Final de julio.
En el frescor del alba
la casa cruje.
Final de julio
- Luis Carril
- --------------------
- Mensajes: 1098
- Registrado: 11/Ene/2007 15:37
- Ubicación: Galicia
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
me parece un buen contraste...
Luis:
me parce que el haiku contiene un gran contraste, entre ese frescor y el crujir de la casa. Se supone que hay mucha madera y ésta está seca.
interesante instantánea, amigo
Un Abrazo
Juan Carlos
me parce que el haiku contiene un gran contraste, entre ese frescor y el crujir de la casa. Se supone que hay mucha madera y ésta está seca.
interesante instantánea, amigo
Un Abrazo
Juan Carlos
http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
- Luis Carril
- --------------------
- Mensajes: 1098
- Registrado: 11/Ene/2007 15:37
- Ubicación: Galicia
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
Re: Final de julio
Luis Carril escribió:Final de julio.
En el frescor del alba
la casa cruje.
Vaya Luis, "la casa" ! :D
Te acompaño con uno veraniego donde crujen ...
de pronto las nubes...
y el crujir de las chapas
al enfriarse
Un besooo
Re: Final de julio
Sugerente haiku Luis, me gusta, ¡ y todavía falta agosto ¡Luis Carril escribió:Final de julio.
En el frescor del alba
la casa cruje.
Saludos
Isa
Un gran silencio,una gran calma daba con su presencia el mar.
Luis Cernuda
Luis Cernuda
- Luis Carril
- --------------------
- Mensajes: 1098
- Registrado: 11/Ene/2007 15:37
- Ubicación: Galicia
- Luis Carril
- --------------------
- Mensajes: 1098
- Registrado: 11/Ene/2007 15:37
- Ubicación: Galicia
Gracias, JL. Acabo de escribir en un correo hace menos de un minuto el nombre "Vincent Price" y, ahora, al leer "JL Vicent" yo sí que me he estremecido un poco.
Una de las cosas que solemos acabar personificando son nuestras casas, ¿no? A mí siempre me han parecido como quejidos de un viejo vertebrado esos crujires motivados por la diferencia de temperatura. Me conmueven esos ¡cracs! de la señora casa, y me intrigan, me llevan a pensar qué cosa en concreto habrá sido la que se habrá contraido. En fin, cavilaciones...
Muchas gracias a todos por vuestros amables comentarios.
Abrazos.
Una de las cosas que solemos acabar personificando son nuestras casas, ¿no? A mí siempre me han parecido como quejidos de un viejo vertebrado esos crujires motivados por la diferencia de temperatura. Me conmueven esos ¡cracs! de la señora casa, y me intrigan, me llevan a pensar qué cosa en concreto habrá sido la que se habrá contraido. En fin, cavilaciones...
Muchas gracias a todos por vuestros amables comentarios.
Abrazos.
- Mercedes Pérez
- --------------------
- Mensajes: 3390
- Registrado: 06/Abr/2008 23:10
- Ubicación: Villalba Madrid
- Contactar:
Re: Final de julio
Cuando el viento sopla con fuerza -ese viento que aquí llamamos "viento gallego" porque viene con airiños de tu tierra- la madera del tejado de mi casa, que es una casa antigua con casi cien años, suena como si fuera un barco. Es precioso aunque bastente inquietante la verdad, sobre todo si es de noche.Luis Carril escribió:Final de julio.
En el frescor del alba
la casa cruje.
Tu haiku me ha hecho recordar esas sensaciones que forman parte, como bien apuntas, de nuestra intimidad, de nuestro refugio....
Gracias Luis :wink:
"Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aún hoy plantaría un árbol" Martin Luther King Jr.
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
- Luis Carril
- --------------------
- Mensajes: 1098
- Registrado: 11/Ene/2007 15:37
- Ubicación: Galicia
Gracias a ti, Mercedes.
Hay otra cosa curiosa con respecto a las casas: las consecuencias en ellas de los abandonos de sus habitantes. Pueden estar cinco, ocho años viviendo en una casa sin tocar ni una viga del techo, pero en el supuesto de un abandono, a los dos o tres años, el techo se desploma. ¿Esto es así o sólo me lo parece a mí? ¿Sufrirán las casas sus soledades de un modo imperceptible para nosotros?
Y me ha dicho un pajarito que tal vez Kotori-san pueda pronto comprobar cuánto hay de cierto en eso del viento en Galicia. Luego ya lo comentaremos ella y yo.
Un abrazo.
Hay otra cosa curiosa con respecto a las casas: las consecuencias en ellas de los abandonos de sus habitantes. Pueden estar cinco, ocho años viviendo en una casa sin tocar ni una viga del techo, pero en el supuesto de un abandono, a los dos o tres años, el techo se desploma. ¿Esto es así o sólo me lo parece a mí? ¿Sufrirán las casas sus soledades de un modo imperceptible para nosotros?
Y me ha dicho un pajarito que tal vez Kotori-san pueda pronto comprobar cuánto hay de cierto en eso del viento en Galicia. Luego ya lo comentaremos ella y yo.
Un abrazo.
- Mercedes Pérez
- --------------------
- Mensajes: 3390
- Registrado: 06/Abr/2008 23:10
- Ubicación: Villalba Madrid
- Contactar:
Ya queda menos,ya... Tengo ganas de visitar esa Galicia que guarda tesoros y alberga buenas gentesLuis Carril escribió:Gracias a ti, Mercedes.
Hay otra cosa curiosa con respecto a las casas: las consecuencias en ellas de los abandonos de sus habitantes. Pueden estar cinco, ocho años viviendo en una casa sin tocar ni una viga del techo, pero en el supuesto de un abandono, a los dos o tres años, el techo se desploma. ¿Esto es así o sólo me lo parece a mí? ¿Sufrirán las casas sus soledades de un modo imperceptible para nosotros?
Y me ha dicho un pajarito que tal vez Kotori-san pueda pronto comprobar cuánto hay de cierto en eso del viento en Galicia. Luego ya lo comentaremos ella y yo.
Un abrazo.


"Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aún hoy plantaría un árbol" Martin Luther King Jr.
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/