Sigue
-
- --------------------
- Mensajes: 3838
- Registrado: 04/Oct/2016 00:08
- Ubicación: Granada ( España)
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14211
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Gracias, compañer@s, puede que la segunda versión aporte cosas que no son las del primero. :wink: Pero en realidad no me acaba de convencer tampoco. El primero sería más fiel a los hechos, más afín a esa incertidumbre producida por la actitud del perro solitario, sin amo, señor ni dueño, que no sabría decir -en realidad quién sabe nada- si seguía al anciano o al perro que paseaba con el anciano, o a ambos...Pero si fué primero la visión de ese perro sin dueño y luego, más allá la presencia del anciano con su perro.
Elías, la opción de suprimir el verbo es muy válida, pero no veo la necesidad de invertir el orden; es decir, que me valdría así igualmente:
Un perro suelto,
tras el anciano -
Mañana otoñal
Pero...lo dicho: mi segunda versión me parece como otro haiku, otro aware.
Saludos :wink:
Elías, la opción de suprimir el verbo es muy válida, pero no veo la necesidad de invertir el orden; es decir, que me valdría así igualmente:
Un perro suelto,
tras el anciano -
Mañana otoñal
Pero...lo dicho: mi segunda versión me parece como otro haiku, otro aware.
Saludos :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14211
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Gracias, Mavi y Gorka. :wink:
La repetición de la palabra "perro" era una opción de la que dudaba en un principio, Mavi; de ahí la forma empleada como recurso en la primera versión...
Lo de añadir un kigo porque sí es que ya me parece otro haiku como os comentaba arriba. Y lo de que no ladre, como sugiere Gorka, me parece, como en mi primera versión, otra manera de resolver lo de esa repetición de la palabra "perro".
Pero bien mirado y entendido, aquí —me refiero al hecho en cuestión— no supondría redundancia la tal repetición.
Un perro suelto
tras los pasos del anciano
y de su perro
Es lo más directo y sencillo que se me ocurre probar...
Saludos :wink:
La repetición de la palabra "perro" era una opción de la que dudaba en un principio, Mavi; de ahí la forma empleada como recurso en la primera versión...
Lo de añadir un kigo porque sí es que ya me parece otro haiku como os comentaba arriba. Y lo de que no ladre, como sugiere Gorka, me parece, como en mi primera versión, otra manera de resolver lo de esa repetición de la palabra "perro".
Pero bien mirado y entendido, aquí —me refiero al hecho en cuestión— no supondría redundancia la tal repetición.
Un perro suelto
tras los pasos del anciano
y de su perro
Es lo más directo y sencillo que se me ocurre probar...
Saludos :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart