abejarucos
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14214
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
abejarucos
Unos abejarucos
volando entre un enjambre
de libélulas
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14214
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Me ha hecho recordar otro haiku tuyo de enorme dificultad: aquel de las moscas, la culebra y la mariposa, que sigue retando a quien se deja
.
Me gusta mucho el dinamismo y la expresión de este haiku, ñero. No sé por qué-quizá los haijin estamos siempre ávidos de realidad :D - me he quedado con la gana de saber el color de esas libélulas.
Abracicos :wink: .
Me gusta mucho el dinamismo y la expresión de este haiku, ñero. No sé por qué-quizá los haijin estamos siempre ávidos de realidad :D - me he quedado con la gana de saber el color de esas libélulas.
Abracicos :wink: .
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14214
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Pues, Mavi, era tal el número de libélulas, que las había de varias tonalidades... sobre todo, marrones y rojizas.
Volviendo a aquel haiku... ¿Y si quitamos moscas?
Una culebra
con la cabeza aplastada -
Vuela una mariposa
Abrazos _/\_
Volviendo a aquel haiku... ¿Y si quitamos moscas?
Una culebra
con la cabeza aplastada -
Vuela una mariposa
Abrazos _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14214
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Muchas gracias, Mavi. ¡Has conseguido meter los tres elementos sin que se peguen entre ellos! Te comento lo que cada haiku me transmite ahora, porque creo que son diferentes.
Una culebra
con la cabeza aplastada -
Vuela una mariposa
Aquí hay dos focos claramente diferenciados. Una culebra aplastada y una mariposa volando. EL primer foco (culebra aplastada), nos remite a la tierra (culebra que repta) y ese aplastamiento nos aporta dos cosas: muerte y una sensación más intensa de contacto con la tierra. Como si las moléculas de la culebra empezaran a ser parte de la tierra... AL nombrar que la cabeza está aplastada, podemos intuir que algún ser humano la ha escachado con un palo o algo similar...
El segundo foco (mariposa en vuelo), nos remite al cielo, en contraposición a la culebra. Además, se acentúa el contraste, ya que el vuelo de la mariposa es vida, y es ligero... En este haiku parece que esa mariposa fuera el alma de la culebra muerta.
Culebra aplastada…
Vuela sobre las moscas
la mariposa
En este haiku hay tres focos, que ahora comparten espacio en el haiku. En el primer verso se nos habla de una culebra aplastada. No sabemos si la ha escachado un hombre o un automóvil. El segundo verso hace un poco de pivote, y nos indica dos cosas: que la culebra lleva muerta unas cuantas horas, y que hace calor... Además ese segundo verso, aporta "sonido" a la escena y nos eleva un poco la mirada, para levantarla del todo con el tercer verso... Ese tercer verso, como en anterior haiku, aporta pureza, liviandad y vida...
Abrazos.
Una culebra
con la cabeza aplastada -
Vuela una mariposa
Aquí hay dos focos claramente diferenciados. Una culebra aplastada y una mariposa volando. EL primer foco (culebra aplastada), nos remite a la tierra (culebra que repta) y ese aplastamiento nos aporta dos cosas: muerte y una sensación más intensa de contacto con la tierra. Como si las moléculas de la culebra empezaran a ser parte de la tierra... AL nombrar que la cabeza está aplastada, podemos intuir que algún ser humano la ha escachado con un palo o algo similar...
El segundo foco (mariposa en vuelo), nos remite al cielo, en contraposición a la culebra. Además, se acentúa el contraste, ya que el vuelo de la mariposa es vida, y es ligero... En este haiku parece que esa mariposa fuera el alma de la culebra muerta.
Culebra aplastada…
Vuela sobre las moscas
la mariposa
En este haiku hay tres focos, que ahora comparten espacio en el haiku. En el primer verso se nos habla de una culebra aplastada. No sabemos si la ha escachado un hombre o un automóvil. El segundo verso hace un poco de pivote, y nos indica dos cosas: que la culebra lleva muerta unas cuantas horas, y que hace calor... Además ese segundo verso, aporta "sonido" a la escena y nos eleva un poco la mirada, para levantarla del todo con el tercer verso... Ese tercer verso, como en anterior haiku, aporta pureza, liviandad y vida...
Abrazos.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
Qué buen análisis, Gorka :wink: . Me ha hecho reflexionar -de nuevo, como siempre :wink:- sobre el hecho de que cada palabra trae algo al haiku. Y ahora me pregunto qué trae la palabra "aplastada". Si la utilizamos, seguramente traeremos -con la inclusión de la actividad humana- cierta lectura de tinte moral. El hombre (o sus máquinas) no entran al haiku sin que algo de eso pueda sentirse.
Por eso, y por lo que respecta a la variante con tres elementos, creo que sería más limpia y cercana a tu primera versión de esta otra manera:
Culebra muerta-
Vuela sobre las moscas
una mariposa
Evitamos así entrar en el haiku y le damos más espacio a ESO que tan sensible es a nuestras descortesías.
Por lo que respecta a la variante con dos elementos queda un haiku cruel, mitigado por la acción de la mariposa que cierra la imagen con suavidad.
Abracicos :wink:
Por eso, y por lo que respecta a la variante con tres elementos, creo que sería más limpia y cercana a tu primera versión de esta otra manera:
Culebra muerta-
Vuela sobre las moscas
una mariposa
Evitamos así entrar en el haiku y le damos más espacio a ESO que tan sensible es a nuestras descortesías.
Por lo que respecta a la variante con dos elementos queda un haiku cruel, mitigado por la acción de la mariposa que cierra la imagen con suavidad.
Abracicos :wink:
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14214
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar: