palma
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14211
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
- Elías
- --------------------
- Mensajes: 1444
- Registrado: 10/Dic/2008 22:22
- Ubicación: La Mancha, España
- Contactar:
Por esta tierra (donde las palmas brillas por su ausencia -léase congelaciones-) también se le llama palma a la hoja de la palma. Lo digo porque el asunto del que hablabas en el haiku "técnico" de que CAMBIA de palma, tiene lo suyo. Una idea sobre lo dicho por Mavi pero volviendo al del raquis...
Brisa otoñal…
cambia de palma
un saltamontes
Y si eso puede hacer creer que cambia de planta.. lo mismo algo más extenso pero en 5/7/5...
Brisa otoñal…
cambia de hoja de palma
un saltamontes
Brisa otoñal…
cambia de hoja en la palma
un saltamontes
no sé....
Brisa otoñal…
cambia de palma
un saltamontes
Y si eso puede hacer creer que cambia de planta.. lo mismo algo más extenso pero en 5/7/5...
Brisa otoñal…
cambia de hoja de palma
un saltamontes
Brisa otoñal…
cambia de hoja en la palma
un saltamontes
no sé....
Crepitaciones / La niebla está calando / en el rescoldo
de Mavi
de Mavi
Claro que sí, Elías, es muy válido, apropiado y sencillo además. :wink:
Pero la pega es que también son dos haikus, dos momentos distintos en el tiempo; lo del raquis y la pinna es un momento y día distinto al del cambio de hoja de la palma. Lo menciono porque al añadir "brisa otoñal" lo que conseguimos es fusionar dos haikus distintos.
En el de la pinna no hay brisa que mueva la palma y en este sí, y por eso yo añadí lo de "prendido", como si la pobre langosta se aferrase con más ahínco... 
Gracias por el aporte :D
Pero la pega es que también son dos haikus, dos momentos distintos en el tiempo; lo del raquis y la pinna es un momento y día distinto al del cambio de hoja de la palma. Lo menciono porque al añadir "brisa otoñal" lo que conseguimos es fusionar dos haikus distintos.


Gracias por el aporte :D
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart