rama
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14223
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
rama
Cruje una rama.
Acaba en el río
el cormorán.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14223
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Mavi, muchas gracias por tu propuesta. Es muy buena.
Ya se que se ha hablado ya de este tema, pero me gustaría que nos dijeras porque un haiku causa-efecto no puede ser bello (y no digo que este haiku lo sea).
Un abrazo y gracias... siempre _/\_
Ya se que se ha hablado ya de este tema, pero me gustaría que nos dijeras porque un haiku causa-efecto no puede ser bello (y no digo que este haiku lo sea).
Un abrazo y gracias... siempre _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: rama
Hola, Gorkage-érgon escribió:
Cruje una rama.
Acaba en el río
el cormorán.
Es una verdadera sorpresa que el cormorán haya caído al agua. Pregunto: no pudo utilizar sus alas el cormorán?
Se que no hay que pensar, es lo que se ve...
Me produce mucho asombro y siento curiosidad.
un abrazo
:wink:
Alguna vez, Gorka, hablamos del asunto a tenor de un haiku tuyo delicioso que hablaba de la luminosidad de una nube de mosquitos a la puesta del sol :wink: . Hay haikus que requieren enseñar un poco las relaciones secretas que se establecen a un nivel no evidente entre cosas y seres porque si no lo hacemos quizá el lector no alcanzará a "ver" el haiku (pues no tendrá más claves que la cuadrícula relacional "instalada" en su mente). Para no ponerme a buscar más, cito uno mío que gusta mucho a algún compañero nuestro:
Crepitaciones
La niebla ha penetrado
hasta el rescoldo
Crepitaciones sin fuego, sonido sin llama, humedad que aviva en vez de matar el fuego... Es demasiado nuevo para que el lector consiga verlo a partir de las relaciones convencionales, Gorka. Entonces un haiku causa-efecto se justifica y hasta puede ser realmente bello. Pero por lo que llevo leído hasta ahora, no es ni necesario ni conveniente con haikus en los que suceden cosas ampliamente comprensibles como el ejemplo que nos ocupa, en el que una rama se rompe y un cuerpo cae :wink: .
Abrazos.
Crepitaciones
La niebla ha penetrado
hasta el rescoldo
Crepitaciones sin fuego, sonido sin llama, humedad que aviva en vez de matar el fuego... Es demasiado nuevo para que el lector consiga verlo a partir de las relaciones convencionales, Gorka. Entonces un haiku causa-efecto se justifica y hasta puede ser realmente bello. Pero por lo que llevo leído hasta ahora, no es ni necesario ni conveniente con haikus en los que suceden cosas ampliamente comprensibles como el ejemplo que nos ocupa, en el que una rama se rompe y un cuerpo cae :wink: .
Abrazos.
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Mavi escribió:Alguna vez, Gorka, hablamos del asunto a tenor de un haiku tuyo delicioso que hablaba de la luminosidad de una nube de mosquitos a la puesta del sol :wink: . Hay haikus que requieren enseñar un poco las relaciones secretas que se establecen a un nivel no evidente entre cosas y seres porque si no lo hacemos quizá el lector no alcanzará a "ver" el haiku (pues no tendrá más claves que la cuadrícula relacional "instalada" en su mente). Para no ponerme a buscar más, cito uno mío que gusta mucho a dos compañeros nuestros con amplia formación en esto:
Crepitaciones
La niebla ha penetrado
hasta el rescoldo
Crepitaciones sin fuego, sonido sin llama, humedad que aviva en vez de matar el fuego... Es demasiado nuevo para que el lector consiga verlo a partir de las relaciones convencionales, Gorka. Entonces un haiku causa-efecto se justifica y hasta puede ser realmente bello. Pero por lo que llevo leído hasta ahora, no es ni necesario ni conveniente con haikus en los que suceden cosas ampliamente comprensibles como el ejemplo que nos ocupa, en el que una rama se rompe y un cuerpo cae :wink: .
Abrazos.
Muy interesante tu comentario, Mavi. Gracias.
En cuanto a lo que expresás en la última parte "...cosas ampliamente comprensibles ...en el que una rama se rompe y un cuerpo cae" ...justamente pregunto porque las aves tienen las alas que le permiten vencer ese obstáculo...se que estoy entrando en razonamiento. Por eso me sorprende este momento y pregunto.
Todo lo que expreso es con respeto. Gracias.
besos
:wink:
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8416
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Mavi escribió:También a mí me intriga mucho. No tenemos todas las claves, Mary :wink:, como en la vida misma. Aunque quizá no esté muy fuera de traste pensar que, siendo el cormorán un ave acuática, pudo "elegir" entre salir volando o zambullirse en el agua.
Besicos y gracias a ti siempre.
También lo tuve en cuenta, Mavi, pero no quería entrar en más detalles para que Gorka, quien observó el momento, lo comentara.
De todos modos, me parece un bello momento y tu presencia muy oportuna para captarlo, Gorka.
besos :wink: :D
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14223
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Muchas gracias, Mavi. Muy esclarecedor tu comentario y maravilloso ese haiku:
Lo bonito de muchos de los haikus, es que los lectores (dentro de un orden) imaginen y completen diferentes escenarios ¿no? :wink:
Abrazos
Gracias a Mary y Bibi por pasar y dejar vuestros comentarios y propuestas.Crepitaciones
La niebla ha penetrado
hasta el rescoldo
Lo bonito de muchos de los haikus, es que los lectores (dentro de un orden) imaginen y completen diferentes escenarios ¿no? :wink:
Abrazos
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
Re: rama
Releyendo las entradas me he dado cuenta de que el comentario de Mary puede ser un perfecto aliciente para intentar un haiku de Mu-i :wink: . ¿Qué si probamos?Mary Vidal escribió:Pregunto: no pudo utilizar sus alas el cormorán?
:wink:
No abrió sus alas
el cormorán y cayó
con la rama al río
Abrazos.
P:S.: Aunque suene un poco anómalo, su estructura es similar a aquel maravilloso de Aurora Luque que dice:
No apresó bien el mirlo
a la salamanquesa
y rebotó contra el toldo
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14223
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Muchas gracias por los comentarios y observaciones, Mavi, Mary... ha sido todo un aprendizaje el haiku con la variante de Mavi, al fin sin esa causa-efecto tan a la vista ha quedado genial.
Mavi muchas gracias por compartir tu haiku, me parece muy avanzado me encanta.
Un abrazo chic@ por tan buenas enseñanzas
Mavi muchas gracias por compartir tu haiku, me parece muy avanzado me encanta.
Un abrazo chic@ por tan buenas enseñanzas
Un haiku es la expresión de una iluminación temporal, en la que vemos la vida de las cosas.
-Reginald Horace Blyth
-Reginald Horace Blyth