Orilla
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14223
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Orilla
Orilla del Ebro.
El cormorán al posarse
rompe una rama.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14223
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Gracias, Mavi.
¿Que tal sin ponemos un adjetivo al final?
Orilla del Ebro.
El cormorán al posarse
rompe una rama seca.
Es más largo, pero así, ¿crees que evitamos ese recapacitar?
Así sería mas sugerente, aunque yo vi romperse la rama y caer al agua al cormorán.
Orilla del Ebro.
Al posarse el cormorán
cruje una rama.
Abrazos
¿Que tal sin ponemos un adjetivo al final?
Orilla del Ebro.
El cormorán al posarse
rompe una rama seca.
Es más largo, pero así, ¿crees que evitamos ese recapacitar?
Así sería mas sugerente, aunque yo vi romperse la rama y caer al agua al cormorán.
Orilla del Ebro.
Al posarse el cormorán
cruje una rama.
Abrazos
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
El adjetivo "seca" quizá no convenga aquí, Gorka :wink: : crea un exceso de descripción. La versión con "cruje" es más equilibrada pero no da pie a imaginar ni remotamente la caída. Volviendo al haiku inicial...
Orilla del Ebro.
El cormorán al posarse
rompe una rama.
lo que es un problemilla, a mi parecer, es el cierre estrepitoso de ese “rompe una rama” que nos deja el momento como descoyuntado y un sentimiento de desproporción poco “japonés” (no sé si me explico). Simplemente dándole la vuelta y poco más ya evitamos eso:
Quiebra la rama
el cormorán al posarse
Orilla del Ebro
Tal vez el nombre del río en este caso no añada mucho (o yo no soy capaz de verlo, que también puede ser). De cualquier manera, este haiku pide de nosotros la cortesía de acabar restituyendo el silencio, la armonía. Y eso sí lo consigues con el cierre “orilla del Ebro”
.
Por cierto, Gorka, asunto distinto es si hay otro haiku en la escena que apuntas. Porque este cormorán tuyo cae al agua… y eso, compañero, es un asombro digno de recogerse en una de nuestras “píldoras” :wink: .
Abracicos.
Orilla del Ebro.
El cormorán al posarse
rompe una rama.
lo que es un problemilla, a mi parecer, es el cierre estrepitoso de ese “rompe una rama” que nos deja el momento como descoyuntado y un sentimiento de desproporción poco “japonés” (no sé si me explico). Simplemente dándole la vuelta y poco más ya evitamos eso:
Quiebra la rama
el cormorán al posarse
Orilla del Ebro
Tal vez el nombre del río en este caso no añada mucho (o yo no soy capaz de verlo, que también puede ser). De cualquier manera, este haiku pide de nosotros la cortesía de acabar restituyendo el silencio, la armonía. Y eso sí lo consigues con el cierre “orilla del Ebro”
Por cierto, Gorka, asunto distinto es si hay otro haiku en la escena que apuntas. Porque este cormorán tuyo cae al agua… y eso, compañero, es un asombro digno de recogerse en una de nuestras “píldoras” :wink: .
Abracicos.
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14223
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Desproporción como la del grillo aquel de la ribera de tamaño descomunal ¿no?Mavi escribió:El adjetivo "seca" quizá no convenga aquí, Gorka :wink: : crea un exceso de descripción. La versión con "cruje" es más equilibrada pero no da pie a imaginar ni remotamente la caída. Volviendo al haiku inicial...
Orilla del Ebro.
El cormorán al posarse
rompe una rama.
lo que es un problemilla, a mi parecer, es el cierre estrepitoso de ese “rompe una rama” que nos deja el momento como descoyuntado y un sentimiento de desproporción poco “japonés” (no sé si me explico). Simplemente dándole la vuelta y poco más ya evitamos eso:
Quiebra la rama
el cormorán al posarse
Orilla del Ebro
Tal vez el nombre del río en este caso no añada mucho (o yo no soy capaz de verlo, que también puede ser). De cualquier manera, este haiku pide de nosotros la cortesía de acabar restituyendo el silencio, la armonía. Y eso sí lo consigues con el cierre “orilla del Ebro”.
Por cierto, Gorka, asunto distinto es si hay otro haiku en la escena que apuntas. Porque este cormorán tuyo cae al agua… y eso, compañero, es un asombro digno de recogerse en una de nuestras “píldoras” :wink: .
Abracicos.
Grillo en la mañana
El sonido al golpearse
con la maceta
Por seguir con el orden de los acontecimientos:
Un cormorán
quiebra la rama al posarse.
Orilla del río.
Tengo otra "píldora" con el momento de la caída del cormorán... ahora lo edito :wink:
Gracias, Mavi _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj