Se atrabanca*
en el pico del pichón
el saltamontes
łamayo–
Atrabanca
-
- --------------------
- Mensajes: 2460
- Registrado: 31/Mar/2018 14:46
Atrabanca
Última edición por Idalberto Tamayo el 10/Jul/2025 03:41, editado 1 vez en total.
Re: Atrabanca
Idalberto, buen momento. Aunque la palabra atrabanca me resulta fea. Si hubiera un sinónimo... pero bueno, es quizá un purismo mío
-
- --------------------
- Mensajes: 2460
- Registrado: 31/Mar/2018 14:46
Re: Atrabanca
Samuel, muchas gracias, de todas maneras recuerda al haiku feísta. El haiku no tiene que ser bello, en él también se procura presentar la realidad con toda su crudeza y hasta de forma desagradable, recuerda el Wabisabi.
Tal vez sepas que en la región del Oriente cubano es de uso muy frecuente la palabra "atrabanca."
Tal vez sepas que en la región del Oriente cubano es de uso muy frecuente la palabra "atrabanca."

Re: Atrabanca
Sí, claro. Ya reconozco que es un purismo mío. Me parece sobre tdo bien realista el vocablo y se que no intentas en este, como en otros momentos, ese bello lirismo que te caracteriza. Sabes, hay un poema tuyo que es de los jaikus bellísimos que he leído:
Se va nublando -
con las patas en el agua
vuela la anhinga.
Lo leí en una antología de aves... es inolvidable.
Ya se que el haiku intenta lo significativo e intuitivo más allá de lo bello, aunque tambien hay lirismo en el haiku. La pureza, la sencillez tiene siempre lirismo
Lo que pasa es que he practicado la poesía pura en el sentido esteticista, del arte por el arte, y tengo el vicio de la palabra bella... eufónicamente hablando... un abrazo.
Se va nublando -
con las patas en el agua
vuela la anhinga.
Lo leí en una antología de aves... es inolvidable.
Ya se que el haiku intenta lo significativo e intuitivo más allá de lo bello, aunque tambien hay lirismo en el haiku. La pureza, la sencillez tiene siempre lirismo
Lo que pasa es que he practicado la poesía pura en el sentido esteticista, del arte por el arte, y tengo el vicio de la palabra bella... eufónicamente hablando... un abrazo.
-
- --------------------
- Mensajes: 2460
- Registrado: 31/Mar/2018 14:46
Re: Atrabanca
Samuel, recuerdo ese haiku que mencionas, he escrito tantos que a veces, cuando me encuentro con algunos en las Redes, creo que los han escrito otros.
Respecto a lo que me explicas sé que es así, es por eso que en modo alguno paso por alto tu conocimiento y calidad de tu obra...
Respecto a lo que me explicas sé que es así, es por eso que en modo alguno paso por alto tu conocimiento y calidad de tu obra...

- Bibisan
- --------------------
- Mensajes: 5645
- Registrado: 05/Ago/2008 23:38
- Ubicación: Argentina-Córdoba
- Contactar:
Re: Atrabanca
En resumen, wabi-sabi no es solo una estética, sino una forma de vida que nos anima a apreciar la belleza en lo imperfecto, a vivir en el presente y a encontrar la serenidad en la simplicidad y la naturaleza.
Con todo mi respeto Sr Tamayo
creo que el 1er verso de su
hk merece un kigo más claro
Salud2
Con todo mi respeto Sr Tamayo
creo que el 1er verso de su
hk merece un kigo más claro
Salud2
EL HAIKU ES UNA MERA NADA INOLVIDABLEMENTE SIGNIFICATIVA"
-
- --------------------
- Mensajes: 1991
- Registrado: 01/Sep/2023 21:30
-
- --------------------
- Mensajes: 2460
- Registrado: 31/Mar/2018 14:46
Re: Atrabanca
Bibisan, siempre aprecio o valoro los comentarios de todos los miembros del Foro. Ciertamente comprendo que el "Wabisabi" es eso que dices. Con respecto a mi haiku, creo que cuando menciono al saltamontes estoy haciendo referencia al kigo, pues los saltamontes suelen asociarce con el verano u otoño, de manera que , dependiendo de la región, puede evocar ese momento estacional.
Tengo entendido que los japoneses usan el kigo no solo como marcador temporal, sino para
conectar lo observado con una emoción o atmósfera muy específica. Entonces, si un haiku menciona un saltamontes, está aportando más que un simple insecto: su presencia sugiere calor, sonidos, y una cierta fugacidad de la vida...
Tengo entendido que los japoneses usan el kigo no solo como marcador temporal, sino para
conectar lo observado con una emoción o atmósfera muy específica. Entonces, si un haiku menciona un saltamontes, está aportando más que un simple insecto: su presencia sugiere calor, sonidos, y una cierta fugacidad de la vida...

Última edición por Idalberto Tamayo el 10/Jul/2025 03:42, editado 1 vez en total.
-
- --------------------
- Mensajes: 2460
- Registrado: 31/Mar/2018 14:46
Re: Atrabanca
Felisa Zicari,... 
