cualquiera (sentirla)
cualquiera (sentirla)
para sentirla
dejé al raso mi cuerpo -
noche de otoño
dejé al raso mi cuerpo -
noche de otoño
Muy buenas, Destellos, muchas gracias por el apunte. El caso es que no ha debido quedar claro a la hora de expresarlo, aunque, desde luego, si, hubiera sentido la sábana, no me habría dado tiempo a escribir nada, porque yo me duermo antes de que aparezca la primera oveja.
Trataré de explicarme:
Algunas noches atrás, me encontré en la estación de autobuses, dispuesto a volver a casa. Esperaba el último autobús con verdaderas ansias: estaba agotado y todos aquellos minutos de espera se estaban convirtiendo en una verdadera tortura. No había nadie en los andenes, el último grupo de viajeros, al cual yo pertenecía, aguardaba lo mejor que podía dentro de la estación. Supongo que era la opción más lógica: hacía demasiado frío y aquella parada se encontraba totalmente al descubierto. Lentamente, mis deseos de subir lo antes posible al autobús se fueron transformando en malestar y ese malestar en enfado. No quería estar allí. Miré al cielo y vi brillar las estrellas y resplandecer la luna; escuché cómo el viento arrastraba las hojas secas sobre el asfalto; y sentí cómo el viento me enfriaba cada vez más y más. Comprendí que aquello que me impedía saborear aquel momento era mi propia ansiedad, mi propio cansancio y mi propio deseo. Tan sólo era un hombre que no paraba de pensar en él mismo, mientras que a mi alrededor se encontraba toda la noche, con cada uno de sus elementos, siendo tal cual eran. Tenía dos opciones: unirme a mi grupo de viajeros y refugiarme hasta la llegada de nuestro autobús o permanecer al raso para sentir ese instante, sin que mis deseos, mis anhelos ni mis preferencias se interpusieran entre la noche y yo.
para sentirla
dejé al raso mi cuerpo -
noche de otoño
La próxima vez, trataré de ser un poco más claro a la hora de escribir mis versos. Ante todo, gracias por detenerte en ellos.
Un abrazo.
PD: luego paso este haibun y los otros a la sección correspondiente.
Trataré de explicarme:
Algunas noches atrás, me encontré en la estación de autobuses, dispuesto a volver a casa. Esperaba el último autobús con verdaderas ansias: estaba agotado y todos aquellos minutos de espera se estaban convirtiendo en una verdadera tortura. No había nadie en los andenes, el último grupo de viajeros, al cual yo pertenecía, aguardaba lo mejor que podía dentro de la estación. Supongo que era la opción más lógica: hacía demasiado frío y aquella parada se encontraba totalmente al descubierto. Lentamente, mis deseos de subir lo antes posible al autobús se fueron transformando en malestar y ese malestar en enfado. No quería estar allí. Miré al cielo y vi brillar las estrellas y resplandecer la luna; escuché cómo el viento arrastraba las hojas secas sobre el asfalto; y sentí cómo el viento me enfriaba cada vez más y más. Comprendí que aquello que me impedía saborear aquel momento era mi propia ansiedad, mi propio cansancio y mi propio deseo. Tan sólo era un hombre que no paraba de pensar en él mismo, mientras que a mi alrededor se encontraba toda la noche, con cada uno de sus elementos, siendo tal cual eran. Tenía dos opciones: unirme a mi grupo de viajeros y refugiarme hasta la llegada de nuestro autobús o permanecer al raso para sentir ese instante, sin que mis deseos, mis anhelos ni mis preferencias se interpusieran entre la noche y yo.
para sentirla
dejé al raso mi cuerpo -
noche de otoño
La próxima vez, trataré de ser un poco más claro a la hora de escribir mis versos. Ante todo, gracias por detenerte en ellos.
Un abrazo.
PD: luego paso este haibun y los otros a la sección correspondiente.
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
Re: cualquiera (sentirla)
Viento escribió:para sentirla
dejé al raso mi cuerpo -
noche de otoño
En verdad no leí tu extensa explicación para no contaminar mi captación de estos versos.
Si la observación de Xaro es correcta, entiendo que el sujeto es el tercer verso, yo sólamente modificaría el signo del segundo verso
para sentirla
dejé al raso mi cuerpo :
noche de otoño
Un abrazo y re-bienvenido :D
Hola Viento, me ha gustado mucho tu haibun, se siente ese frío, ese cansancio, ese esperar desesperado y después oh, la luna, las estrellas, ese viento que arrastraba las hojas... todo un deleite de sensacionesViento escribió:Muy buenas, Destellos, muchas gracias por el apunte. El caso es que no ha debido quedar claro a la hora de expresarlo, aunque, desde luego, si, hubiera sentido la sábana, no me habría dado tiempo a escribir nada, porque yo me duermo antes de que aparezca la primera oveja.
Trataré de explicarme:
Algunas noches atrás, me encontré en la estación de autobuses, dispuesto a volver a casa. Esperaba el último autobús con verdaderas ansias: estaba agotado y todos aquellos minutos de espera se estaban convirtiendo en una verdadera tortura. No había nadie en los andenes, el último grupo de viajeros, al cual yo pertenecía, aguardaba lo mejor que podía dentro de la estación. Supongo que era la opción más lógica: hacía demasiado frío y aquella parada se encontraba totalmente al descubierto. Lentamente, mis deseos de subir lo antes posible al autobús se fueron transformando en malestar y ese malestar en enfado. No quería estar allí. Miré al cielo y vi brillar las estrellas y resplandecer la luna; escuché cómo el viento arrastraba las hojas secas sobre el asfalto; y sentí cómo el viento me enfriaba cada vez más y más. Comprendí que aquello que me impedía saborear aquel momento era mi propia ansiedad, mi propio cansancio y mi propio deseo. Tan sólo era un hombre que no paraba de pensar en él mismo, mientras que a mi alrededor se encontraba toda la noche, con cada uno de sus elementos, siendo tal cual eran. Tenía dos opciones: unirme a mi grupo de viajeros y refugiarme hasta la llegada de nuestro autobús o permanecer al raso para sentir ese instante, sin que mis deseos, mis anhelos ni mis preferencias se interpusieran entre la noche y yo.
para sentirla
dejé al raso mi cuerpo -
noche de otoño
La próxima vez, trataré de ser un poco más claro a la hora de escribir mis versos. Ante todo, gracias por detenerte en ellos.
Un abrazo.
PD: luego paso este haibun y los otros a la sección correspondiente.
noche de otoño,
dejé al raso mi cuerpo -
para sentirla
Creo, desde mi humilde parecer de aprendiz quedaría más fluido, más armonioso
Un abrazo, bravo por el haibun!
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
En primer lugar, gracias por el apoyo, Hadaverde, porque después no sabes cómo me metí en la cama de rápido del frío que tenía.
En cuanto al cambio de orden, Destellos, la verdad es que me gusta mucho tu propuesta: fluye muy bien. Ya es cosa de lo que más os guste a vosotros, la verdad. Una vez que ya capté la sensación, vosotros sois más certeros a la hora de pulirla, puesto que cien cabezas piensan mejor que una.
Un abrazo, Hadaverde y Destellos.
PD (confesión para Destellos): si vieras el cuaderno donde apunto los haikus..., verías que también soy bastante cambiante a la hora de escribirlos. Este, por ejemplo, se me quedó dentro durante unos cuatro o cinco días. Por eso te comenté lo de no darle demasiadas vueltas: porque yo también sé (como todos, supongo) lo que es estar pensando en tres versos mientras conduces, echas la pasta en la olla o te pones un calcetín... ¡Qué le vamos a hacer! jejejeje
En cuanto al cambio de orden, Destellos, la verdad es que me gusta mucho tu propuesta: fluye muy bien. Ya es cosa de lo que más os guste a vosotros, la verdad. Una vez que ya capté la sensación, vosotros sois más certeros a la hora de pulirla, puesto que cien cabezas piensan mejor que una.
Un abrazo, Hadaverde y Destellos.
PD (confesión para Destellos): si vieras el cuaderno donde apunto los haikus..., verías que también soy bastante cambiante a la hora de escribirlos. Este, por ejemplo, se me quedó dentro durante unos cuatro o cinco días. Por eso te comenté lo de no darle demasiadas vueltas: porque yo también sé (como todos, supongo) lo que es estar pensando en tres versos mientras conduces, echas la pasta en la olla o te pones un calcetín... ¡Qué le vamos a hacer! jejejeje
Gracias por tu humor, después de tu generosidad hasta me sabía mal decírtelo, no obstante aún me queda algo, si además se pusiera en presente...jajaja, no te mosquees eh!Viento escribió:En primer lugar, gracias por el apoyo, Hadaverde, porque después no sabes cómo me metí en la cama de rápido del frío que tenía.
En cuanto al cambio de orden, Destellos, la verdad es que me gusta mucho tu propuesta: fluye muy bien. Ya es cosa de lo que más os guste a vosotros, la verdad. Una vez que ya capté la sensación, vosotros sois más certeros a la hora de pulirla, puesto que cien cabezas piensan mejor que una.
Un abrazo, Hadaverde y Destellos.
PD (confesión para Destellos): si vieras el cuaderno donde apunto los haikus..., verías que también soy bastante cambiante a la hora de escribirlos. Este, por ejemplo, se me quedó dentro durante unos cuatro o cinco días. Por eso te comenté lo de no darle demasiadas vueltas: porque yo también sé (como todos, supongo) lo que es estar pensando en tres versos mientras conduces, echas la pasta en la olla o te pones un calcetín... ¡Qué le vamos a hacer! jejejeje
Otro abrazo
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14229
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Muy buenas, de nuevo, y disculpad por el silencio... ¡Qué semana!
Destellos, con respecto a los "retoques".... ajjaaaj, no te preocupes, que todos son bienvenidos: faltaría más. Todos nos vamos puliendo entre todos. Tu propuesta sobre el tiempo verbal me parece buena: ese presente le da a la experiencia más intensidad.
ge-érgon, muchísimas gracias por tu propuesta, desde luego. Me ocurre lo siguiente: muchas otras veces, yo también he trabajado con la luna y sus tiempo (verano, otoño...., etc). Sin embargo, a medida que he ido escribiendo, me he dado cuenta que no soy capaz de "diferenciar" las lunas, es decir, no sé sentir la luna de primavera ni la de invierno, por ejemplo. Con el sol, no hay problema, más o menos..., pero la luna..... Es muy poético, desde luego, y repito que lo he empleado en muchos haikus. Mi duda es: ¿habría alguna forma de "delimitar" esa luna? Yo todavía no lo sé.
Gracias a ambos, de verdad.
Entre todos aprendemos.
Destellos, con respecto a los "retoques".... ajjaaaj, no te preocupes, que todos son bienvenidos: faltaría más. Todos nos vamos puliendo entre todos. Tu propuesta sobre el tiempo verbal me parece buena: ese presente le da a la experiencia más intensidad.
ge-érgon, muchísimas gracias por tu propuesta, desde luego. Me ocurre lo siguiente: muchas otras veces, yo también he trabajado con la luna y sus tiempo (verano, otoño...., etc). Sin embargo, a medida que he ido escribiendo, me he dado cuenta que no soy capaz de "diferenciar" las lunas, es decir, no sé sentir la luna de primavera ni la de invierno, por ejemplo. Con el sol, no hay problema, más o menos..., pero la luna..... Es muy poético, desde luego, y repito que lo he empleado en muchos haikus. Mi duda es: ¿habría alguna forma de "delimitar" esa luna? Yo todavía no lo sé.
Gracias a ambos, de verdad.
Entre todos aprendemos.
En mi primera lectura, y antes del estupendo haibun que nos lo explica, llegué a creer que dejabas al raso el cuerpo al desnudo… y pensé: vaya hombrón de pelo en pecho, no?
Ahora en serio; eso de "cuerpo" como que induce a pensar al desnudo en primera instancia. ¿No valdría mejor decir "para sentirla / permanezco al raso: / noche de otoño"? Pregunto.
Un abrazo :wink:
Ahora en serio; eso de "cuerpo" como que induce a pensar al desnudo en primera instancia. ¿No valdría mejor decir "para sentirla / permanezco al raso: / noche de otoño"? Pregunto.
Un abrazo :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Amigo JL.Vicent, como yo me hubiese sacado un calcetín esa noche, iba a terminar de sacarme la ropa mañana por la mañana, como se dice por aquí jejejej. Pelo en el pecho, no te lo voy a negar que tengo, pero de ahí a lo segundo... jeje.
La verdad es que, ahora que lo dices, sí, puede inducir a esa imagen de desnudo, a pesar de que la primera idea había sido la de transmitir la disociación entre el cuerpo (que hubiera preferido resguardarse del frío) y la mente del haijin (o la del medio loco) al quedarse al raso para terminar de "sentir" aquella noche.
Sin embargo, tienes razón: no hubiera hecho falta incluir ese "cuerpo" en el haiku para darle el matiz y el significado que pretendía.
Muy buena apreciación y me apunto a tu corrección, desde luego.
Vamos con el presente, con la puntuación, con la eliminación del cuerpo...
para sentirla
permanezco al raso:
noche de otoño
¿Va bien o cambiamos el orden de los versos? Lo que decidáis y ya cerramos el haiku, si queréis. Aunque me interesaría vuestro parecer sobre mi anterior duda: "luna de primavera", "luna de verano"... etc. ¿Posible?
La verdad es que, ahora que lo dices, sí, puede inducir a esa imagen de desnudo, a pesar de que la primera idea había sido la de transmitir la disociación entre el cuerpo (que hubiera preferido resguardarse del frío) y la mente del haijin (o la del medio loco) al quedarse al raso para terminar de "sentir" aquella noche.
Sin embargo, tienes razón: no hubiera hecho falta incluir ese "cuerpo" en el haiku para darle el matiz y el significado que pretendía.
Muy buena apreciación y me apunto a tu corrección, desde luego.
Vamos con el presente, con la puntuación, con la eliminación del cuerpo...
para sentirla
permanezco al raso:
noche de otoño
¿Va bien o cambiamos el orden de los versos? Lo que decidáis y ya cerramos el haiku, si queréis. Aunque me interesaría vuestro parecer sobre mi anterior duda: "luna de primavera", "luna de verano"... etc. ¿Posible?
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14229
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar: