charca

Sin restricciones
Responder
Feral
--------------------
Mensajes: 233
Registrado: 10/Abr/2008 18:09
Ubicación: Valencia, España

charca

Mensaje por Feral »

Después de unos días de lluvia se forman charcos en la cuneta de la carretera, que al cabo de unos días se secan. No obstante en esos cuatro o cinco días aparecen multitud de especies vivas: algas, insectos, larvas... tan efímeras como todo lo que es para dejar de ser.
Entretenido en la contemplación de uno de estos charcos se me ocurrieron estos tercetos. A ver que os parecen.

Se seca el charco.
Todos los renacuajos
sin escapada.

Serpenteando
la larva del mosquito
desaparece.

Saludos a tod@s, especialmente a los recién llegados. Fernando
Avatar de Usuario
Alejandro Pintado
--------------------
Mensajes: 417
Registrado: 19/Abr/2008 15:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejandro Pintado »

Es cierto, es un fenómeno muy curioso.
Me gustan.

Se seca el charco.
Querrian ser ya ranas
los renacuajos.

Un saludo.
Haijin Negro
--------------------
Mensajes: 112
Registrado: 25/May/2008 00:30
Ubicación: Vorarlberg (Austria)

Mensaje por Haijin Negro »

Se va secando
la vida, y el viajero
no se da cuenta.

Saludos
Con viento de otoño
Recogo una piedra

Santoka
Avatar de Usuario
Mercedes Pérez
--------------------
Mensajes: 3390
Registrado: 06/Abr/2008 23:10
Ubicación: Villalba Madrid
Contactar:

Mensaje por Mercedes Pérez »

¡¡¡Muy buenas observaciones chicos!!!
Es verdad, yo tambien lo he observado y me parece un milagro por un lado, por lo que supone la dinámica de la vida, pero por otro una faena para los que eligieron ese charco para nacer, aunque sinceramente me dan mas pena las ranitas que los mosquitos... Eso si que es karma
:wink:
"Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aún hoy plantaría un árbol" Martin Luther King Jr.


http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
Feral
--------------------
Mensajes: 233
Registrado: 10/Abr/2008 18:09
Ubicación: Valencia, España

Mensaje por Feral »

De entrada, gracias por vuestra atención.

Alejandro: A propósito de tu terceto, ¿crees de verdad que los renacuajos pueden querer o desear algo?

Haijin Negro: Me gusta el efecto de esa parte "Se va secando la vida" encabalgada en los dos primeros versos. Me resulta de un efecto poético agradable. Pero por otra parte el contenido de tu composición me resulta demasiado metafísico para un haiku.
En mi modesta opinión un haiku no debe tener florituras literarias (metáforas y demás) y tampoco una reflexión demasiado intelectual o trascendental (si acaso insinuarla).
Yo al menos me autocensuro al respecto y busco lo más directo y lo más sencillo, aunque quede anodino.
Pero bueno, al fin de cuentas estamos en tercetos.

Mercedes: ¿alguien elige dónde nacer, sea renacuajo, mosquito o Mercedes?? !Cómo proyectamos nuestros sentimientos en la naturaleza!
Avatar de Usuario
Mercedes Pérez
--------------------
Mensajes: 3390
Registrado: 06/Abr/2008 23:10
Ubicación: Villalba Madrid
Contactar:

Mensaje por Mercedes Pérez »

Amigo Feral, ya que me preguntas si "creo verdaderamente" te digo que si, que en nuestro porceso evolutivo "elegimos" nacer en un determinado sitio, con determinadas circunstancias... No es el sitio para hablar de ello, sería interminable y además tampoco quiero ni tengo que convencer a nadie sobre mis creencias....

Mercedes
:wink:
"Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aún hoy plantaría un árbol" Martin Luther King Jr.


http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
Miraalsur
--------------------
Mensajes: 221
Registrado: 08/Ene/2007 19:19

Mensaje por Miraalsur »

Hola Feral:

Serpenteando
la larva del mosquito
desaparece.

me parece muy bueno. Saludos Isabel
Avatar de Usuario
Alejandro Pintado
--------------------
Mensajes: 417
Registrado: 19/Abr/2008 15:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejandro Pintado »

¿Quieren los renacuajos?
Hombre, evidentemente no quieren morir. Supongo que no son conscientes ni de su existencia. Yo creo que la expresión transmite la agonía (consciente o no) de los pobres renacuajos que de ser ranas podrían salir del entuerto brincando hasta el charco de al lado.

Desde luego un pájaro al tirarse por primera vez del nido desea/quiere volar, no se si por puro automatismo o por un sentimiento más elaborado. Igualmente el hecho de que un animal sea consciente del peligro y lo evite se puede interpretar como un deseo de estar estar a salvo. Evidentemente el deseo formulado de forma más abstracta o cerebral no existe más que en los humanos y quizá en el ave del paraiso. Je je je.

Un cordial saludo.

Alejandro.
Feral
--------------------
Mensajes: 233
Registrado: 10/Abr/2008 18:09
Ubicación: Valencia, España

Mensaje por Feral »

Gracias Isabel por tu consideración. No sabes lo que me anima a seguir con esto.

De acuerdo Alejandro, lo has expresado claramente y no hay que darle más vueltas.
Hasta la próxima.

Fernando
Avatar de Usuario
Mercedes Pérez
--------------------
Mensajes: 3390
Registrado: 06/Abr/2008 23:10
Ubicación: Villalba Madrid
Contactar:

Re: charca

Mensaje por Mercedes Pérez »

Feral escribió:Después de unos días de lluvia se forman charcos en la cuneta de la carretera, que al cabo de unos días se secan. No obstante en esos cuatro o cinco días aparecen multitud de especies vivas: algas, insectos, larvas... tan efímeras como todo lo que es para dejar de ser.
Entretenido en la contemplación de uno de estos charcos se me ocurrieron estos tercetos. A ver que os parecen.

Se seca el charco.
Todos los renacuajos
sin escapada.

Serpenteando
la larva del mosquito
desaparece.

Saludos a tod@s, especialmente a los recién llegados. Fernando
Amigo Fernando, con tanta historia, nos desviamos del asunto importante que es lo que escribiste, menos mal que Isabel está al quite y pone un poco de orden... Además, estoy totalmente de acuerdo con ella, me gusta la larva del mosquito.

Un saludo

Mercedes
:wink:
"Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aún hoy plantaría un árbol" Martin Luther King Jr.


http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
Responder