gotas

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Avatar de Usuario
Nicolás Gallego
--------------------
Mensajes: 119
Registrado: 26/Jul/2022 08:49
Ubicación: Patagonia, Argentina

gotas

Mensaje por Nicolás Gallego »

Hola!

chaparrón -
las primeras gotas
levantan arena



saludos desde la Patagonia "Rogando"
“Cortar leña, acarrear agua… ¡qué maravilla!”
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6352
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: gotas

Mensaje por Mavi »

Qué bien, compañero, un asombro de los que consideramos esenciales "Aplausos" "Aplausos" Está trabajado como una progresión que me recuerda a Buson. Ahora bien, con lo que sabemos hoy de cómo se desenvuelve un haiku progresivo en español, podría decirte que el primer verso puede ser restado sin que haya ninguna debacle.

.......................
Las primeras gotas
levantan arena


Si vuelves al momento-haiku, lo vas a enriquecer "Chino"

Abracicos y muchas gracias "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
Nicolás Gallego
--------------------
Mensajes: 119
Registrado: 26/Jul/2022 08:49
Ubicación: Patagonia, Argentina

Re: gotas

Mensaje por Nicolás Gallego »

Mavi escribió: 12/Oct/2022 10:03 Qué bien, compañero, un asombro de los que consideramos esenciales "Aplausos" "Aplausos" Está trabajado como una progresión que me recuerda a Buson. Ahora bien, con lo que sabemos hoy de cómo se desenvuelve un haiku progresivo en español, podría decirte que el primer verso puede ser restado sin que haya ninguna debacle.

.......................
Las primeras gotas
levantan arena


Si vuelves al momento-haiku, lo vas a enriquecer "Chino"

Abracicos y muchas gracias "Rogando"
Perfecto Mavi! Con gusto probaré eliminar ese verso inicial... para hacer espacio a otras sensaciones.

Ya veía yo a mi hk "inundado", anegado (agua en los tres versos! - y de modo explícito, en primeros dos). Me ilusiona poder enriquecerlo, porque tengo muchos elementos posibles impregnados en la memoria.
Pero, Mavi... dejaba "chaparrón" porque temía que la sola alusión a las gotas, sin previa mención de la lluvia, no alcanzara a significar "lluvia repentina".... de esas que traen gotas gordas, especialmente en verano...

Respecto a estas nuevas versiones, me interesa mucho saber si Uds creen que el verso "las primeras gotas" contiene la referencia a un chubasco?
(es decir, quisiera saber si se siente el inicio de una lluvia repentina...)

La primera versión, todavía refiere agua en el primer verso. La segunda y tercera, se "animan" a obviar la humedad en el inicio.

versión 1:

tarde nublosa.
las primeras gotas
levantan arena


versión 2:

cardos en flor.
las primeras gotas
levantan arena

versión 3:

siesta en el monte.
las primeras gotas
levantan arena



Qué opinan compañerxs?
“Cortar leña, acarrear agua… ¡qué maravilla!”
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 18679
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: gotas

Mensaje por JL.Vicent »

Personalmente me quedo con la segunda versión:
cardos en flor.
las primeras gotas
levantan arena

Me gusta cómo ha quedado este haiku, Nicolás. En respuesta a tu preocupación de si "las primeras gotas" me llevan a un chubasco repentino, a mí sí; porque si fuesen por causa de otro fenómeno como poe ejemplo el de gotas por riego sencillamente habría que clarificarlo en ese caso. Es solo mi parecer, claro. "Rogando"


Salud gracias por haberlo compartido. "Chino"
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
karaboudjan
--------------------
Mensajes: 141
Registrado: 20/Jul/2022 10:29

Re: gotas

Mensaje por karaboudjan »

Hola, Nicolás. Me quedo también con la segunda versión.

Cardos en flor.
Las primeras gotas
levantan arena.

Personalmente capto ese instante con la contemplación de los cardos y la irrupción de la lluvia, que llega con esas primeras gotas que salpican la arena. Me parece muy logrado. "Rogando"
Sobre la campana del templo posada, brillando
una luciérnaga...!
.

Masaoka Shiki
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6352
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: gotas

Mensaje por Mavi »

Totalmente de acuerdo con los compañeros, Gallo "Chino" Buen trabajo para un haiku delicioso y esencial "Aplausos" "Ojos corazones"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 13545
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Re: gotas

Mensaje por Gorka Arellano »

Cardos en flor.
Las primeras gotas
levantan arena.


"Aplausos" "Aplausos" "Aplausos" "Chino"
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
mencs6
--------------------
Mensajes: 4321
Registrado: 22/Ago/2012 21:08
Ubicación: Sant Julià de Vilatorta - Catalunya

Re: gotas

Mensaje por mencs6 »

cardos en flor.
las primeras gotas
levantan arena

Tambiém me decanto por esta segunda versión que propones, Gallo. Creo que en el tercer verso viene implicito el tamaño o la fuerza de las primeras gotas, pues una llovizna no provocaria ese efecto.

Un abazo "Chino"
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)

http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
Avatar de Usuario
Roxana Dávila Peña
--------------------
Mensajes: 1226
Registrado: 26/Ago/2020 20:30

Re: gotas

Mensaje por Roxana Dávila Peña »

Nicolás Gallego escribió: 14/Oct/2022 16:27
Mavi escribió: 12/Oct/2022 10:03 Qué bien, compañero, un asombro de los que consideramos esenciales "Aplausos" "Aplausos" Está trabajado como una progresión que me recuerda a Buson. Ahora bien, con lo que sabemos hoy de cómo se desenvuelve un haiku progresivo en español, podría decirte que el primer verso puede ser restado sin que haya ninguna debacle.

.......................
Las primeras gotas
levantan arena


Si vuelves al momento-haiku, lo vas a enriquecer "Chino"

Abracicos y muchas gracias "Rogando"
Perfecto Mavi! Con gusto probaré eliminar ese verso inicial... para hacer espacio a otras sensaciones.

Ya veía yo a mi hk "inundado", anegado (agua en los tres versos! - y de modo explícito, en primeros dos). Me ilusiona poder enriquecerlo, porque tengo muchos elementos posibles impregnados en la memoria.
Pero, Mavi... dejaba "chaparrón" porque temía que la sola alusión a las gotas, sin previa mención de la lluvia, no alcanzara a significar "lluvia repentina".... de esas que traen gotas gordas, especialmente en verano...

Respecto a estas nuevas versiones, me interesa mucho saber si Uds creen que el verso "las primeras gotas" contiene la referencia a un chubasco?
(es decir, quisiera saber si se siente el inicio de una lluvia repentina...)

La primera versión, todavía refiere agua en el primer verso. La segunda y tercera, se "animan" a obviar la humedad en el inicio.

versión 1:

tarde nublosa.
las primeras gotas
levantan arena


versión 2:

cardos en flor.
las primeras gotas
levantan arena

versión 3:

siesta en el monte.
las primeras gotas
levantan arena



Qué opinan compañerxs?


cardos en flor.
las primeras gotas
levantan arena

Esta es la versión que mas me evoca sensaciones y que, además creo queda más abierta. Buen transmitido el aware, que además es fino.

Saludos.
mushi
Avatar de Usuario
Nicolás Gallego
--------------------
Mensajes: 119
Registrado: 26/Jul/2022 08:49
Ubicación: Patagonia, Argentina

Re: gotas

Mensaje por Nicolás Gallego »

Muchas gracias por los aportes, ñer@s!

(Me hubiera gustado abordar el primer polo con un verso que tuviese mayor amplitud de cuadro, como un plano paisaje o más amplio... y dejar el "plano detalle" o zoom, sólo para el segundo polo - las gotas-...
así como quedó, tanto los cardos como las gotas resultan vistas de cerca - quizás los cardos en flor es un poco más amplio...
pero bueno, no le voy a dar mas vueltas! :P Comento esto por si alguien tiene alguna apreciación acerca de este tema de combinar los enfoques o perspectivas.... en este hk o el gral...)

Gracias... queda, entonces:

cardos en flor.
las primeras gotas
levantan arena


"Chino" "Rogando" saludos!
“Cortar leña, acarrear agua… ¡qué maravilla!”
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1543
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Re: gotas

Mensaje por ariel.b »

Muy enriquecedor todo el hilo de este haiku y maravilloso resultado final !!! Hemos aprendido!!

Mavi, podrías ampliar o compartir un link para ahondar en eso a lo que refieres cuando mencionas a como.se ha desarrollado la progresión en el haiku en español y si fuera posible referirnos algún ejemplo de la progresión en Buson o de que rasgo de Buson aparece en el haiku de Nicolas ?

Para seguir aprendiendo !!
Gracias !!!
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6352
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: gotas

Mensaje por Mavi »

Hola, Ariel, no, no puedo hacer eso ahora, lo siento "Chino" . Tendría que sintetizar 20 años de trabajo, miles de haikus este foro y de las ediciones de la Pizarra, para mostrar que ha habido cambios muy sustanciales en la forma de componer el haiku. Pero te pondré tres ejemplos a vuelapluma:

Éste de Buson:

Haru no umi hinemosu notari notari kana

El mar en primavera
con su vaivén de olas
sin fin todo el día.


(Trad.: Fernando Rodríguez-Izquierdo)

Mar y olas es una progresión que vuelve el haiku explicativo cuando podría escribirse así en castellano, por ejemplo:

Primavera.
Todo el día el vaivén
del oleaje


Pero Buson está ahí más preocupado por el sonsonete y el 5-7-5 que por otras cosas. Mira ahora este haiku de Orzas:

Arrecia el viento
y el chorrito del caño
flota en el aire


5-7-5 y hoy lo trabajaríamos sin dudarlo. No solo eliminando las abundancias y la relación causal, sino buscando también un modo más sobrio que permitiera incluir más elementos y a la vez confiara más en el lector:

..............
El chorrito del caño
flota en el viento


O este otro, mío, que tiene el mismo cariz explicativo:

Crepitaciones.
La niebla está calando
en el rescoldo


El rescoldo
crepita con la niebla.
...................


No se trata de ponerse a hacer un tipo de haiku u otro ni se trata de ponerse a teorizar. Lo fundamental es hacer y hacer haiku y, sobre todo, hacerlo juntos "Chino" Es así como el haiku se busca a sí mismo y no elaborando o escuchando monsergas sobre qué debe ser el haiku. Por supuesto que el haiku progresivo o explicativo está bien pero trabajando entre todos, día a día, analizando y probando, comprenderemos qué es bueno para cada uno de nosotros o qué va a ser lo más adecuado para cada haiku. Lo demás es vender humo.

Abracicos desde Murcia "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1543
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Re: gotas

Mensaje por ariel.b »

Clarisimo y enriquecedor como esperaba. Todo entendido.
Gracias, creo que si, pudiste sintetizar 20 años y miles de haikus de trabajo, porque han sido muy nutrientes tus ejemplos. Clarisimo, gracias Mavi !!!!
Avatar de Usuario
Nicolás Gallego
--------------------
Mensajes: 119
Registrado: 26/Jul/2022 08:49
Ubicación: Patagonia, Argentina

Re: gotas

Mensaje por Nicolás Gallego »

ariel.b escribió: 24/Oct/2022 18:36 Clarisimo y enriquecedor como esperaba. Todo entendido.
Gracias, creo que si, pudiste sintetizar 20 años y miles de haikus de trabajo, porque han sido muy nutrientes tus ejemplos. Clarisimo, gracias Mavi !!!!
Gracias por tu insistencia Ariel!.. está muy bueno instar a l@s haijines más experimentad@s a que se explayen! (yo me había quedado con ganas de preguntar lo mismo que vos "Lengua fuera" ).
Es valioso reflexionar "en caliente"... frente a la urgencia concreta de un problema o ejemplo...

Entiendo que Mavi sugiere que cierto tipo de progresión y regusto por lo cadencioso, está dejando paso a cierta resolución más sugerente y abrupta... menos obvia... como si los años de haiku en español hubiesen cultivado/ producido un colectivo de lectores que admite, hoy, haikus menos explicativos....

Es así, Mavi? (y gracias por tu paciencia y esfuerzo... y la apuesta por lo colectivo).

Gallo
“Cortar leña, acarrear agua… ¡qué maravilla!”
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6352
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: gotas

Mensaje por Mavi »

Sí, es eso, Gallo "Chino" El lector de haiku es mucho más maduro que hace 20 años y por eso podemos plantear este tipo de asuntos ahora "Rogando"

Los hablantes de español hemos mejorado mucho tanto en la forma de hacer nuestro haiku como en el olfato para discriminar lo que es bueno de lo que puede mejorarse y de lo que se nos quiere imponer como bueno porque le viene bien a alguien. El trabajo en común y en público es una forma de evitar que el haiku se lo apropien los popes y los visionarios. Los popes no soportan los foros, desconfían o dicen que a ellos no les sirven para nada. Es normal: trabajamos en horizontal y nadie puede poner por delante sus credenciales porque nos dan absolutamente igual. El haiku que traes, la manera en que reaccionas a los comentarios, la forma en que lo trabajas... Lo que importa es que cada haiku, sea de quien sea, logre su mejor expresión "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Responder