Viento

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Christiane
--------------------
Mensajes: 48
Registrado: 24/Mar/2022 17:53

Viento

Mensaje por Christiane »

El viento agita
mil hilos de araña.
Comienza otoño.

Repensado:

El viento agita
finos hilos de araña.
Comienza otoño.
🙏
__________
El sol nos habla por medio de la luz, con el aroma y el color lo hacen las flores, el aire con las nubes, la nieve, y la lluvia.
Hermann Hesse
Avatar de Usuario
karaboudjan
--------------------
Mensajes: 141
Registrado: 20/Jul/2022 10:29

Re: Viento

Mensaje por karaboudjan »

Christiane escribió: 29/Oct/2022 23:45 El viento agita
mil hilos de araña.
Comienza otoño.

Repensado:

El viento agita
finos hilos de araña.
Comienza otoño.
Buenos días, Christiane.Me quedo con la segunda versión que propones. Sí omitiría, en el segundo verso, el adjetivo «finos», ya que tal vez resulte redundante. Por si te sirve:

El viento agita
los hilos de araña.
Comienza otoño.

Un saludo. "Rogando"
Sobre la campana del templo posada, brillando
una luciérnaga...!
.

Masaoka Shiki
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6352
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: Viento

Mensaje por Mavi »

Va muy bien, Christiane, rebienvenida al foro "Brindis"

Puedes ir hacia una versión que sintetice e incluya más elementos, haciendo algo así:


................
En los hilos de araña
el viento de otoño


Un abracico y feliz domingo "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Christiane
--------------------
Mensajes: 48
Registrado: 24/Mar/2022 17:53

Re: Viento

Mensaje por Christiane »

Muchas gracias, Karaboudjan y Mavi, por vuestros muy buenos consejos!

Al no saber, con cual versión quedarme, tengo otra propuesta :

Agita el viento
los hilos plateados
de la araña.
🙏
__________
El sol nos habla por medio de la luz, con el aroma y el color lo hacen las flores, el aire con las nubes, la nieve, y la lluvia.
Hermann Hesse
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1543
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Re: Viento

Mensaje por ariel.b »

es muy interesante el intercambio que genera tu haiku Christiane.
Creo que la propuesta de Mavi apunta a una síntesis que abre dos puntos para el crecimiento de este haiku:
uno es la síntesis, que a su vez libera una línea entera para proponer una resonancia, un contrapunto que traiga otra captura de la percepción en ese instante, que lo amplifique y lo enriquezca con resonancias que queden abriéndose en los ojos de tu lector.
Otra es despojarlo de adjetivos que puedan acercarse a ser metáforas y ya están dentro del elemento que nombras : "hilo de araña" ya es fino, no hace falta agregarlo. "plateado" le da una materialidad y un aspecto metafórico, lo hace "literario". "mil" también es evitable, una tela de araña supone en el lector ver las múltiples lineas que la forman. Solo nombrar viento hace evitable la indicación que se "agita", eso pasa ya en el interior de quien lee.

Desde ese punto el proceso de la síntesis es un despojar y un abrir, y en ese espacio libre de una línea que deja la propuesta de Mavi queda ese espacio para "algo más" que rescates de tu percepción del instante. No del objeto, más : del instante.
Me parece que volver al "punto Mavi" y ahondar sin prisa en su sentido será un gran aporte para madurar este bello haiku.

En realidad no hablo desde ningún saber que desde luego no poseo, solo comparto lo que provoca en mi lectura el hilo de su conversación. Disculpas por la extensión.
Abrazos
joseluisol
--------------------
Mensajes: 729
Registrado: 16/Mar/2021 11:41

Re: Viento

Mensaje por joseluisol »

ariel.b escribió: 03/Nov/2022 20:10 es muy interesante el intercambio que genera tu haiku Christiane.
Creo que la propuesta de Mavi apunta a una síntesis que abre dos puntos para el crecimiento de este haiku:
uno es la síntesis, que a su vez libera una línea entera para proponer una resonancia, un contrapunto que traiga otra captura de la percepción en ese instante, que lo amplifique y lo enriquezca con resonancias que queden abriéndose en los ojos de tu lector.
Otra es despojarlo de adjetivos que puedan acercarse a ser metáforas y ya están dentro del elemento que nombras : "hilo de araña" ya es fino, no hace falta agregarlo. "plateado" le da una materialidad y un aspecto metafórico, lo hace "literario". "mil" también es evitable, una tela de araña supone en el lector ver las múltiples lineas que la forman. Solo nombrar viento hace evitable la indicación que se "agita", eso pasa ya en el interior de quien lee.

Desde ese punto el proceso de la síntesis es un despojar y un abrir, y en ese espacio libre de una línea que deja la propuesta de Mavi queda ese espacio para "algo más" que rescates de tu percepción del instante. No del objeto, más : del instante.
Me parece que volver al "punto Mavi" y ahondar sin prisa en su sentido será un gran aporte para madurar este bello haiku.

En realidad no hablo desde ningún saber que desde luego no poseo, solo comparto lo que provoca en mi lectura el hilo de su conversación. Disculpas por la extensión.
Abrazos
Ariel, muy agradecido por la excelente aportación.
Christiane
--------------------
Mensajes: 48
Registrado: 24/Mar/2022 17:53

Re: Viento

Mensaje por Christiane »

Muchísimas gracias, Ariel, por esta lección en profundidad! E iluminar el camino 🙂
Vuelvo así a la formidable propuesta de Mavi y aquí mi intento de completar el haiku.
En caso de que tengáis otras ideas, estoy encantada de leer nuevas propuestas y consejos.

Cantos de mirlo.
En los hilos de araña
el viento de otoño.
🙏
__________
El sol nos habla por medio de la luz, con el aroma y el color lo hacen las flores, el aire con las nubes, la nieve, y la lluvia.
Hermann Hesse
Avatar de Usuario
Rodolfo Langer
--------------------
Mensajes: 3596
Registrado: 21/Nov/2006 19:52
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Viento

Mensaje por Rodolfo Langer »

Christiane escribió: 03/Nov/2022 23:41 Muchísimas gracias, Ariel, por esta lección en profundidad! E iluminar el camino 🙂
Vuelvo así a la formidable propuesta de Mavi y aquí mi intento de completar el haiku.
En caso de que tengáis otras ideas, estoy encantada de leer nuevas propuestas y consejos.

Cantos de mirlo.
En los hilos de araña
el viento de otoño.
Esta versión es mucho mejor "Brindis"
Abrazo surero
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
Christiane
--------------------
Mensajes: 48
Registrado: 24/Mar/2022 17:53

Re: Viento

Mensaje por Christiane »

Muchas gracias a todos! 🙂 Me quedo entonces con esta versión.....Cantos de mirlo.... como contrapunto primaveral y veraniego al viento de otoño.
🙏
__________
El sol nos habla por medio de la luz, con el aroma y el color lo hacen las flores, el aire con las nubes, la nieve, y la lluvia.
Hermann Hesse
Avatar de Usuario
mencs6
--------------------
Mensajes: 4338
Registrado: 22/Ago/2012 21:08
Ubicación: Sant Julià de Vilatorta - Catalunya

Re: Viento

Mensaje por mencs6 »

Cantos de mirlo.
En los hilos de araña
el viento de otoño.

¡Vaya si resulta mejor! Se ha llenado de contenido este haiku. Las sensaciones del viento de otoño, su humedad y frescor, el efecto sobre la tela de araña, ese canto del mirlo que todo lo llena y le hace a uno visualizar el pájaro con sus colores mientras contempla los hilos... "Aplausos" "Aplausos"

Un abrazo "Chino"
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)

http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
ariel.b
--------------------
Mensajes: 1543
Registrado: 07/Nov/2016 22:41
Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.

Re: Viento

Mensaje por ariel.b »

Bravo !!!
"Aplausos" "Aplausos" "Aplausos"
Christiane
--------------------
Mensajes: 48
Registrado: 24/Mar/2022 17:53

Re: Viento

Mensaje por Christiane »

Muchas gracias por vuestros comentarios, Joan Anton y Ariel!!
🙏
__________
El sol nos habla por medio de la luz, con el aroma y el color lo hacen las flores, el aire con las nubes, la nieve, y la lluvia.
Hermann Hesse
Responder