Moho
- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4240
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Vieja pared
estampada de moho.
LLuvia de invierno.
me gusta mucho, Fany, por lo que transmite y por cómo lo transmitís.
Lo único que me hace ruido es la palabra "estampada"...Yo le pondría "manchada", porque si no pareciera que alguien la ha estampado, le ha hecho un diseño...Igual no me hagas mucho caso, quizás estoy muy purista esta noche
Abrazototes :wink:
estampada de moho.
LLuvia de invierno.
me gusta mucho, Fany, por lo que transmite y por cómo lo transmitís.
Lo único que me hace ruido es la palabra "estampada"...Yo le pondría "manchada", porque si no pareciera que alguien la ha estampado, le ha hecho un diseño...Igual no me hagas mucho caso, quizás estoy muy purista esta noche

Abrazototes :wink:
el ruiseñor/ unos días no viene/ otros dos veces (Kito)
Puestos a ser puristas... según veo yo las cosas, el moho es un ser vivo; de modo que no creo que dicho organismo tenga la intención ni de "estampar" ni de "manchar" puesto que el moho es sólo moho y hace lo que hace, sobrevivir. Una posible variante más:
Vieja pared
repleta de moho...
Lluvia de invierno
O:
Vieja pared
recubierta de moho...
Lluvia de invierno
Salud :wink:
Vieja pared
repleta de moho...
Lluvia de invierno
O:
Vieja pared
recubierta de moho...
Lluvia de invierno
Salud :wink:
Última edición por JL.Vicent el 03/Mar/2011 10:47, editado 1 vez en total.
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
Fany, he llegado tarde, pero quería cerciorarme con el DRAE aquello de "estampar". Muchas veces me desorientan los haikus porque se les otorgas cualidades, facultades, acciones a las cosas cuando en verdad no las realizan y eso es casi como metaforizar.
Te acompaño con un terceto sobre lo mismo
Ennegrecida...
Un rostro en la pared
dibuja el moho
Besos estampados en tus cachetes.
Te acompaño con un terceto sobre lo mismo
Ennegrecida...
Un rostro en la pared
dibuja el moho
Besos estampados en tus cachetes.
Voy por partes, a cada uno lo suyo:
Rodolfo: Gracias por ver esa pared enmohecida, fría,sombría... tal cual.
Claudia: decimos que una superficie -tela,papel,pared...- es estampada cuando tiene algún "dibujo", aunque sean garabatos.No tiene por qué ser un dibujo de diseño. El moho deja trazos irregulares y manchas difusas sobre las paredes. De una forma natural queda estampada. Lo mismo que decimos un vestido estampado, un papel estampado...
-JL : el moho no tiene intención de decorar la pared, pero lo hace, lo mismo que los helechos o las flores silvestres adornan los muros , o el agua crea reflejos en el suelo, sin proponérselo. Son obras de arte naturales en las que suelo fijarme.
Mirta: Pues sí, hasta esas manchas pueden sugerir formas humanas. Pero yo no preciso. Sólo expreso que la pared ya no es de un único color, sino que se ha vuelto estampada por la acción del moho.
Cariños para todos.
Fany
Rodolfo: Gracias por ver esa pared enmohecida, fría,sombría... tal cual.
Claudia: decimos que una superficie -tela,papel,pared...- es estampada cuando tiene algún "dibujo", aunque sean garabatos.No tiene por qué ser un dibujo de diseño. El moho deja trazos irregulares y manchas difusas sobre las paredes. De una forma natural queda estampada. Lo mismo que decimos un vestido estampado, un papel estampado...
-JL : el moho no tiene intención de decorar la pared, pero lo hace, lo mismo que los helechos o las flores silvestres adornan los muros , o el agua crea reflejos en el suelo, sin proponérselo. Son obras de arte naturales en las que suelo fijarme.
Mirta: Pues sí, hasta esas manchas pueden sugerir formas humanas. Pero yo no preciso. Sólo expreso que la pared ya no es de un único color, sino que se ha vuelto estampada por la acción del moho.
Cariños para todos.
Fany
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Falso. Eso lo dices tu, no el moho.Fany.pb escribió:-JL : el moho no tiene intención de decorar la pared, pero lo hace, lo mismo que los helechos o las flores silvestres adornan los muros , o el agua crea reflejos en el suelo, sin proponérselo. Son obras de arte naturales en las que suelo fijarme.

Salud. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
JL.Vicent escribió:Falso. Eso lo dices tu, no el moho.Fany.pb escribió:-JL : el moho no tiene intención de decorar la pared, pero lo hace, lo mismo que los helechos o las flores silvestres adornan los muros , o el agua crea reflejos en el suelo, sin proponérselo. Son obras de arte naturales en las que suelo fijarme.
![]()
Salud. :wink:
¡¡ Aire; que esto se enmohece! !

Salud. ¡ Vaya usted con dios !

"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Claro que lo dices tu, por eso no es tan objetivo este haiku. Pones en esa pared toda tu subjetividad o intencionalidad. Por eso, y porque precisamente no sea el moho el objeto de tu haiku sino una pared inerte; eso sí, dando cobijo a los pobres animalitos...
Salud

Salud

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
JL.Vicent escribió:Claro que lo dices tu, por eso no es tan objetivo este haiku. Pones en esa pared toda tu subjetividad o intencionalidad. Por eso, y porque precisamente no sea el moho el objeto de tu haiku sino una pared inerte; eso sí, dando cobijo a los pobres animalitos...![]()
Salud
Si quieres te acompaño a ver a Dios, es que opino como tú...

-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
A ver: si se limpió la pared y se quitó el moho, y aún así quedaron sus marcas, me parece muy válido usar "estampada", ya que la estampa es eso, una impronta.
Ahora, no veo yo tanto lío con lo de la subjetividad...No es la intención del moho estampar o manchar nada, ni la del vino , sin embargo uno dice "manchas de vino", por ejemplo.
Lo que yo cuestioné, amiga, es lo de "estampadas", porque según entiendo, el moho que recubre la pared no estampa, a menos,-como te decía-, que fuese una huella que ha quedado.
Un abrazoooo
PD: sigo con poco tiempo estos días para comentar
Ahora, no veo yo tanto lío con lo de la subjetividad...No es la intención del moho estampar o manchar nada, ni la del vino , sin embargo uno dice "manchas de vino", por ejemplo.
Lo que yo cuestioné, amiga, es lo de "estampadas", porque según entiendo, el moho que recubre la pared no estampa, a menos,-como te decía-, que fuese una huella que ha quedado.
Un abrazoooo

PD: sigo con poco tiempo estos días para comentar
el ruiseñor/ unos días no viene/ otros dos veces (Kito)