Con "hojas" me refiero a las que cubren el suelo después de una granizada. También era una cuestión de métrica (para qué voy a engañarte) y de que tenía el capricho de no usar ningún verbo.
¿Piensas que esta personificación de las manzanas ("póstumo" es un adjetivo que se relaciona con humanos) no es un obstáculo para que se pueda considerar que este terceto es un haiku?
Todo depende de ser fiel a tu percepción, a la sensación que tuviste. En principio me parece que sí, que póstumo es aplicable principalmente a las personas, pero tú sabrás. Parece que el centro del haiku es el olor que el granizo obtuvo de las manzanas al percutirlas, ¿es así?
Sí, es el olor que desprenden las manzanas destrozadas por el granizo. Por eso si hablo de olor póstumo estoy atribuyendo a estas frutas cualidades humanas, lo cual no sería ningún problema en otros tipos de poesía, pero tengo dudas sobre si esto es muy ortodoxo en un haiku.