mudo y absorto

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

mudo y absorto

Mensaje por José Antonio González »

mudo y absorto
ante un millón de flores;
Valle del Jerte

Valle del Jerte (Valli el Herti, en extremeño) es una mancomunidad, comarca natural y valle situada en el extremo nororiental de Extremadura (España). El valle está declarado bien de interés cultural desde 1973. Todos los años, en la segunda quincena de marzo se celebra en el Valle del Jerte la fiesta de El Cerezo en Flor, declarada de Interés Turístico Nacional. Millón y medio de árboles florecen casi al unísono, tiñendo el valle de blanco durante quince días.
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6790
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

El Valle del Jerte debería ser lugar de peregrinación obligado para los haijin ibéricos. Seguro que hasta los parlanchines nos quedábamos calladicos como en tu haiku.

Abracicos y muchas gracias :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

Mavi escribió:El Valle del Jerte debería ser lugar de peregrinación obligado para los haijin ibéricos. Seguro que hasta los parlanchines nos quedábamos calladicos como en tu haiku.

Abracicos y muchas gracias :wink:
Gracias por tu comentario, Mavi. La verdad es que el Valle del Jerte, en esta época, no tiene nada que envidiar al Monte Yoshino, jeje.
Un abrazo _/\_[/code][/quote][/i]
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
Destellos
--------------------
Mensajes: 5005
Registrado: 20/Ago/2012 20:43

Re: mudo y absorto

Mensaje por Destellos »

José Antonio González escribió:mudo y absorto
ante un millón de flores;
Valle del Jerte

Valle del Jerte (Valli el Herti, en extremeño) es una mancomunidad, comarca natural y valle situada en el extremo nororiental de Extremadura (España). El valle está declarado bien de interés cultural desde 1973. Todos los años, en la segunda quincena de marzo se celebra en el Valle del Jerte la fiesta de El Cerezo en Flor, declarada de Interés Turístico Nacional. Millón y medio de árboles florecen casi al unísono, tiñendo el valle de blanco durante quince días.

Hola José Antonio, se siente la belleza de ese valle, a mi parecer los dos adjetivos juntos del primer verso no lo hacen un mejor haiku... ya imaginamos como se queda uno ante un millón de flores, por poner un poco de juego

la mirada puesta
ante un millón de flores;
Valle del Jerte


Un abrazo
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Re: mudo y absorto

Mensaje por José Antonio González »

Destellos escribió:
José Antonio González escribió:mudo y absorto
ante un millón de flores;
Valle del Jerte

Valle del Jerte (Valli el Herti, en extremeño) es una mancomunidad, comarca natural y valle situada en el extremo nororiental de Extremadura (España). El valle está declarado bien de interés cultural desde 1973. Todos los años, en la segunda quincena de marzo se celebra en el Valle del Jerte la fiesta de El Cerezo en Flor, declarada de Interés Turístico Nacional. Millón y medio de árboles florecen casi al unísono, tiñendo el valle de blanco durante quince días.

Hola José Antonio, se siente la belleza de ese valle, a mi parecer los dos adjetivos juntos del primer verso no lo hacen un mejor haiku... ya imaginamos como se queda uno ante un millón de flores, por poner un poco de juego

la mirada puesta
ante un millón de flores;
Valle del Jerte


Un abrazo
Tienes razón, Xaro. Esos dos adjetivos juntos no hacen más que redundar en la misma impresión. Después de enviar este haiku, había algo que me impulsaba a continuar trabajando para tratar de mejorarlo. Esta es otra variante:

cerezos en flor
del Valle del Jerte…
sobran palabras

Gracias por tu sugerencia. Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19722
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Tal vez modificando solo ese primer verso…

Pero lo que no entiendo y quedo mudo de asombro :) es por qué pusiste este en tercetos.

José Antonio González escribió:regresa al suelo,
por más que lo echo al aire,
el gorriato

Salud y gracias :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

JL.Vicent escribió:Tal vez modificando solo ese primer verso…

Pero lo que no entiendo y quedo mudo de asombro :) es por qué pusiste este en tercetos.

José Antonio González escribió:regresa al suelo,
por más que lo echo al aire,
el gorriato

Salud y gracias :wink:
Pues sencillamente, J.L., porque, tras haberlo concebido originalmente como haiku, luego me asaltó la duda y terminé depositándolo en el cesto de los senryû por parecerme más adecuado al concepto del mismo: "diversión por un suceso".
Después de todo, no dejaba de tener su gracia el gesto de lanzar, una y otra vez, al aire al pajarillo para que se quedara sobre alguna de las palmeras de la plaza o sobre alguno de los tejados... y vuelta a caer al suelo. Al final, lo conseguí.
En caso de resultar ser más haiku que senryû, ruego al Equipo de Administración su traslado al apartado correspondiente.
Gracias y abrazos _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19722
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Desde mi perspectiva (habría que verte en acción... :) ) no me resulta d¡vertido, más bien lleno de compasión. De todos modos, José Antonio, el senryû es cuando el poeta tiene toda la intención de "divertirnos" y este divertimento no es inocente, digamos, sino más bien ingenioso, irónico, sarcástico, obsceno...

Salud :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

JL.Vicent escribió:Desde mi perspectiva (habría que verte en acción... :) ) no me resulta d¡vertido, más bien lleno de compasión. De todos modos, José Antonio, el senryû es cuando el poeta tiene toda la intención de "divertirnos" y este divertimento no es inocente, digamos, sino más bien ingenioso, irónico, sarcástico, obsceno...

Salud :wink:
Gracias, J.L. Creo que ahora entiendo un poco mejor el concepto de senryû. Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Responder