Ermita
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: Ermita
Destellos escribió:Ermita de campo...
cubriendo sus muros
la ipomea
Me gusta por su sencillez. Gracias, Xaro :wink:
Re: Ermita
A ti gracias Mary, lo escribí tal cual, la vi cuando iba con el coche, no fue rebuscado ni preparado, eso sí el nombre de las flores lo descubrí por un haiku de Mirta, por aquí hay muchas y siempre se las han llamado campanas, escribí un haiku de ellas ya con el nombre de campanasMary Vidal escribió:Destellos escribió:Ermita de campo...
cubriendo sus muros
la ipomea
Me gusta por su sencillez. Gracias, Xaro :wink:
Besitos
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
Yo, antes de saber que se le llamaba ipomea, la conocía por campánula, y así lo tengo escrito en un haiku.
De saberlo antes,
bien podría haber sonado así:
Por la cascada
el azul de una ipomea
corriente abajo
http://www.fabiovisentin.com/photograph ... 5_high.jpg
Me temo, Destellos, que en el tuyo le hubiera venido que ni pintado lo de "campánulas…"
Ermita de campo...
cubriendo sus muros
las campánulas
Abrazo :wink:
De saberlo antes,
Por la cascada
el azul de una ipomea
corriente abajo
http://www.fabiovisentin.com/photograph ... 5_high.jpg
Me temo, Destellos, que en el tuyo le hubiera venido que ni pintado lo de "campánulas…"
Ermita de campo...
cubriendo sus muros
las campánulas
Abrazo :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14223
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14223
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Gracias Barlo, aquí las llamamos campanitas, he escrito hace tiempo algún haiku con ellas. Muy bello tu haikuJL.Vicent escribió:Yo, antes de saber que se le llamaba ipomea, la conocía por campánula, y así lo tengo escrito en un haiku.
De saberlo antes,bien podría haber sonado así:
Por la cascada
el azul de una ipomea
corriente abajo
http://www.fabiovisentin.com/photograph ... 5_high.jpg
Me temo, Destellos, que en el tuyo le hubiera venido que ni pintado lo de "campánulas…"
Ermita de campo...
cubriendo sus muros
las campánulas
Abrazo :wink:
Besitos
Última edición por Destellos el 28/Nov/2014 12:47, editado 1 vez en total.
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
Re: Ermita
Gracias Mary, lo escribí tal como lo ví, la verdad no me costó fue tal cualMary Vidal escribió:Destellos escribió:Ermita de campo...
cubriendo sus muros
la ipomea
Me gusta por su sencillez. Gracias, Xaro :wink:
Besitos
Te he respondido 2 veces, disculpa
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
Una cosa con este haiku, nuestro querido Alberasan me corrigió este y explicó que la rae dice:
1. f. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
Por lo que eso de "campo sobraría", pensé pues es verdad y lo iba a editar sí, pero después se me ha cruzado por la mente "agua" hay de río, de mar, de estanque, lago .... y bueno aquí me parece que hay 17 ermitas, cada una en un lugar, hay incluso dentro del pueblo, hay de huerta (Santa Bárbara)... entonces ya me quedó un poco trabada la cosa
1. f. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
Por lo que eso de "campo sobraría", pensé pues es verdad y lo iba a editar sí, pero después se me ha cruzado por la mente "agua" hay de río, de mar, de estanque, lago .... y bueno aquí me parece que hay 17 ermitas, cada una en un lugar, hay incluso dentro del pueblo, hay de huerta (Santa Bárbara)... entonces ya me quedó un poco trabada la cosa
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
Gracias JL, está escrito conforme lo fui percibiendo, cambiar el orden no sería, si es que es importante el ordenJL.Vicent escribió:Pues dale la vuelta y a ver que percibimos:
Una ipomea
cubriendo los muros
de la ermita
:wink:
Un beso
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth
- Annur
- --------------------
- Mensajes: 2748
- Registrado: 04/Oct/2008 07:11
- Ubicación: Tenerife - Islas Canarias
Xaro, a mi me bautizaron en una ermita que está dentro del casco de la ciudad, aunque hace 100 o 500 años estuviera en las afueras.Destellos escribió:Una cosa con este haiku, nuestro querido Alberasan me corrigió este y explicó que la rae dice:
1. f. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
Por lo que eso de "campo sobraría", pensé pues es verdad y lo iba a editar sí, pero después se me ha cruzado por la mente "agua" hay de río, de mar, de estanque, lago .... y bueno aquí me parece que hay 17 ermitas, cada una en un lugar, hay incluso dentro del pueblo, hay de huerta (Santa Bárbara)... entonces ya me quedó un poco trabada la cosa
Me gusta mucho la propuesta de José Luis, aunque ipomea (ipomoea) sea el nombre científico de la campanilla, lo que le resta sencillez al haiku.
Ermita-campanilla= sencillez.
Besitos
Escribo, borro, reescribo / borro otra vez, y entonces / florece una amapola. (de Hokushi)
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com
http://porlasendadelhaiku.blogspot.com