Jaula

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Jaula

Mensaje por Rubens Saró »

Jaula nueva
Posado en la percha
no canta el canta el canario

Rubens Sarò
Florida (USA)
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Jaula nueva
Posado en la percha
no canta el canario
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Hola, Rubens, tu haiku muestra un ave que al cambiarle la jaula tiene un comportamiento no esperado ni deseado. Los animalitos también tienen su psicología.

Un abrazo,

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Creo que tendrè que cambiar el primer verso para eliminar esa obviedad...
Gracias, amigo, por tu comentario...
Salud...
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Tal vez si le doy esta vuelta lo mejore:

Sin parecer triste
hoy no canta
el canario en su jaula
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Rubens Saró escribió:Tal vez si le doy esta vuelta lo mejore:

Sin parecer triste
hoy no canta
el canario en su jaula
Saludos, Rubens, con esta vuelta quedó estupendo

un abrazo

jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Jorge, gracias, de todas maneras tal vez vez pueda mejorarlo más...
Salud...
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19720
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Seguro que sí, compañero Rubens; piensa primero que por la expresión "sin parecer triste" se nos ha colado la subjetividad del yo, de la mente del haijin...

Salud y a seguir trabajandolo. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

JL, gracias por tu señalamiento, de todas maneras trato de estar atento a cada detalle que me pueda cultivar sobre este tema. Quiero
de todas maneras que me comentes sobre estos ejemplos de haikus clásicos que he encontrado ahora mismo donde, de alguna manera creo, tal vez esté equivocado, se filtra también cierta subjetividad en los escritores al usar un termino similar...

El hombre
Que está labrando la tierra
parece inmovil

Masaoka Shiki

Pálidas parecen las hojas
rojas del Otoño ante las olas
verdes de los campo de arroz

Kikusha - Ni

Pareciera que el sapo
va a expeler
una nube

Cubayashi Issa

Mis respetos...
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19720
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Cierto, compañero Rubens, que durante casi todo el clasicismo y gran parte del modernismo en el haiku e indistintamente de que algunos de los clásicos sean verdaderos hokkus y no propiamente haikus (sabemos que de "h a i k u", solo podemos hablar a partir de Shiki...) así como de la intencionalidad léxica del traductor por introducir elementos que puedan no estar en los originales, te diría que la subjetividad está presente en muchos de ellos a lo largo de la historia. Seguir el camino de la subjetividad o no, es otra cuestión. Existe el camino del haiku (haiku-dô) y existe la variedad de estilos junto con la diversidad de "ruidos mentales" que el propio poeta quiera introducir. Pero lo subjetivo es lo subjetivo y la no subjetividad del haiku-dô ( por no hablar de objetividad) es un valor. En haiku, crear un símil, una comparación, una metáfora, etc, es parte del yo; afirmar o negar el estado anímico de un animal es igualmente introducir nuestra subjetividad. Decir tal cual lo que un animal esté haciendo o no, ha de bastar para que podamos percibir lo otro —la parte subjetiva— pero sin decirse; esto es, que pueda parecernos feliz o no... El haiku muestra cómo están las cosas fuera de nosotros, y no emite juicio de valor, ni declara pareceres sobre estados psicológicos, ni estéticos...Y todo esto a pesar de que cualquier poeta de haiku lo haya hecho o no alguna vez... :)

Espero que pueda haberte aportado cierta luz, compañero. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Estupendo, amigo, creo haberlo entendido plenamente, de ahí que el aporte para mi sea significativo. Por otro lado intuí, al leer estos haikus, que tal vez la traducciòn, como ya explicaste, podría ser un asunto de traducciòn a nuestra lengua, pero no tenía todos los elementos necesarios para llegar a una conclusiòn verdaderamente
objetiva. De momente dejaré este "haiku" que escribí con ese detalle
para tenerlo como referencia de que aún no estoy preparado para tomarme ciertas libertades y que tal vez nunca debería tomármelas..
.
Mis respetos...
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19720
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Que no te preocupe porque aquí tod@s andamos en aprendizaje permanente... :wink:

Salud y gracias por compartir.
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Responder