basta con que ambos lo veamos pasar por el ojo del puente.

Un besote, ñero :wink: .
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19728
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Las lanchas también dejan unas estelas que ya te digo! :lol: :lol:

Maria, que sí, que de un modo u otro, tod@s vimos pasar por el ojo del puente al cormorán. :)

Abrazos :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Annur
--------------------
Mensajes: 2748
Registrado: 04/Oct/2008 07:11
Ubicación: Tenerife - Islas Canarias

Mensaje por Annur »

El cormorán pasó por el ojo del puente volando. Luego se hundió en el río y fue nadando hasta la zuda asomando solo su cabeza. Así como los patos nadaban sobre el agua y se les veía el cuerpo, el cormorán nadaba igual que nosotros, con todo el cuerpo sumergido, pero eso queda para otro haiku...a ver si me sale. :)

Besos
Escribo, borro, reescribo / borro otra vez, y entonces / florece una amapola. (de Hokushi)
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14224
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Coincido con José Luis.
Creo que es importante si se dice "Por" o "En".

Abrazos :wink:
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Annur
--------------------
Mensajes: 2748
Registrado: 04/Oct/2008 07:11
Ubicación: Tenerife - Islas Canarias

Mensaje por Annur »

Al final lo dejé tal como lo escribí: con verbo.

Puente de piedra-
por uno de sus ojos
pasa el cormorán.

Besines
Escribo, borro, reescribo / borro otra vez, y entonces / florece una amapola. (de Hokushi)
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19728
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

María, es que a veces -como ya sabes- hay que optar por un lenguaje elíptico o un leguaje directo. Y la elección final corresponde siempre al haijin. Un lenguaje elíptico dice solo que pasa…, o no lo dice para que el lector lo imagine; y un lenguaje directo dice expresamente si pasó volando o nadando:)
Otro tanto nos sucede en ocasiones con lo que expresamos directamente en el hk o con lo que no decimos, y eso que no decimos es justamente lo que el receptor debe completar.

Abrazos :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Annur
--------------------
Mensajes: 2748
Registrado: 04/Oct/2008 07:11
Ubicación: Tenerife - Islas Canarias

Mensaje por Annur »

De acuerdo contigo José Luis. El cormorán pasa por el ojo del puente (nadando o volando), pero como bien decía Mavi, la ausencia del verbo induce a pensar que no lo veo pasar. Y creo que lo bonito del haiku es poder percibir, al leerlo, las mismas imágenes y/o sensaciones del que lo escribe.

La ambigüedad a veces está bien porque queda abierta a la imaginación, pero a mi personalmente, no me gusta.

Besitos
Escribo, borro, reescribo / borro otra vez, y entonces / florece una amapola. (de Hokushi)
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19728
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Puente de piedra
Por uno de sus ojos

vuela (o nada) un cormorán

Si no fuera por las sílabas diríamos incluso que pasa volando o pasa nadando

María, creo que no me he explicado bien. Si no queremos caer (o queremos evitar) en la posible ambigüedad, lo más claro y directo, y por consecuencia menos ambigüo, sería expresarlo tal cual te pongo por ejemplo arriba.

A esto me refería si no empleabamos la forma elíptica. Tu nos dices y tod@s vemos, que ciertamente pasa por ahí, por el ojo del puente, pero nos sustraes cómo lo hace, y eso mismo es para mi "algo ambigüo" también.
A eso me refiero, que es menos ambigüo; pero serlo que sepas que lo es. jaaaajaaajajaaja

Bueno, espero haberme explicado sin ambigüedades... :lol:

Un beso :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6814
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

La ambigüedad nunca puede desterrarse por completo. Siempre se sustraen datos. Por ejemplo, tampoco el haiku dice si el cormorán cruzó en dirección al haijin o hacia el otro lado del puente y es un dato que podríamos considerar -si nos ponemos a sopesarlo- de bastante importancia, casi más que el modo en que pasó bajo el puente.

De lo que se trata es de si elidir supone hacer que coexistan en el haiku no ya varias posibilidades del mismo haiku sino haikus distintos. Porque un cormorán quieto, visto por un ojo del puente, no es una posibilidad para el haiku de María: es otro haiku.

Besos nocturnos, ñer@s :wink: .
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Re: puente

Mensaje por Destellos »

Annur escribió:Puente de piedra-
por uno de sus ojos
pasa un cormorán.

Saludos
Para mí es perfecto tal cual, mi percepción fue que el cormorán pasaba volando por un ojo del puente, quizás por que aquí es normal ver a los cormoranes pasan bien cerca de los veleros, creo que estoy lista para terminar un haiku del año pasado con esta temática, gracias María

Abracitos

:)
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
Annur
--------------------
Mensajes: 2748
Registrado: 04/Oct/2008 07:11
Ubicación: Tenerife - Islas Canarias

Mensaje por Annur »

Gracias de nuevo...bien que ha dado de si el haiku y he aprendido mucho con vuestros comentarios.
La imagen creo que queda definida con "pasar", ya que eso fue lo que me motivó a escribirlo.

Gracias Xaro, ahora toca cambiar cormoranes por gaviotas.

Besos
Escribo, borro, reescribo / borro otra vez, y entonces / florece una amapola. (de Hokushi)
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
Avatar de Usuario
mencs6
--------------------
Mensajes: 4813
Registrado: 22/Ago/2012 21:08
Ubicación: Sant Julià de Vilatorta - Catalunya

Re: puente

Mensaje por mencs6 »

Destellos escribió:
Annur escribió:Puente de piedra-
por uno de sus ojos
pasa un cormorán.

Saludos
Para mí es perfecto tal cual, mi percepción fue que el cormorán pasaba volando por un ojo del puente, quizás por que aquí es normal ver a los cormoranes pasan bien cerca de los veleros, creo que estoy lista para terminar un haiku del año pasado con esta temática, gracias María

Abracitos

:)
Totalmente de acuerdo con Xaro. Además, para mi que la ambigüedad del "pasar" del cormoran en este caso no tiene mucha importancia, pues lo que personalmente veo es precisamente la acción.

Por cierto, que la explicación de Maria me da que pensar que hay más visiones que la haijin puede desarrollar...

"Luego se hundió en el río y fue nadando hasta la zuda asomando solo su cabeza."


Un abrazo[/i]
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)

http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
Responder