Mavi escribió:Es lo bastante bueno, Piluca, y no pasa ná por que quede tal cual (ná en murciano sirve para muchas cosas: ná de ná, una chispa de ná, una chispitica de ná :wink: ).
El caso es que lo ves: Los elementos y su forma de relacionarse pueden dar una lectura que no buscábamos ni queremos que se dé. En este caso, lo que son las cosas... hubiera bastado que fueran melones, mejillones (o cualquier otro elemento libre del sello "catarro") para que la lectura de contigüidad no pudiera colarse. Si has seguido trabajando el haiku, habrás visto qué difícil es eliminarla con estos ingredientes. Sigo probando y no he podido :wink:
Abracicos de nuevo y muchas gracias _()_
Así es, Mavi, muy difícil conseguir evitar la contigüedad con los ingredientes que tenemos, por eso opté por dejarlo reposar a ver si en algún momento me llegaba la iluminación..
Me encanta que analicéis profundamente los haikus, es la única manera de aprender y avanzar. Estoy profundamente agradecida a ti y l@s compañer@s.