Joan, hay muy buenos elementos pero diría que hay que decirlo de otra manera.
Tal y como está escrito parece como si fuera el musgo el que está trepando; no sé si era tu intención, pero esa acción no la veo apropiada para el musgo. Otra cosa; ¿hace falta decir que el musgo está húmedo?
Un abracico.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Gracias Gorka por el comentario.
Efectivamente es el musgo el que está subiendo por el tronco. En cuanto a la humedad... hemos tenido unos meses de bastante sequía y puedo asegurarte que he visto mucho musgo reseco entre junio y octubre, por eso lo remarqué, auque probablemente se podría prescindir pues tienes razón en que es el estado natural que nos viene a la cabeza. Podría quedar;
boirina
enfilant-se al roure
la molsa
neblina
trepando al roble *
el musgo
Trepar: 2. intr. Dicho de una planta: Crecer y subir agarrándose a los árboles u otros objetos, comúnmente por medio de zarcillos, raicillas u otros órganos.
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)
Trepar: 2. intr. Dicho de una planta: Crecer y subir agarrándose a los árboles u otros objetos, comúnmente por medio de zarcillos, raicillas u otros órganos.
[/quote]
Un momento muy logrado. Sensitivo , Joan. Tampoco conocía esta acepción del verbo.
Abrazo y gracias
Si el haiku no le ha ocurrido al poeta no hay haiku.
Vicente Haya