luz

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Gracias compañera, todo es recíproco, seguimos en el camino. Abrazos
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Variación:

aserrín al sol,
la fronda perdida
del azarero
PANDA
--------------------
Mensajes: 2083
Registrado: 14/Ene/2017 01:53

Mensaje por PANDA »

Hola Ariel creo que ésta es un muy buena versión me fascina ¡cuánto dice! viendo el recorrido de éste haiku diría a mi entender la mejor. GRACIAS por compartirla.

Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6774
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

He leído el intercambio, ñer@s, y me ha resultado muy interesante. Muchas gracias _()_

La luz triste es, ciertamente, una forma poética de proyección del sentimiento. Sin embargo, podemos explorar formas que hagan al lector sentir esa tristeza por la vía de lo sensorial.


El azarero
(lo han) podado hasta el tronco
La luz... sin trinos



La ausencia tiene el poder de transmitir la cualidad de triste sin nombrarla.

Abracicos y muchas gracias _()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

trina un zorzal
en la fronda cortada
del azarero
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

sombra perdida,
los cortes en las ramas
brillando al sol
Última edición por ariel.b el 16/Ago/2017 13:13, editado 1 vez en total.
PANDA
--------------------
Mensajes: 2083
Registrado: 14/Ene/2017 01:53

Mensaje por PANDA »

Hola Ariel a mi entender estas dos últimas versiones son muy bellas. Cada una de ellas expresa distintos momentos de un mismo episodio.
En la primera sería que a pesar de la pérdida en esas ramas cortadas, aún amontonadas esperando ser descartadas las aves trinan como un canto de despedida o anunciando que en un otro lugar podría llegar a anidar, esa dualidad entre lo cortado -el canto-el azarero en flor.

En la segunda recuperarías algo del comienzo que es la sombra que llegaba tu jardín esa invasión agradable por el perfume de las flores y la sombra y que a pesar de las esperar ser retiradas todavia prodigan brillo que el sol redobla para el ojo atento y la sensibilidad del haijin.

Simple opinión, lo sentí así.

Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Una lectura poética radiográfica y muy perceptiva compañera. Es tal cual. Representan esos estados si, y proceden de dos contemplaciones distintas, las ramas cortadas esperando al recolector en la vereda sobre las que vi ese zorzal y la imagen del árbol podado y el sol que antes generaba la sombra fragante y ahora queda resplandeciendo en los discos aserrados de las ramas, en la claridad de la fibra talada. En rigor quizás sean dos haikus de un mismo suceso que provoca en dos lugares dos asombros.
Gracias por pensar juntos.
Abrazos
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

la luz sin fronda,
los cortes en el tronco
del azarero
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

poda el vecino,
el jardín sin la sombra
del azarero
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6774
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

ariel.b escribió:trina un zorzal
en la fronda cortada
del azarero

Maravilloso, hermosísimo, Ariel _()_

Aquí recoges todo y además lo haces con profundidad de ánimo. Todo lo que sucede, causa en nosotros un impacto. Sobre eso, no tenemos elección como no tenemos dominio. El haiku, sin embargo, está hecho de elecciones. Merece la pena pensar despacio sobre esto. Las palabras que acaban entrando a nuestro haiku nunca son inocentes... porque nosotros las elegimos (como escogemos la tristeza o escogemos la alegría, como escogemos celebrar el trino o clavar nuestros ojos en la mezquindad, la falta de cortesía del ser humano con la Naturaleza y con los demás).

Puedes explorar miles de haikus del momento vivido... El mejor será el que cierre la herida.

Abracicos y muchas gracias _()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14206
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Muy bonito, compañero. Y si también queremos que cierre el haiku:


En la fronda cortada
del azarero
trina un zorzal
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4306
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

trina un zorzal
en la fronda cortada
del azarero

En la fronda cortada
del azarero
trina un zorzal

Hola ariel, ha quedado magnífico me parece un haiku precioso.
Me alegra mucho que hayas encontrado las palabras para reflejar ese momento que tantos intercambios enriquecedores nos ha deparado.
A mi me gustan las dos versiones, la decisión depende creo yo, en lo que quieras resaltar si el azarero o el trino del zorzal, para elegir entre una u otra versión, las dos son muy buenas.
Un abrazo compañero!
:lol:
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Compañera, si que hemos quedado ante la paradoja de lo contemplativo y su revisión del mundo : el acto violento de la poda, el reflejo inmediato de la pena, y luego al compartirla, la destilación entre todos llegando a una expresión más depurada incluso ya no del registro y menos de la literatura, sino del propio fenómeno. Es el fenomeno, lo que profundamente ha ocurrido aquello que develamos entre todos (y ese acaso sea el camino) y no una mera mejora de taller literario. Valoro esa gran diferencia. Ante eso, cuando sucede quedo perplejo, frente a la evidencia de cuánto vale caminar juntos hacia la lucesita al fin del túnel. Hikari, Mavi, Gorka, todos los compañeros, gracias por caminar cerca ! Abrazos a todos.
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6774
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

"Es el fenomeno, lo que profundamente ha ocurrido aquello que develamos entre todos (y ese acaso sea el camino) y no una mera mejora de taller literario".

Gracias por estas palabras, Ariel _()_ No puedo estar más de acuerdo.


Abracicos :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Responder