tomates

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

tomates

Mensaje por Mary Vidal »

Olor a tierra...
tomates cherry maduros
en la planta seca


o

Olor a tierra...
tres tomates cherry a punto
en la planta seca
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Re: tomates

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Mary Vidal escribió:Olor a tierra...
tomates cherry maduros
en la planta seca


o

Olor a tierra...
tres tomates cherry a punto
en la planta seca
Hola, Mary, yo prefiero la primera. Qué curioso con esos frutos. En la provincia mexicana se llama tomate a un tomate verde, y al tomate rojo se le dice jitomate, que en náhuatl significa algo así como tomate de fuego. En el segundo verso, aquí en el estado de Veracruz bastaría con escribir "jitomates maduros"; pero ora sí, en cada lugar tienen su modo de nombrar las cosas. :)

Un abrazo,

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Re: tomates

Mensaje por Mary Vidal »

Jorge Moreno Bulbarela escribió:
Mary Vidal escribió:Olor a tierra...
tomates cherry maduros
en la planta seca


o

Olor a tierra...
tres tomates cherry a punto
en la planta seca
Hola, Mary, yo prefiero la primera. Qué curioso con esos frutos. En la provincia mexicana se llama tomate a un tomate verde, y al tomate rojo se le dice jitomate, que en náhuatl significa algo así como tomate de fuego. En el segundo verso, aquí en el estado de Veracruz bastaría con escribir "jitomates maduros"; pero ora sí, en cada lugar tienen su modo de nombrar las cosas. :)

Un abrazo,

Jor

Muchas gracias, Jor. Tuve mis dudas si aclarar o no "cherry", para nosotros son tomates muy pequeños, distintos de los tomates redondos o peritas comunes. Lo que me asombró fue ver "esa" pequeña planta seca y con tres cherry maduros y bien conservados (agotó las sustancias en los frutos).

Siguiendo tu comentario hago una variante:


Olor a tierra...
unos tomates maduros
en la planta seca

un abrazo :wink:
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Re: tomates

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Mary Vidal escribió:
Jorge Moreno Bulbarela escribió:
Mary Vidal escribió:Olor a tierra...
tomates cherry maduros
en la planta seca


o

Olor a tierra...
tres tomates cherry a punto
en la planta seca
Hola, Mary, yo prefiero la primera. Qué curioso con esos frutos. En la provincia mexicana se llama tomate a un tomate verde, y al tomate rojo se le dice jitomate, que en náhuatl significa algo así como tomate de fuego. En el segundo verso, aquí en el estado de Veracruz bastaría con escribir "jitomates maduros"; pero ora sí, en cada lugar tienen su modo de nombrar las cosas. :)

Un abrazo,

Jor

Muchas gracias, Jor. Tuve mis dudas si aclarar o no "cherry", para nosotros son tomates muy pequeños, distintos de los tomates redondos o peritas comunes. Lo que me asombró fue ver "esa" pequeña planta seca y con tres cherry maduros y bien conservados (agotó las sustancias en los frutos).

Siguiendo tu comentario hago una variante:


Olor a tierra...
unos tomates maduros
en la planta seca

un abrazo :wink:
¡Qué cosas suceden: una plantita enteca y tres frutitos colorados! (siguiendo con el folclore de la región, hay unos tomatitos ácidos y silvestres a los que les llaman citlales; pero nada que ver con esos "cereza" que han de estar bien dulces)

Abrazo y beso,

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19725
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Yo también apunto más por el primero. Es una variedad de tomate (el cherry) que se cultiva y consume bastante por aquí; incluso la gente tiene afición a cultivarlo en maceta en los balcones de sus casas y en la ciudad. Tengo una compañera de trabajo que hasta cultiva lechuga en maceta…; no como yo, que cultivo neonatos en incubadoras… :lol:


Abrazos :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Fany.pb
--------------------
Mensajes: 2645
Registrado: 10/May/2010 22:40
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Fany.pb »

También prefiero el primero. Qué curioso resulta ver los tomatitos tan frescos y la mata seca. Me ha gustado esta observación, Mary.
Un abrazo. :wink:
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Re: tomates

Mensaje por Mary Vidal »

¡Qué cosas suceden: una plantita enteca y tres frutitos colorados! (siguiendo con el folclore de la región, hay unos tomatitos ácidos y silvestres a los que les llaman citlales; pero nada que ver con esos "cereza" que han de estar bien dulces)

Abrazo y beso,

Jor[/quote]



Te dejo una página de estos tomatitos, Jor.

http://ecohortum.com/como-cultivar-tomates-cherry/


En un principio iba a poner sólo "cherry" pero hay unas cerezas que tienen el mismo nombre


http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/20 ... erano.html _/\_


besos


:wink:
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

JL.Vicent escribió:Yo también apunto más por el primero. Es una variedad de tomate (el cherry) que se cultiva y consume bastante por aquí; incluso la gente tiene afición a cultivarlo en maceta en los balcones de sus casas y en la ciudad. Tengo una compañera de trabajo que hasta cultiva lechuga en maceta…; no como yo, que cultivo neonatos en incubadoras… :lol:


Abrazos :wink:

Esta de "moda" tener pequeñas huertas en cajones, macetas, para quienes no tienen mucho espacio para cultivar.
En cuanto a tus cultivos... son muy especiales y requieren otros cuidados :lol: _/\_


besos :wink:
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

Fany.pb escribió:También prefiero el primero. Qué curioso resulta ver los tomatitos tan frescos y la mata seca. Me ha gustado esta observación, Mary.
Un abrazo. :wink:

Gracias, Fany. Jugando con otra versión y para diferenciar:


Olor a tierra...
unos tomatitos maduros
en la planta seca

Besos :wink:
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Mensaje por Destellos »

Para mí también la primera versión, me gusta mucho

Un abrazo Mary :)
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

Destellos escribió:Para mí también la primera versión, me gusta mucho

Un abrazo Mary :)

Muchas gracias, Xaro. Queda entonces la primera versión...

besos
:wink: :D
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Mary Vidal escribió:
Fany.pb escribió:También prefiero el primero. Qué curioso resulta ver los tomatitos tan frescos y la mata seca. Me ha gustado esta observación, Mary.
Un abrazo. :wink:

Gracias, Fany. Jugando con otra versión y para diferenciar:


Olor a tierra...
unos tomatitos maduros
en la planta seca

Besos :wink:
Excelente, Mary, y creo que para mejorar el ritmo hasta se puede suprimir el "unos"

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

Jorge Moreno Bulbarela escribió:
Mary Vidal escribió:
Fany.pb escribió:También prefiero el primero. Qué curioso resulta ver los tomatitos tan frescos y la mata seca. Me ha gustado esta observación, Mary.
Un abrazo. :wink:

Gracias, Fany. Jugando con otra versión y para diferenciar:


Olor a tierra...
unos tomatitos maduros
en la planta seca

Besos :wink:
Excelente, Mary, y creo que para mejorar el ritmo hasta se puede suprimir el "unos"

Jor

:wink: :D
Responder