Sol de febrero

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Sol de febrero

Mensaje por José Antonio González »

sol de febrero;
brillan en el fondo
del pilar las carpas
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6790
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

¿Pilar o pilón, José Antonio? Se me hace raro ese "pilar".

Abracicos :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Sol de febrero

Mensaje por José Antonio González »

Pilón y pilar, Mavi, son la misma cosa; pero en mi pueblo solemos utilizar concretamente el término pilar cuando nos referimos a los antiguos abrevaderos del ganado ("el pilar del Caño"; "el pilar del Canal"... por citarte dos de las fuentes más representativas de aquí). Hace muchos años, alguien echó en el pilar del Caño unas crías de carpa, y aquí siguen sus descendientes.

Diccionario de la Lengua Española (RAE):
1. m. pilón (‖ receptáculo de piedra en las fuentes).
2. m. abrevadero.

Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6790
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

Es cierto, José Antonio, y si en tu comunidad se utiliza comúnmente esa denominación, debes utilizarla. Creo que sería bueno añadir la acepción del DRAE.

¿No sonaría más natural así?

sol de febrero;
en el fondo del pilar
brillan las carpas

O en 5-7-5:

sol de febrero;
en lo hondo del pilar
brillan las carpas


Abracicos y muchas gracias :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

Mavi escribió:Es cierto, José Antonio, y si en tu comunidad se utiliza comúnmente esa denominación, debes utilizarla. Creo que sería bueno añadir la acepción del DRAE.

¿No sonaría más natural así?

sol de febrero;
en el fondo del pilar
brillan las carpas

O en 5-7-5:

sol de febrero;
en lo hondo del pilar
brillan las carpas


Abracicos y muchas gracias :wink:
Pues creo que sí, Mavi, que suena más natural tu propuesta. En ocasiones, todavía me dejo llevar por la intención literaria. Me quedo, pues con la primera de tus propuestas:

sol de febrero;
en el fondo del pilar
brillan las carpas

Abrazos _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14209
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Buen haiku, José Antonio.

Creo que sería necesario incorporar la acepción del DRAE, como te indica Mavi.


sol de febrero;
en el fondo del pilar
brillan las carpas



Gracias por compartir _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

Gorka Arellano escribió:Buen haiku, José Antonio.

Creo que sería necesario incorporar la acepción del DRAE, como te indica Mavi.


sol de febrero;
en el fondo del pilar
brillan las carpas



Gracias por compartir _/\_
sol de febrero;
en el fondo del pilar
brillan las carpas

DRAE - pilar: De pila2.
1. m. pilón (‖ receptáculo de piedra en las fuentes).
2. m. abrevadero.

Gacias, Gorka, un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4308
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

sol de febrero;
en el fondo del pilar
brillan las carpas


DRAE - pilar: De pila2.
1. m. pilón (‖ receptáculo de piedra en las fuentes).

Me gusta mucho el haiku José Antonio, un momento precioso, yo también le llamo "pilar". Esa presencia del agua sin nombrarla es muy sugerente. Gracias.

Un abrazo!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

sol de febrero

Mensaje por José Antonio González »

Gracias por comentar, Mari Angels.

Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Piluca C.P.
--------------------
Mensajes: 3838
Registrado: 04/Oct/2016 00:08
Ubicación: Granada ( España)

Mensaje por Piluca C.P. »

sol de febrero;
en el fondo del pilar
brillan las carpas


DRAE - pilar: De pila2.
1. m. pilón (‖ receptáculo de piedra en las fuentes).
2. m. abrevadero.


Buen haiku, José Antonio.

Ha quedado fantástico.

Un abrazo.

:)
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Sol de febrero

Mensaje por José Antonio González »

Gracias por comentar, Piluca.

Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19722
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

La manifestación de la luz bajo cualquier situación es lo más…, pero si el agua tercia de por medio…, ya es lo más fascinante, pues cuando miras hacia dentro nunca sabes qué sorpresas hay en el fondo…

Salud y gracias por la luz. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

JL.Vicent escribió:La manifestación de la luz bajo cualquier situación es lo más…, pero si el agua tercia de por medio…, ya es lo más fascinante, pues cuando miras hacia dentro nunca sabes qué sorpresas hay en el fondo…

Salud y gracias por la luz. :wink:
Gracias, JL. Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1544
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Mensaje por ariel.b »

Sumo la ponderación de la luz el efecto dinámico, caleidoscópico que le dan los movimientos de las carpas, haciendo sensorial aquella sentencia de Heráclito, "nadie va dos veces al mismo río". Solo un movimiento de las carpas bate los reflejos y hace que de un instante a otro, la imagen cambie y nuevos reflejos aparezcan, siendo al fin y al cabo eso, meros reflejos, fantasmagorías, rutas por las que los sentidos acercan lo esencial.
Gracias por tu registro, Jose Antonio!
Y disculpa el mi curiosidad, ligada al uso de "pilar" , de que región del territorio proviene la escena compartida ?
Abrazos!!
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

ariel.b escribió:Sumo la ponderación de la luz el efecto dinámico, caleidoscópico que le dan los movimientos de las carpas, haciendo sensorial aquella sentencia de Heráclito, "nadie va dos veces al mismo río". Solo un movimiento de las carpas bate los reflejos y hace que de un instante a otro, la imagen cambie y nuevos reflejos aparezcan, siendo al fin y al cabo eso, meros reflejos, fantasmagorías, rutas por las que los sentidos acercan lo esencial.
Gracias por tu registro, Jose Antonio!
Y disculpa el mi curiosidad, ligada al uso de "pilar" , de que región del territorio proviene la escena compartida ?
Abrazos!!
Muchas gracias, ariel.b por tus palabras. La escena proviene de mi localidad, un pequeño pueblo al Sur de Extremadura, donde se conserva una fuente con pilar (abrevadero para el ganado).
Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Responder