Jardín de cerezos

Sin restricciones
Responder
Avatar de Usuario
Radoslav Ivelic
--------------------
Mensajes: 7633
Registrado: 30/Abr/2007 00:15
Ubicación: Santiago, Chile

Jardín de cerezos

Mensaje por Radoslav Ivelic »

Jardín de cerezos
bajo el cielo azul
cielo de pétalos.
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8388
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Re: Jardín de cerezos

Mensaje por Mary Vidal »

Radoslav Ivelic escribió:Jardín de cerezos
bajo el cielo azul
cielo de pétalos.

Bellísimo Radoslav...me gusta ese cielo que se reitera...
también escribí varios , sólo tengo un cerezo en mi jardín son hermosos!!!

abrazos
Avatar de Usuario
Radoslav Ivelic
--------------------
Mensajes: 7633
Registrado: 30/Abr/2007 00:15
Ubicación: Santiago, Chile

Jardin de los cerezos

Mensaje por Radoslav Ivelic »

Muchas gracias, Mary, por tus palabras. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Radoslav Ivelic
--------------------
Mensajes: 7633
Registrado: 30/Abr/2007 00:15
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por Radoslav Ivelic »

Otra versión, para evitar la metáfora "cielo de pétalos":

Jardín de cerezos
en vez de cielo azul
los blancos pétalos.

Me gustaría tener opiniones sobre "cielo de pétalos". ¿Es aceptable dentro de las normas del haiku?
Malatesta
--------------------
Mensajes: 47
Registrado: 10/Sep/2009 14:00

Mensaje por Malatesta »

Me gusta más tu primer haiku.

Yo no sé qué nivel de tolerancia hay para el uso de metáforas en los haikus, pero dudo que el espíritu de la norma que impide (o limita) su utilización deba afectar a tu “cielo de pétalos”.

Me explico: yo imagino que la metáfora no es aceptada en el haiku porque en este tipo de poemas se busca un lenguaje directo y sencillo, pero no se me ocurre un modo más directo de llamar a lo que vemos si estamos rodeados de cerezos en flor y miramos hacia arriba, que tu “cielo de pétalos”.

Una de las definiciones de “cielo”, según la RAE es: “Parte superior que cubre algunas cosas”. Este “algunas cosas” puede que no incluya tu campo de cerezos... o puede que sí, pero vayamos a otro diccionario: el Diccionario del Español Usual en México. En él se define “cielo” como la “parte superior y alta que cubre alguna cosa”. “Alguna cosa”; no se especifica qué.

Cuando he leído el terceto no he tenido la sensación de que estuvieras usando una metáfora. Después me he preguntado por qué, y la respuesta está en una de las definiciones de “cielo” que tenía en mi “diccionario particular” antes de leer las de los “oficiales”: para mí, un cielo es una cubierta vista desde abajo (cielo de la boca, cielo de la cama... y el cielo de pétalos del huerto de Radoslav, qué caramba). Creo que usas esa expresión no sólo porque sea bonita, sino porque no hay otra más adecuada, y dudo mucho que estés contradiciendo el espíritu de los haikus al usarla.

Vaya rollo he soltado, pero qué a gusto me he quedado. :wink:

Saludos
Avatar de Usuario
Radoslav Ivelic
--------------------
Mensajes: 7633
Registrado: 30/Abr/2007 00:15
Ubicación: Santiago, Chile

Jardín de cerezos

Mensaje por Radoslav Ivelic »

Muchas gracias por tu respuesta, que no tienen nada de rollo. Te agradezco el tiempo que le has dedicado a mi consulta. Encuentro muy pertinente todas tus observaciones, de modo que me quedo con la primera versión. Un abrazo. (¡Ah! y de mala - testa no tienes nada)
Responder