en la...

Sin restricciones
Responder
Avatar de Usuario
Santiago Larreta Irisarri
--------------------
Mensajes: 2311
Registrado: 07/Mar/2007 11:49

en la...

Mensaje por Santiago Larreta Irisarri »

en la orilla
entre cantos rodados
un ladrillo reseco



¿ se entiende ? ¿ ese "reseco" no molesta un tanto? pero es que esa es la historia, la diferencia y otras palabras podían ser " áspero", "árido"....que no se si son mejor Os agradeceré un comentario

Saludos
Avatar de Usuario
Annur
--------------------
Mensajes: 2748
Registrado: 04/Oct/2008 07:11
Ubicación: Tenerife - Islas Canarias

Mensaje por Annur »

Santiago, mi parecer es que un ladrillo puede estar mojado o seco, pero no entiendo que pueda secarse más, como sucede con las plantas que tienen un proceso de deshidratación. No sé, es mi opinión. A ver que dicen los demás.
Un abrazo
Avatar de Usuario
Santiago Larreta Irisarri
--------------------
Mensajes: 2311
Registrado: 07/Mar/2007 11:49

Mensaje por Santiago Larreta Irisarri »

Ese es el problema Annur. Que intento oponer a los a cantos rodados, húmedos, redondeados ,casi " jugosos" con un ladrillo de tierrra cocida, reseca,con aristas vivas y ásperas que se ha mezclado con ellos.
Está claro que no me explico bien
A ver si hay más aportaciones/comentarios, me aclaro o me olvido de los cantos rodados ,del ladrillo y de lo demás.
Gracias
Santiago
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19358
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Re: en la...

Mensaje por JL.Vicent »

Santiago Larreta Irisarri escribió:en la orilla
entre cantos rodados
un ladrillo reseco



¿ se entiende ? ¿ ese "reseco" no molesta un tanto? pero es que esa es la historia, la diferencia y otras palabras podían ser " áspero", "árido"....que no se si son mejor Os agradeceré un comentario

Saludos
reseco, ca.
(De resecar2).

1. adj. Demasiado seco.


Entenderse se entiende, lo que puede chocarnos es que esté entre cantos rodados húmedos en la misma orilla, pero... tu sabrás...

También puedes introducir el tiempo diciendo "un ladrillo secándose", etc

Salud :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Marymontaña
--------------------
Mensajes: 1194
Registrado: 24/May/2008 18:35
Ubicación: Valdepeñas (Ciudad Real)

Re: en la...

Mensaje por Marymontaña »

Santiago Larreta Irisarri escribió:en la orilla
entre cantos rodados
un ladrillo reseco



¿ se entiende ? ¿ ese "reseco" no molesta un tanto? pero es que esa es la historia, la diferencia y otras palabras podían ser " áspero", "árido"....que no se si son mejor Os agradeceré un comentario

Saludos
Santiago, a mi también me resulta raro, pues el estado natural del ladrillo es reseco, cocido, deshidratado; quizás si pusieras "solo", de soledad para que destacara entre "cantos rodados" -más de uno-. En fin, a ver si otros te dan una mejor opinión, pues me temo que la mia no ayuda mucho.

Un abrazo

Mariar
Un perro viejo/con cara de impresión escuchando/el canto de las lombrices (Issa)
Avatar de Usuario
Santiago Larreta Irisarri
--------------------
Mensajes: 2311
Registrado: 07/Mar/2007 11:49

Mensaje por Santiago Larreta Irisarri »

No se decirlo mejor J.L.; intento hacer ver ,independientemente de que el ladrillo se moje allí en la orilla o no ,lo que contrasta es su materia, de qué está hecho, de tierra reseca frente alos ,insisto, "jugosos" y redondeados cantos. N o se decirlo mejor.Habrá que abrir la nevera...y dejarlos reposar
Y lo que me comenta Maryar es una solución pero es que tembien es otro planteamiento.Yo enfrentaba los elementos,ladrillo/cantos por su materia y no por sólo hubiera uno frente a muchos...
Gracias por vuestros consejos y ¿ ahora qué hago?
Abrazos
Avatar de Usuario
Annur
--------------------
Mensajes: 2748
Registrado: 04/Oct/2008 07:11
Ubicación: Tenerife - Islas Canarias

Mensaje por Annur »

Santiago y porque no pones exactamente lo que es? ... un ladrillo seco :oops: :)
Avatar de Usuario
Santiago Larreta Irisarri
--------------------
Mensajes: 2311
Registrado: 07/Mar/2007 11:49

Mensaje por Santiago Larreta Irisarri »

Annur; estaríamos en las mismas ¿ Cómo que está seco? ¿ No se moja en la orilla? y hay que aclarar ; no es que aunque se moje quiero contrastar que es una materia seca frente..... Un lio. ! En qué jardin me he metido y de paso a algun otro!.Te agradezco de veras tu interés , pero si no hay más soluciones/opiniones habrá que mandar al baul de los recuerdos a los cantos, el ladrillo y las orillas tambien
:twisted: Un abrazo :wink:
Santiago
Avatar de Usuario
JL.Vicent
--------------------
Mensajes: 19358
Registrado: 21/Nov/2006 01:07
Ubicación: La Tierra

Mensaje por JL.Vicent »

Supongamos que "muerdo" dos objetos: uno es un canto rodado (jugoso como dices tu (?)) y el otro un ladrillo pasado por agua (como un tropezón en el plato de la sopa...)..., y la verdad, seguro que ambos objetos no culinarios están igual de mojados: luego:... ¡Qué más da! El lector debe entender ya, eso que tu quieres diferenciar; a saber: una piedra natural cuyo desgaste y fricción... bla bla bla, y un mero ladrillo, fabricado por el hombre. La diferencia es obvia Santiago, no te comas el tarro ni metas en el frigo el río entero.

Salud :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Avatar de Usuario
Mercedes Pérez
--------------------
Mensajes: 3390
Registrado: 06/Abr/2008 23:10
Ubicación: Villalba Madrid
Contactar:

Re: en la...

Mensaje por Mercedes Pérez »

Santiago Larreta Irisarri escribió:en la orilla
entre cantos rodados
un ladrillo reseco



¿ se entiende ? ¿ ese "reseco" no molesta un tanto? pero es que esa es la historia, la diferencia y otras palabras podían ser " áspero", "árido"....que no se si son mejor Os agradeceré un comentario

Saludos
Así, por incordiar un poco :lol: ... me pregunto ¿es un ladrillo entero o se trata de trocitos de ladrillo? porque no es lo mismo.. Perdona la broma Santiago, entiendo lo que dices... muchas veces nos debatimos entre la descripción más precisa posible para dejar super claro lo que queremos expresar o con la sugerencia que a veces resulta demasiado críptica y /o abierta a interpretaciones... Un ladrillo es un ladrillo, en su nombre lleva implícito el conocimiento de su esencia, es áspero, poroso, artificial, rojo o amarillo, con una forma y una textura que se evoca con sólo nombrarlo...
Imagino que la textura porosa del ladrillo y su superficie áspera hace que se seque antes que los cantos rodados, eso lo he experimentado al ver trozos de ladrillos, incluso "rodados" en los ríos o en la playa... parecen secarse y mojarse de forma más rápida que los cantos "naturales"... Comprendo lo que quieres expresar , pero no se si añadir un adjetivo calificativo al haiku aporta algo nuevo... Se me ocurre

En la orilla
entre cantos rodados
los trozos de un ladrillo

Perdona la parrafada...

Con cariño, Mercedes :wink:
"Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aún hoy plantaría un árbol" Martin Luther King Jr.


http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Santiago Larreta Irisarri
--------------------
Mensajes: 2311
Registrado: 07/Mar/2007 11:49

Mensaje por Santiago Larreta Irisarri »

Podía ser ,Mercedes, podía ser, pero lo que me apuntas ( ! me entusiasman las parrafadas! ; por mí no te preocupes) dice otra cosa diferente a lo que , malamente, intento hacer llegar. Mejor si me olvido y lo dejamos ! mañana será otro dia! Te prometo algo que sea menos rarito de explicar. Ya me dirás.
Un abrazo :wink:
Santiago
Avatar de Usuario
Mikel Merlo Arana
--------------------
Mensajes: 956
Registrado: 08/Jun/2007 10:53
Ubicación: Pamplona / Iruña
Contactar:

Mensaje por Mikel Merlo Arana »

y... ¿un ladrillo quieto? No puede girar, además, para cuando pueda hacerlo ya se lo habrá comido el agua
en busca del haiku blanco...
Avatar de Usuario
Santiago Larreta Irisarri
--------------------
Mensajes: 2311
Registrado: 07/Mar/2007 11:49

Mensaje por Santiago Larreta Irisarri »

¿ Cómo que un ladrillo quieto?. ! Ay ,XD Mikel ! ¿ qué tal si no la liamos más ?
Yo ya me he dado por vencido. Se agradece tu aportación...pero abandono,me rindo, me doy...
Un abrazo
Santiago
Avatar de Usuario
Elías
--------------------
Mensajes: 1439
Registrado: 10/Dic/2008 22:22
Ubicación: La Mancha, España
Contactar:

Mensaje por Elías »

Alguna vez me han criticado que no hago bien los haiku porque pienso demasiado.
Si además le sumamos al auténtico artífice intelectual de "el primero, siempre el primero",
¿y si lo dejamos y que a cada cual le llegue como le llegue? :roll:
Un abrazote
Crepitaciones / La niebla está calando / en el rescoldo
de Mavi
Avatar de Usuario
Santiago Larreta Irisarri
--------------------
Mensajes: 2311
Registrado: 07/Mar/2007 11:49

Mensaje por Santiago Larreta Irisarri »

En eso estamos Elias, en eso estamos.
Y lo siempre el primero....! hombre !: siempre, siempre...
Gracias
Un abrazo
Santiago
Responder