De vuelta del sur de Chile. Laguna y ventisquero San Rafael
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8381
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: De vuelta del sur de Chile. Laguna y ventisquero San Rafael
Bellísimo...! ahora los haikus :wink: :D
-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
- Genaro Ortega
- --------------------
- Mensajes: 347
- Registrado: 19/Sep/2007 00:49
- Ubicación: Salou, Tarragona, España
- Contactar:
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
Muchas gracias, Mirta, por tu interés. El ventisquero San Rafael termina en la laguna San Rafael, en la provincia de Aysén. Está rodeada de islas y es parte del Océano Pacífico. Tiene miles de años y su color azulado se debe a la refracción solar sobre el hielo. Mi esposa y yo y demás turistas bajamos en unas balsas a motor y nos acercamos a una distancia prudente, porque el ventisquero está retrocediendo desde hace cientos de años, debido al término de la glaceación. De hecho nos tocó ver el espectáculo de una masa de hielo que cayó sobre la laguna. Caminar sobre el glaciar es muy peligroso y sólo deportistas avezados y bien adiestrados y equipados pueden caminar sobre él. Está lleno de picachos y hondonadas que no permiten ningún descuido. Saqué muchas fotos que pondré más adelante en el Rincón. Un abrazonazo.