!Qué goce¡ la hiedra
de jóvenes hojas verdes
bajo el so.
hiedra
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14205
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: hiedra
Hola, compañero.
Dos cosas:
1- En ese ¡Qué goce! se ve al que escribe, que es lo que intentaba comentarte en otro hilo. No hace falta que aparezca escrito el "yo", "mi", "mío", etc, para que la mente interpretativa, que analiza, aparezca en el haiku
2- Hay reiteración: las hojas jóvenes son verdes.
Se me ocurre a bote pronto:
La luz del sol
en las hojas jóvenes
de la hiedra
Un abrazo fuerte
Dos cosas:
1- En ese ¡Qué goce! se ve al que escribe, que es lo que intentaba comentarte en otro hilo. No hace falta que aparezca escrito el "yo", "mi", "mío", etc, para que la mente interpretativa, que analiza, aparezca en el haiku

2- Hay reiteración: las hojas jóvenes son verdes.
Se me ocurre a bote pronto:
La luz del sol
en las hojas jóvenes
de la hiedra
Un abrazo fuerte

No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
Re: hiedra
Hola Gorka: a pesar de mi ignorancia me voy a atrever a hacerte un comentario para ver si me aclaro. En lo que voy leyendo y en lo que me decís tanto tú como los demás compañeros, comprendo los conceptos sobre no personalizarse en el haiku, no utilizar metáforas ni figuras literarias, y no proyectarse, etc...Pero me encuentro con esto:
Soy un hombre
que come su arroz
ante la flor de asagao
Basho
Habiendo enfermado en el camino
mis sueños merodean
por páramos yermos
Basho
!Débiles son mis piernas¡
pero está en flor
el monte Yoshio
Basho
La primavera pasa
lloran las aves
son lágrimas los ojos de los peces
Basho
Y otros muchos más , por supuesto, de diferentes autores.
Espero que comprendas que esté hecho un lío. Cuando tengas tiempo, si te parece, me explicas.
Gracias y un abrazo. Y perdona.
Soy un hombre
que come su arroz
ante la flor de asagao
Basho
Habiendo enfermado en el camino
mis sueños merodean
por páramos yermos
Basho
!Débiles son mis piernas¡
pero está en flor
el monte Yoshio
Basho
La primavera pasa
lloran las aves
son lágrimas los ojos de los peces
Basho
Y otros muchos más , por supuesto, de diferentes autores.
Espero que comprendas que esté hecho un lío. Cuando tengas tiempo, si te parece, me explicas.
Gracias y un abrazo. Y perdona.
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14205
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: hiedra
Normal que estés hecho un lío..., como muchos de nosotr@s en el haiku-dô
Ten en cuenta dos cosas, Basho nació y murió en el Siglo XVII, y hasta la llegada de Shiki (1867-1902) no se denominó "Haiku" a aquellas estrofas...
Otra cosa que hay que tener en cuenta son las traducciones y que el Haiku-dô no es algo rígido, sino en contínuo movimiento.
Como el propio Basho decía: "No sigas las huellas de los antiguos, busca lo que ellos buscaron".
http://www.elrincondelhaiku.org/int13.php
Un abrazo grande


Ten en cuenta dos cosas, Basho nació y murió en el Siglo XVII, y hasta la llegada de Shiki (1867-1902) no se denominó "Haiku" a aquellas estrofas...
Otra cosa que hay que tener en cuenta son las traducciones y que el Haiku-dô no es algo rígido, sino en contínuo movimiento.
Como el propio Basho decía: "No sigas las huellas de los antiguos, busca lo que ellos buscaron".
http://www.elrincondelhaiku.org/int13.php
Un abrazo grande


No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
Re: hiedra
Gracias Gorka. A ver si consigo ir cambiando el chip.Tu sigue dandome caña.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo.
Re: hiedra
Compañero, en este camino muchos somos un mar de dudas, como te comenta, Gorka.
!Qué goce¡ la hiedra
de jóvenes hojas verdes
bajo el sol.
Por si te sirve de algo, te comento lo que siento al leerlo.
El momento me llega muy bien, siento la belleza del sol en las hojas brillantes y verde claro de la hiedra y eso ya merece un haiku.
Si el haiku es sugerencia...; permitir que el que lo lea sienta lo que hemos sentido, ese goce que pones en el primer verso deja el haiku cerrado/acabado y no permite que cada lector haga su propia lectura, aparte de la aparición del poeta que ya te ha comentado el compañero Gorka.
La versión que te propone me gusta mucho, pero tuyo es el haiku y el momento.
Seguro que estando en este foro poco a poco se aclararán algunas dudas y surgirán otras nuevas, así parece ser el camino, compañero.
Un abrazo!!
!Qué goce¡ la hiedra
de jóvenes hojas verdes
bajo el sol.
Por si te sirve de algo, te comento lo que siento al leerlo.
El momento me llega muy bien, siento la belleza del sol en las hojas brillantes y verde claro de la hiedra y eso ya merece un haiku.
Si el haiku es sugerencia...; permitir que el que lo lea sienta lo que hemos sentido, ese goce que pones en el primer verso deja el haiku cerrado/acabado y no permite que cada lector haga su propia lectura, aparte de la aparición del poeta que ya te ha comentado el compañero Gorka.
La versión que te propone me gusta mucho, pero tuyo es el haiku y el momento.
Seguro que estando en este foro poco a poco se aclararán algunas dudas y surgirán otras nuevas, así parece ser el camino, compañero.
Un abrazo!!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
Re: hiedra
Muchas gracias Hikari, con vuestra ayuda espero que se haga realidad lo que me dices. Por mi parte, pondré todo el empeño del que sea capaz.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo.